México, 21 ago (PRensa Latina) Oficiales y agentes de la Policía Federal (PF) serán investigados por sus acciones u omisiones durante los crímenes perpetrados contra los normalistas de Ayotzinapa, confirmaron hoy autoridades. Ese fue el acuerdo al que arribaron este miércoles los participantes en la octava sesión ordinaria de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa. Sus integrantes establecieron esta nueva ruta de trabajo en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para esclarecer lo ocurrido a los 43 estudiantes…
Leer masEtiqueta: Ayotzinapa
Retomarán integrantes del GIEI caso Ayotzinapa
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, retomará la investigación sobre el caso Ayotzinapa. Arribaron a México para reiniciar los trabajos que ayuden a esclarecer los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014. En una primera acción se reunirán con autoridades de las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores.
Leer masCatean vivienda en Iguala por caso Ayotzinapa
Peritos de la Fiscalía de la República catearon una vivienda en Iguala, Guerrero, en búsqueda de “inhumaciones clandestinas”, para esclarecer el caso Ayotzinapa. La acción se efectuó en una casa de la avenida Juárez, cerca de donde los 43 normalistas desaparecidos fueron atacados por policías municipales. Hasta el momento no se ha informado sobre los resultados de la diligencia.
Leer masDenuncia CNDH a 235 servidores públicos por irregularidades en caso Ayotzinapa
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos denunció ante la Fiscalía General de la República a 235 servidores públicos, por haber incurrido en irregularidades durante la investigación del caso Ayotzinapa, ocurrido en septiembre de 2014. La CNDH argumenta omisiones, actos de tortura, tratos crueles y detenciones arbitrarias. Entre los implicados figura personal de la extinta PGR.
Leer masAcusan a 235 funcionarios por caso Iguala
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos denunció penalmente ante la Fiscalía General de la República a 235 funcionarios por irregularidades en la investigación del caso Ayotzinapa. El organismo informó que 116 servidores públicos, 82 federales y 34 estatales, habrían realizado actos u omisiones durante la investigación. Entre las irregularidades detectadas, está la diligencia en el Río San Juan que fue encabezada por Tomás Zerón de Lucio.
Leer masPiden familiares de los 43 a la FGR nombrar fiscal para el caso
Familiares y compañeros de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa se manifiestan afuera de la sede de la Fiscalía General de la República para exigir que se nombre de manera inmediata un fiscal encargado para investigar el caso. Durante la manifestación, advirtieron que si su demanda no se atiende pronto, realizarán “cosas violentas”. Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos, afirmó que la Fiscalía debe de nombrar de inmediato un fiscal para este caso porque es un acuerdo que se tiene con el Gobierno.
Leer masReprueba CNDH haber encubierto tortura en caso Ayotzinapa
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) rechaza la acusación de que haya encubierto actos de tortura en el caso Ayotzinapa. Su titular Luis Raúl González Pérez, acusa que la entonces PGR obstaculizó su indagatoria, por lo que presentará una denuncia penal. Esto luego de que organizaciones civiles señalaron que la CNDH encubrió las agresiones, entre estas de la que fue víctima Carlos Canto.
Leer masSolicitan a México sancionar a quien torturó a implicado en caso Ayotzinapa
México debe sancionar a quienes torturaron a un supuesto implicado en el caso Ayotzinapa, señaló la oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, tras la difusión de un video sobre los hechos. Mediante un posicionamiento, la oficina que dirige Jan Jarab, recordó que este caso es uno de los 34 en los que la ONU-DH encontró evidencias de tortura. Jan Jarab reprochó que, a pesar de contar con todas las pruebas, el Gobierno no ha actuado en los casos de tortura documentados.
Leer masDesmiente vocero de familiares de desaparecidos video de tortura en caso Ayotzinapa
El video de tortura contra un presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa desmiente las resoluciones de la otrora PGR sobre el caso, aseguró el vocero de los familiares de los estudiantes desaparecidos en 2014, Felipe de la Cruz. Tras la revelación de la grabación, De la Cruz, señala que ésta demuestra además que la Comisión Nacional de Derechos Humanos hizo una investigación deficiente del caso, que la Verdad Histórica fue construida carece de sustento. Señaló que el entonces procurador, Jesús Murillo Karam, fue el artífice…
Leer masSin pronunciarse autoridades por video que muestra tortura en caso Ayotzinapa
Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado en torno al video divulgado anoche por el periódico español El País, en donde se muestra a uno de los detenidos por el caso Ayotzinapa en 2014, siendo interrogado maniatado, sentado y con cinta canela en los ojos y a quien le colocan una bolsa en la cabeza para exigir una respuesta. En el material gráfico se escucha una voz que exige le explique a dónde se llevaron a los estudiantes, a cuántos se llevaron y a quienes se los entregaron. Trascendió que…
Leer masPadres de los 43 normalistas de Ayotzinapa demandan un fiscal
México, 27 abr (Prensa Latina) Padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desparecidos hace 55 meses señalaron hoy que aunque el gobierno tiene voluntad política para atender y dar con el paradero de sus hijos, sigue sin ser nombrado un fiscal especial del caso. Tal negligencia, señalan, ha retrasado el reinicio de los trabajos de búsqueda. Los familiares emitieron un comunicado en el que admiten la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador de resolver la agresión cometida contra los jóvenes desaparecidos la noche del 26 de septiembre…
Leer masEstablecen crear grupo de búsqueda en caso Ayotzinapa
Al realizarse la cuarta sesión ordinaria de la Comisión Presidencial para el Acceso a la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa, se acordó crear un grupo de búsqueda en vida y en fosas para dar con el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos, así lo informa la Secretaría de Gobernación mediante un comunicado. En la reunión estuvieron presentes las personas que integran dicha Comisión, así como representantes en México, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y del Mecanismo Especial de…
Leer masAcuerdan crear grupo de búsqueda en caso Ayotzinapa
Al realizarse la cuarta sesión ordinaria de la Comisión Presidencial para el Acceso a la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa, se acordó crear un grupo de búsqueda en vida y en fosas para dar con el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos, así lo informa la Secretaría de Gobernación mediante un comunicado. En la reunión estuvieron presentes las personas que integran dicha Comisión, así como representantes en México, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y del Mecanismo Especial de…
Leer masUnirán ONU y Fiscalía esfuerzos en caso Ayotzinapa
La ONU y la Fiscalía General de la República acordaron trabajar de manera conjunta en el caso Ayotzinapa, ocurrido en septiembre de 2014. El fiscal Alejandro Gertz Manero, ofreció comunicación permanente con la oficina en México de las Naciones Unida para los Derechos Humanos, para esclarecer la desaparición de los 43 normalistas, presuntamente a manos de policías federales. Reiteró la voluntad de trabajar contra la impunidad y combatir la delincuencia.
Leer mas