YouTube realizará concurso para buscar creadores de contenido

La plataforma de videos YouTube busca reunir a diversos creadores a través del concurso NextUp, el cual tiene la finalidad de promover conocimientos para crear mejores contenidos y aumentar el número de suscriptores. Los ganadores del certamen podrán ingresar a un campamento para creadores, el cual tendrá una semana de duración y se realizará en el YouTube Space. Una vez concluida la semana de aprendizaje, los graduados recibirán un cupón por dos mil dólares, con el que podrán comprar equipo de producción nuevo en una tienda seleccionada por la empresa….

Leer mas

El mayor iceberg de la historia se desprende de la Antártida

Londres, 12 jul (PL) Un iceberg de cinco mil 800 kilómetros cuadrados, catalogado como el más grande de la historia, se desprendió de la Antártida, informó hoy la Universidad de Swansea, en el Reino Unido. El desprendimiento ocurrió en el  segmento Larsen C  de esa región helada y pesa un un billón (millón de millones) de toneladas métricas, informaron los expertos en un comunicado. «La formación se produjo entre lunes y miércoles, aunque se esperaba desde hacía meses», precisaron los científicos, quienes vigilaban su evolución con el instrumento satelital Aqua…

Leer mas

Las aves se recuperaron rápidamente después del fin de los dinosaurios

Washington, 11 jul (PL) Las aves se recuperaron rápidamente del asteroide que acabó con los dinosaurios, según sugiere el hallazgo de una nueva especie que divulga hoy el Museo de Historia Natural de Nuevo México, Estados Unidos. Los descubridores observaron también que el pájaro, denominado Tsidiiyazhi abini, prosperó hace 62 a 65 millones de años atrás. Se asemeja al pájaro de ratón moderno, y tenía la capacidad única de dar vuelta a su cuarto dedo del píe; esto le permitió girar su cuerpo completamente sobre la cara, una característica vista…

Leer mas

Hielo de Groenlandia es tóxico, revela investigación

Copenhague, 11 jul (PL) El hielo de Groenlandia contiene reservorios de mercurio, plomo, bifenilos policlorados e hidrocarburos aromáticos policíclicos, asegura una investigación que revela hoy la universidad de esa región autónoma, perteneciente a Dinamarca. La capa de hielo de esa zona se ve a menudo como un ambiente prístino, pero allí los microbios han desarrollado potencial para resistir a acumulaciones de contaminantes emitidos a nivel mundial. Esos contaminantes se acumulan en el Ártico y se almacenan en los ambientes congelados de la criosfera, lo que significa esencialmente que se convierte…

Leer mas

Phelps emocionado tras nadar contra un tiburón blanco

Miami, EE.UU., 11 jul (PL) El nadador estadounidense Michael Phelps se confesó hoy muy emocionado tras nadar recientemente contra un tiburón blanco para un programa del canal de televisión Discovery en Español. La meta nunca fue la de poder ganarle, pero sí compararme, nadar con ellos y aprender cómo viven. La experiencia fue sin duda un gran desafío, afirmó Phelps en una teleconferencia de prensa. El deportista más laureado en Juegos Olímpicos, con 23 medallas de oro, confesó que muchas personas creyeron que estaba ‘loco’ cuando se planteó hacerlo. Phelps…

Leer mas

Nuevo fraude en WhatsApp pone en riesgo datos sensibles

Las ofertas en línea son comunes en un mundo digitalizado y los cibercriminales se aprovechan del interés de las personas en las pruebas gratuitas para obtener los datos de los usuarios, como en esta ocasión con WhatsApp . Kaspersky Lab detectó una campaña fraudulenta en WhatsApp que consiste en un mensaje en el que el usuario es atraído hacia páginas con la promesa de una prueba gratuita de una cafetera Nespresso. La falsa promoción redirecciona a los usuarios a páginas que solicitan la instalación de aplicaciones que solicitan datos personales, además…

Leer mas

Capital de imperio mexica resurge de sus ruinas

México, 8 jul (PL) México-Tenochtitlan, capital del imperio mexica (o de los aztecas, como se denomina tradicionalmente), sigue hoy reviviendo desde sus ruinas sepultadas por los conquistadores españoles en esta ciudad. Entre los más recientes descubrimientos figura el hallazgo de la ofrenda de un lobo enterrado hace más de cinco siglos y adornado con algunas de las piezas de oro más finas de la cultura azteca jamás encontradas. Otra vez fue la zona histórica de la capital mexicana el lugar del descubrimiento, que se suma a otros en la zona…

Leer mas

Hallan un monumento bajo el círculo de piedra de Avebury, Inglaterra

Londres, 3 jul (PL)  Arqueólogos británicos encontraron un monumento cuadrado bajo el círculo de piedra de Averbury en Inglaterra, informó hoy el diario The Sun. Según el académico de la Universidad de Leicester, Mark Gillings, el hallazgo es sorprendente y único por su forma poligonal dentro del sitio neolítico, que tiene cinco mil añosL de antigüedad y se incluye en la lista de Patrimonio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El equipo utilizó una combinación de estudio de resistencia del…

Leer mas

Investigación demuestra que el ser humano habitó los Andes hace siete mil años

Londres, 28 jun (PL) Los seres humanos habitaron las tierras altas andinas de Sudamérica hace más de siete mil años y lograron adaptarse a la falta de oxígeno y el frío, comprueba un estudio publicado hoy en una revista especializada. La investigación, llevada a cabo por científicos de la Universidad de Wyoming,  demuestra mediante restos humanos y otras evidencias arqueológicas de un sitio a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar en Perú. Los cazadores-recolectores consiguieron lidiar con la gran altura antes del advenimiento de las actividades…

Leer mas

La NASA desarrolla avión supersónico para pasajeros

Washington, 27 jun (PL) La Administración estadounidense de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) anunció hoy que completó la etapa de diseño inicial de su aeronave experimental supersónica silenciosa LBFD (Low Boom Flight Demonstration), pensada para el transporte futuro de pasajeros. Expertos e ingenieros de la NASA y la corporación privada Lockheed Martin concluyeron que el diseño QueSST (Quiet Supersonic Transport) es capaz de cumplir con los objetivos de la misión del avión LBFD. Estas metas son volar a velocidades supersónicas, pero crear un suave golpe en lugar del estallido…

Leer mas

Descubren especie de papagayo Amazona gomezgarzai en Yucatán

Londres, 27 jun (PL) Una nueva especie de papagayo, distinguida por su color, sonido y comportamiento, fue descubierta en la península de Yucatán, México, publica hoy la revista especializada PeerJ. Se trata del amazona de alas azules (Amazona gomezgarzai), que emite un sonido fuerte, corto, monótono y repetitivo, detallan los autores. Detectado por primera vez en 2014 en un área remota de la península de Yucatán por el ornitólogo mexicano Miguel Ángel Gómez, de quien recibe el nombre científico, se distingue de los demás tipos de loro por su forma,…

Leer mas

Paneles solares disminuyen aporte por polución, según estudio

Londres, 27 jun (PL) La contaminación ambiental reduce la producción de energía mediante paneles solares, incluso en países ubicados hoy en la vanguardia de las inversiones en fuentes renovables, indicaron expertos. Un estudio de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, demostró que las partículas en el aire y su acumulación en las celdas solares disminuyen la capacidad de dichos enclaves, destacó este martes el sitio digital Energías Renovables. Si bien la mayoría de la suciedad proviene del polvo, las partículas creadas por los contaminantes de origen humano, como el…

Leer mas

Twitter permitirá a usuarios ganar dinero mediante Periscope

A partir de este miércoles, los usuarios de Twitter podrán recibir y enviar imágenes animadas durante las trasmisiones en vivo por Periscope, y a través del programa Super Broadcster, los productores de los videos podrán obtener remuneraciones económicas. La red social dio a conocer que las nuevas imágenes son corazones animados más grandes que los tradicionales, y para enviarlos por primera vez se necesita adquirir un paquete de monedas en App Store o Play Store. Cada una de las trasmisiones traerá una lista mostrando quién envió el mayor número de…

Leer mas

Prevén al menos una civilización extraterrestre en nuestra galaxia

Washington, 19 jun (PL) Un estudio de astrónomos estadounidenses publicado hoy demostró la existencia de al menos una civilización extraterrestre inteligente en nuestra galaxia capaz de ponerse en contacto con los seres humanos. Hay que tener en cuenta que no todos los planetas habitables pueden albergar vida inteligente, expresaron Luis Anchordoqui, Susanna Weber y Jorge Soriano, expertos de la Universidad de Nueva York, señala un artículo divulgado en el sitio web arXiv.org. Asimismo, añadieron, el tiempo promedio de existencia de las civilizaciones extraterrestres puede variar en gran medida dependiendo de…

Leer mas