ONU aboga por defender derechos de las mujeres y las niñas

Naciones Unidas, 8 mar (Prensa Latina) El presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Philemon Yang, enfatizó hoy que la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas continúan entre las más altas prioridades de su gestión.En un mensaje a propósito del Día Internacional de la Mujer, Yang destacó que, en los últimos 50 años, casi se triplicó la representación femenina en los parlamentos de las naciones, pues aumentó de 10 a 27 por ciento.Subrayó que, en el mundo, la tasa de mortalidad materna disminuyó, en…

Leer mas

Instalan campamentos militares en provincia fronteriza de Ecuador

Quito, 7 mar (Prensa Latina) El Ejército ecuatoriano instaló hoy dos campamentos militares temporales en la provincia sureña de El Oro, fronteriza con Perú, con miras a reducir la violencia en ese territorio, donde rige un estado de excepción.Según informó el Ejército en la red social X, las dos bases temporales están ubicadas en la parroquia de Puerto Bolívar y el cantón Pasaje, medida que tiene como objetivo principal incrementar la presencia de personal uniformado y fortalecer el control y vigilancia en zonas estratégicas.Los campamentos temporales estarán equipados con tecnología…

Leer mas

Afección cardíaca causó muerte de actor de EEUU Gene Hackman

Washington, 7 mar (Prensa Latina) El actor estadounidense Gene Hackman murió de una enfermedad cardíaca confirmaron hoy las autoridades de Nuevo México, una semana después del hallazgo de su cuerpo y el de su esposa Betsy Arakawa en su casa en Santa Fe.En una conferencia de prensa la tarde de este viernes, trascendió que Hackman falleció alrededor del 18 de febrero por una afección coronaria, con la enfermedad de Alzheimer como factor contribuyente.Por su parte, se comprobó que Arakawa murió varios días antes que él de síndrome pulmonar por hantavirus…

Leer mas

Trump consideraría sanciones a Rusia para forzar paz en Ucrania

Washington, 7 mar (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó hoy que está «considerando seriamente» imponer sanciones y aranceles a Rusia hasta que acepte un alto el fuego y un acuerdo de paz que termine la guerra con Ucrania.Trump hizo la declaración en su plataforma de redes sociales Truth. Según consideró Rusia estaría «aplastando» absolutamente a Ucrania en el campo de batalla en este momento, por lo que no descarta imponer sanciones «a gran escala» a los bancos rusos y aranceles, hasta que se logre el alto…

Leer mas

Brasil: Lula llamó cobarde a Bolsonaro por huir tras intento golpista

Brasilia 7 mar (Prensa Latina) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó hoy de cobarde al exmandatario Jair Bolsonaro, al tramar un conato golpista y luego huir a Estados Unidos, abandonando a sus aliados.«Él fue un cobarde, tramó un golpe, tramó la muerte de un presidente, de un vicepresidente, de un presidente de la Justicia Electoral, y cuando no pudo, metió el rabo entre las piernas, se fue a Miami y dejó a sus compañeros aquí», afirmó Lula durante una ceremonia de entregas y anuncios del programa llamado…

Leer mas

Rusia pide a los líderes sirios finalizar enfrentamientos

Moscú, 7 mar (Prensa Latina) Rusia pide a los líderes sirios capaces de influir en el desarrollo de la situación en esa nación árabe, poner fin a los enfrentamientos y evitar víctimas entre civiles, dijo hoy la portavoz de la cancillería, María Zajárova.La diplomática comentó en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores que Rusia está preocupada por agravarse la situación en Siria, y ante esa situación llama a todos los líderes de esa nación a hacer todo lo posible para acabar cuanto antes con el derramamiento de sangre.También…

Leer mas

Demandan renuncia de ministra de salud de Paraguay

Asunción, 7 feb (Prensa Latina) El Círculo de Médicos de Paraguay (CMP) denunció hoy la crisis en el sistema sanitario y exigió la salida de su titular ante la situación actual.A través de una declaración aparecida en redes digitales, el gremio que agrupa a más del 60 por ciento de los casi 11 mil médicos del país, recordó que el sistema de salud está plagado de irregularidades, prima la desidia en su funcionamiento y más de la mitad de los servicios de terapia neonatal no funcionan por obras postergadas.En el…

Leer mas

Noboa otorgará indulto a uniformados tras masacre en Ecuador

Quito, 7 mar (Prensa Latina) El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció hoy que otorgará un indulto a las fuerzas de seguridad que acudieron al lugar de la masacre ocurrida la víspera en el distrito Nueva Prosperina, en Guayaquil, que dejó 22 muertos.«Todos los policías y militares que hayan actuado y que vayan a desplegarse en Nueva Prosperina, cuentan desde ya con indulto presidencial. Necesitamos que actúen con determinación y sin temor a represalias», escribió en sus redes sociales el mandatario y candidato a la reelección.En su mensaje, el jefe…

Leer mas

Francia acusa a Trump de destruir el orden internacional

París, 7 mar (Prensa Latina) El primer ministro francés, François Bayrou, consideró hoy que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destruye el actual orden internacional con sus políticas, aunque negó que París lo vea como un enemigo.En declaraciones a la cadena CNews, el jefe de Matignon se refirió a las decisiones del mandatario republicano de negociar directamente la paz en Ucrania con su par ruso, Vladimir Putin, sin contar con Europa o la propia Kiev, y de amenazar con imponer al viejo continente aranceles.A juicio del primer ministro, el…

Leer mas

Gobierno de Brasil anuncia medidas para bajar precio de los alimentos

Brasilia, 6 mar (Prensa Latina) El Gobierno federal de Brasil anunció hoy un paquete de medidas para disminuir el precio de los alimentos en el supermercado.La acción principal, que empieza a valer en pocos días, es el cambio en la tarifa de importación, que será puesta a cero en varios productos.Para la carne, la tasa de importación era del 10,8 por ciento y será cero.En el caso del café era del nueve por ciento y también será cero. El azúcar debe pasar por lo mismo, y tenía 14 por ciento,…

Leer mas

Sigue rechazo en Chile a plan energético por daños a la astronomía

Santiago de Chile, 6 mar (Prensa Latina) La comunidad científica y académica de Chile mantiene hoy su rechazo a una instalación energética transnacional, que busca asentarse en el desierto de Atacama y dañará un lugar único para la observación astronómica.Se trata del Proyecto Integrado de Infraestructura Energética, más conocido por sus siglas INNA, destinado a la generación de hidrógeno y amoniaco verde, impulsado aquí por la empresa AES Andes.Ésta es una subsidiaria de la transnacional AES Corporation, de capital estadounidense y con sede en Arlington, Virginia, que maneja el negocio…

Leer mas

Mexicana Maya, nueva entrenadora del fútbol femenino de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 6 mar (Prensa Latina) La Federación de Fútbol de Guatemala (Fedefut) presentó hoy a la mexicana Karla Maya como nueva directora técnica y coordinadora de las selecciones nacionales femeninas, tras vacante desde inicios de enero pasado.«Vengo a trabajar. Me verán presente en los entrenamientos, categorías inferiores, me verán presente a lo largo del país, en diferentes estadios», subrayó en el acto la entrenadora, quien llega procedente del Santos Femenil de la Liga MX, el que dirigió desde el Clausura 2024.En donde me reciban, ahí estaré. Seré una…

Leer mas

EEUU, el sarampión y las recomendaciones del secretario de Salud

Washington, 6 mar (Prensa Latina) Con cerca de 200 casos confirmados, Estados Unidos atraviesa hoy el peor brote de sarampión de las últimas décadas, una enfermedad infecciosa que se consideraba erradicada desde el año 2000.De enero a la fecha hay reportes de infectados en nueve estados de la Unión: Alaska, California, Georgia, Kentucky, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Rhode Island y Texas, este último el foco más grave, donde se registraron 159 contagios del total y la primera muerte en un niño de seis años.Los temores de una epidemia…

Leer mas

Canadá y EEUU negocian los términos de su guerra comercial

Ottawa, 6 mar (Prensa Latina) Hay discusiones en curso para pausar los aranceles estadounidenses hasta el 2 de abril, aunque la disputa comercial entre Canadá y Estados Unidos continuará «en el futuro previsible», aseguró hoy el primer ministro Justin Trudeau.La conversación telefónica de este miércoles, entre el jefe del Ejecutivo canadiense y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la posibilidad de que las partes encuentren un alivio arancelario para algunos sectores, pero dejó claro que el magnate estadounidense no está dispuesto a eliminar por completo sus gravámenes.Sin bien…

Leer mas