Cierran playas de Yucatán para frenar Covid-19

México, 6 feb (Prensa Latina) El ayuntamiento de Telchac Puerto en el estado de Yucatán, México, cerró a partir de hoy la playa, muelle y espacios públicos no esenciales para impedir que haya más contagios de Covid-19. Igual medida tomaron las autoridades en el Puerto de Progreso del mismo estado sureño, con lo cual pretenden restringir el acceso de visitantes y así evitar aglomeraciones y por ende más contagios de la enfermedad. El cierre de las playas y malecones se tiene contemplado hasta el próximo miércoles 17 de febrero, indicaron…

Leer mas

Tormenta tropical Gamma rumbo a Yucatán

Washington, 3 oct (Prensa Latina) La tormenta tropical Gamma se fortalece y avanza hoy en su rumbo a la península de Yucatán, advierte un reporte del Centro de Huracanes. Formado hace solo unas horas, el tercer evento de la lista adicional de la temporada ciclónica del Atlántico y el Caribe presenta vientos máximos sostenidos de unos 100 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes y para las próximas horas podrá tener un fortalecimiento adicional antes de moverse sobre tierra en el noreste de laPeninsula de Yucatán. El centro de la…

Leer mas

Reabrirán siete zonas arqueológicas en Yucatán

México, 11 sep (Prensa Latina) México reabrirá a partir del próximo lunes de forma ordenada y escalonada, siete zonas arqueológicas de Yucatán, anunció hoy la Secretaría de Cultura. Ese día comenzará la reapertura al público de las zonas arqueológicas de Uxmal, Xcambó, Mayapán, Izamal y Ek Balam, el 17 el Museo Palacio Cantón, y el 22 las zonas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún, esta última con el Museo del Pueblo Maya. Todo se hará bajo las estrictas medidas que marca la nueva normalidad, a fin de garantizar la seguridad y…

Leer mas

Gasoducto Cuxtal Fase 1, seguridad energética para Yucatán: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que con la construcción del gasoducto Cuxtal Fase 1 se avanzará en dotar a la península de Yucatán de seguridad energética. El mandatario federal subrayó que con el ducto, que tomará siete meses construir, se abastecerá de gas natural a la región sureste del país: Yucatán, Campeche y Quintana Roo.  Aunque López Obrador señaló que su administración busca la autosuficiencia energética, indicó que para atender la demanda regional se comprará gas a Estados Unidos, recurso que será importado de Texas, entidad americana donde es más…

Leer mas

Un muerto por explosión en bodega de pirotecnia

Una persona adulta fallecida y tres menores lesionados fue el saldo de la explosión e incendio por pirotecnia ocurrido en un predio del municipio de Kanasín, Yucatán. Se trata de una bodega clandestina incendiandose ubicada en una vivienda ubicada en la calle 6- A x 65D, de la colonia Francisco Villa Oriente de dicho municipio, lugar en el que arribaron Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Al llegar al lugar de los hechos las unidades 5975 y 1965 se encargaron de controlar el incendio y del rescate de…

Leer mas

Arranca Obrador gira de 3 días por Yucatán y Quintana Roo

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia este sábado una gira de tres días a los estados de Yucatán y Quintana Roo, donde encabezará la entrega de apoyos de los Programas Integrales de Bienestar y verificará el proyecto del Tren Maya. El lunes 24 de junio, ofrecerá su habitual conferencia de prensa matutina, desde Cancún, al terminar regresará a la Ciudad de México, donde por la tarde encabezará un evento en el Zócalo capitalino con motivo del primer aniversario de su triunfo en las elecciones presidenciales de 2018.

Leer mas

Promocionan el Tren Maya mediante caricaturas

Con un video de dibujos animados donde aparece el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, unos menores oriundos del sureste mexicano, una niña chiapaneca y un niño norteño, el equipo de transición promueve la construcción del Tren Maya, al realizar un recorrido caricaturizado que tendrá ese ferrocarril por la selva y zonas arqueológicas de la península de Yucatán. El video, que ya circula por las redes sociales, y que se puede ver YouTube, titulado “El Tren Maya multiplicará el turismo y el desarrollo de México”, tiene una duración de 3:13…

Leer mas

Tratará AMLO proyecto de Tren Maya con gobernadores

Adelanta el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que antes de fijar la fecha para la consulta ciudadana sobre la construcción del Tren Maya, se reunirá con gobernadores del sureste del país para abordar el proyecto. Precisó que el encuentro con los mandatarios será el 12 de noviembre en Mérida, Yucatán. La consulta sobre el Tren Maya podría llevarse a cabo en diciembre o enero próximo. Por las elecciones mañana en país norte vecino: Se preparan Trump y republicanos para posible derrota en EE.UU. 

Leer mas

Hoy hacen 65 años de la conquista del voto femenino en México

Gracias a lucha que diferentes féminas emprendieron en el siglo pasado, actualmente las mexicanas pueden votar, un derecho que ejercen a 65 años de su conquista y que se celebra el 17 de octubre de cada año. Y es que con el voto para las mujeres no sólo inició la igualdad en la participación política, además se abrió la oportunidad de decidir sobre su vida y la posibilidad de ser electas para estar en cargos de representación pública. De acuerdo con el portal www. electoral.juridicas.unam.mx, en el estado de Yucatán…

Leer mas

Usos del tren Maya: turístico, de carga y pasajeros, afirma Arturo Núñez

El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, aseguró que el tren Maya tendrá por lo menos tres usos: turístico, que es el original y más importante, movimiento de pasajeros, y de carga. En entrevista con Carlos Loret de Mola, en el programa radiofónico Sin Anestesia, explicó que el tren contará con tres etapas en su trayectoria, la primera llamada Selva, que va de Palenque a Chiapas, y que pasa por Tenosique, Tabasco, y va a Escárcega, Campeche. La segunda, Golfo de México, de Escárcega hasta Mérida, Yucatán; y Caribe, que…

Leer mas

Posible huracán si continúa baja presión en Yucatán

Una zona de baja presión al Norte de Yucatán, presenta 60 por ciento de potencial para convertirse en ciclón en las próximas 48 horas, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se ubica a 110 kilómetros al nor-noroeste de Río Lagartos, Yucatán, y favorece la presencia de tormentas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. También se desarrolla otra zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas de Jalisco. Entérate más: En reconstrucción más de 250 escuelas tras sismos en Ciudad de México

Leer mas

Empresarios expresan apoyo a José Antonio Meade

Micro, pequeños, medianos y grandes empresarios de distintos rubros expresaron su apoyo al candidato a la Presidencia de la República de la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, por su experiencia preparación y honestidad. El candidato del PRI, PVEM y Nueva Alianza destacó en su cuenta de Twitter que mientras otros presumen a cuentagotas apoyos empresariales, “aquí les agradezco a los miles de micro, pequeños, medianos y grandes empresarios comprometidos, junto conmigo, por un mejor país”. En un video, los empresarios que generan mile de empleos en el…

Leer mas

Las aves se recuperaron rápidamente después del fin de los dinosaurios

Washington, 11 jul (PL) Las aves se recuperaron rápidamente del asteroide que acabó con los dinosaurios, según sugiere el hallazgo de una nueva especie que divulga hoy el Museo de Historia Natural de Nuevo México, Estados Unidos. Los descubridores observaron también que el pájaro, denominado Tsidiiyazhi abini, prosperó hace 62 a 65 millones de años atrás. Se asemeja al pájaro de ratón moderno, y tenía la capacidad única de dar vuelta a su cuarto dedo del píe; esto le permitió girar su cuerpo completamente sobre la cara, una característica vista…

Leer mas

Descubren especie de papagayo Amazona gomezgarzai en Yucatán

Londres, 27 jun (PL) Una nueva especie de papagayo, distinguida por su color, sonido y comportamiento, fue descubierta en la península de Yucatán, México, publica hoy la revista especializada PeerJ. Se trata del amazona de alas azules (Amazona gomezgarzai), que emite un sonido fuerte, corto, monótono y repetitivo, detallan los autores. Detectado por primera vez en 2014 en un área remota de la península de Yucatán por el ornitólogo mexicano Miguel Ángel Gómez, de quien recibe el nombre científico, se distingue de los demás tipos de loro por su forma,…

Leer mas