Mexicanos confían más en medios de comunicación que en el presidente: Unesco

Al publicar los resultados de la Encuesta Nacional de Confianza y Percepción de los Medios de Comunicación, la Unesco informó que la ciudadanía mexicana confía más en las personas que conocen y en los medios de comunicación que en autoridades gubernamentales. Así mismo, se detalla que de los medios de comunicación, los medios sociales registran menor confianza, mientras que los medios comunitarios e indígenas son los que más confianza inspiran, aunque son menos conocidos. El estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la…

Leer mas

Pide Unesco estudiar papel de océanos en absorción del carbono

París, 27 abr (Prensa Latina) La Unesco llamó hoy a Estados miembros a potenciar el estudio sobre el papel de los océanos en la absorción del dióxido de carbono, el cual calificó de crucial en el enfrentamiento al cambio climático. Este papel podría disminuir o incluso invertirse en el futuro, y los océanos, que ahora son el pulmón azul de nuestro planeta, contribuirían al calentamiento global, advirtió la organización de la ONU encargada de la educación, la ciencia y la cultura, a propósito de un nuevo informe de su Comisión…

Leer mas

Recibe Ciudad de México premio de la UNESCO

Ciudad de México; 15 de abril de 2021.- La Ciudad de México recibió el premio “Netexplo Linking Cities 2021” por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que reconoce la resiliencia de los capitalinos frente a sismos y la pandemia por Covid-19. Durante su participación virtual, en el foro que se realiza en París, Francia, la Jefa de Gobierno expresó que la Ciudad de México se caracteriza por su solidaridad y una “red resiliente” ejemplo a nivel mundial, donde la población…

Leer mas

Recomienda Unesco medidas para paliar impacto de Covid-19 en museos

París, 13 abr (Prensa Latina) La Unesco propuso a los Estados miembros en un informe divulgado hoy acciones como la digitalización de los inventarios de las colecciones para atenuar el impacto del Covid-19 en los museos. El texto de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) incluye los resultados de un estudio sobre la situación de 104 mil museos en 87 países en el escenario de la pandemia, la cual provocó el cierre de esas instalaciones un promedio de 155 días el año…

Leer mas

Invita Unesco a priorizar a maestros en vacunación contra Covid-19

París, 30 mar (Prensa Latina) La Unesco instó hoy a los Estados miembros a incluir a los maestros en las prioridades de sus campañas de vacunación contra Covid-19, un sector que estadísticas muestran poco atendido en ese sentido. En un comunicado, la organización de las Naciones Unidas especializada en temas de educación, ciencia y cultura consideró clave la protección de los profesores ante el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad, en aras de garantizar la continuidad del proceso de enseñanza en un ambiente seguro a nivel global. A propósito de…

Leer mas

Alerta Unesco sobre crisis mundial en el ámbito educativo ante pandemia por Covid-19

París, 29 mar (Prensa Latina) La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, alertó hoy sobre la crisis mundial que vive la educación por el impacto de Covid-19, la cual llamó a revertir con acciones concretas e inmediatas. Al instalar un foro ministerial en línea, dedicado a abordar los desafíos en el sector a un año del azote de la pandemia, calificó de catástrofe las consecuencias de la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, que con el cierre de escuelas adoptado para enfrentarla alejó de las aulas a mil 600…

Leer mas

Unesco debate sobre desafíos en educación frente a Covid-19

París, 29 mar (Prensa Latina) La Unesco celebra hoy un foro virtual para debatir a nivel ministerial con los estados miembros sobre los retos que representa el Covid-19 en la educación, tras los cierres de escuelas en todo el planeta. En la convocatoria al evento, la organización de la ONU especializada en temas de educación, ciencia y cultura fijó como prioridad de las discusiones la necesidad de priorizar la recuperación en el sector de la enseñanza, a un año del comienzo del azote de la pandemia. Asimismo, instó a abordar…

Leer mas

Fomenta proyecto cultural de la Unesco desarrollo de música caribeña

La Habana, 27 mar (Prensa Latina) La Unesco y la Unión Europea combinan esfuerzos hoy para empoderar la industria musical de las naciones del Caribe y facilitar la presencia activa de sus protagonistas en encuentros internacionales. Con este objetivo, diseñaron el Programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, el cual ofrece la oportunidad de promocionar la obra de agrupaciones de la región y financia su participación en festivales como la Feria Internacional de Músicas del Mundo (Womex). El proyecto abarca…

Leer mas

Alerta Unesco impacto de Covid-19 en educación de niños

París, 26 mar (Prensa Latina) Más de 100 millones de niños adicionales quedarán por debajo del nivel mínimo de competencia en lectura por el impacto de Covid-19, una situación que demanda respuestas inmediatas, alertó hoy la Unesco. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) insistió en las consecuencias en el proceso de aprendizaje del cierre de escuelas para hacer frente a la pandemia, a propósito de un foro ministerial previsto el lunes y de un reciente estudio sobre el tema. Antes del…

Leer mas

Defienden en Unesco enfrentamiento firme a racismo y discriminación

París, 22 mar (Prensa Latina) Voces de diversos sectores, países y organizaciones abogaron hoy en un foro de la Unesco por el combate colectivo contra el racismo y la discriminación, fenómenos exacerbados en tiempos de Covid-19. La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, enmarcó el evento en línea en la necesidad de traducir en acciones concretas el llamado realizado en diciembre pasado por la organización a enfrentar esos flagelos, los cuales consideró una amenaza para la piedra angular de las sociedades: la habilidad de vivir juntos. El objetivo es…

Leer mas

Aboga Unesco por un frente mundial contra racismo y discriminación

París, 18 mar (Prensa Latina) La Unesco llamó hoy a un compromiso renovado de la comunidad internacional, en aras de construir un frente capaz de frenar en el planeta el racismo y la discriminación. En un comunicado, la organización de la ONU especializada en temas de educación, ciencia y cultura anunció la celebración el próximo lunes de un foro mundial enmarcado en el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra cada 21 de marzo para recordar a las víctimas de la masacre de Sharpeville, Sudáfrica,…

Leer mas

Pide Unesco considerar un bien público mundial vacunas contra SARS-CoV-2

París, 24 feb (Prensa Latina) Organos de la Unesco relacionados con la ética en la ciencia llamaron hoy a considerar las vacunas contra el coronavirus SARS-CoV-2 un bien público mundial para garantizar que estén disponibles de forma equitativa en todos los países. El Comité Internacional de Bioética (CIB) y la Comisión Mundial de Ética del Conocimiento Científico y la Tecnología (Comest) instaron en el contexto de un foro que sesiona en esta capital a realizar un cambio de rumbo en las actuales estrategias de vacunación frente al patógeno causante de…

Leer mas

Lamenta Unesco existencia de casi 800 millones de analfabetos

París, 17 feb (Prensa Latina) Alrededor de 773 millones de jóvenes y adultos a nivel mundial carecen de las habilidades básicas para leer y escribir, un escenario agravado por la Covid-19, advirtió hoy la Unesco. En un comunicado, a propósito del Día Internacional de la Lengua Materna que se celebra el 21 de febrero, la organización de Naciones Unidas especializada en temas de educación, ciencia y cultura insistió en que la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2 solo magnifica un problema ya existente. Además del falgelo del analfabetismo, un 40…

Leer mas

Aboga Unesco para priorizar vacunación de maestros contra Covid-19

París, 25 ene (Prensa Latina) La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, llamó hoy a incluir a los maestros entre las prioridades de la vacunación contra la Covid-19, al intervenir en un foro virtual por el Día Internacional de la Educación. «Debemos proteger el ámbito de la educación (…) La continuidad del proceso de aprendizaje depende de ellos», subrayó en la videoconferencia, en la cual participaron funcionarios y expertos de varios países. Azoulay también instó a los gobiernos a mejorar la financiación en el sector tras el impacto de…

Leer mas