México, 24 jul (PL) La inflación en México remontó durante la primera quincena de julio, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi). En el período los precios al consumidor aumentaron 0.32 por ciento, con lo cual la inflación alcanzó una tasa anual de 4.85 por ciento, según el Inegi. Refirió que la inflación quincenal obedeció al alza de precios en los precios de gasolinas, algunas verduras y servicios turísticos. La inflación en la primera quincena de julio resultó la más elevada en seis años para un mismo…
Leer masEtiqueta: economía
Empleo manufacturero crece 3.3 por ciento a tasa anual en mayo
En mayo de este año, el personal ocupado del sector manufacturero mostró un crecimiento de 3.3 por ciento respecto a igual mes de 2017, su mayor alza a tasa anual desde octubre del año pasado. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en el quinto mes de este año las horas trabajadas se elevaron 3.7 por ciento y las remuneraciones medias reales 1.6 por ciento en relación con igual mes de 2017. Con base en los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), apuntó…
Leer masLos pecados en los negocios, alertados por expertos
Londres, 15 jul (PL) Si una persona inicia negocios, lo primero a considerar es posibles errores, de ahí que pecar en el comercio, puede ser un riesgo demasiado costoso según el criterio que sustentan hoy los economistas. Por ello las grandes compañías, y sobre todo las más exitosas, disponen de un equipo de asesores que nada más se dedica a orientar el camino de los negocios y mirar al futuro. Esta valoración de expertos conduce a Los Pecados Capitales del mundo corporativo que deben tenerse en cuenta y sin lugar…
Leer masAl alza reservas internacionales, suman 173 mil 362 mdd
Al 6 de julio de este año, el saldo de las reservas internacionales del país fue de 173 mil 362 millones de dólares, lo que significó un incremento semanal de 151 millones de dólares y con ello ligan tres semanas al alza. El Banco de México informó que el incremento que registraron las reservas internacionales del 2 al 6 de julio fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del propio instituto central. Así, las reservas internacionales de México acumulan un crecimiento de 561 millones de…
Leer masDólar se cotiza hasta en 19.48 pesos en bancos capitalinos
Este lunes los bancos de la Ciudad de México venden el dólar libre hasta en 19.48 pesos, dos centavos más respecto al cierre previo, y se compra en un precio mínimo de 17.90 pesos. De acuerdo con Banco Base la moneda mexicana inicia la sesión con una depreciación, después de que se publicó la inflación en México, la cual se ubicó en una tasa interanual de 4.65 por ciento, poniendo fin a los decrementos observados en los primeros cinco meses del año. Además, añadió que el descenso del peso se…
Leer masPeso continúa ganando terreno, dólar se vende en $19.46 en bancos
Este viernes, el dólar libre cede 15 centavos al peso, en comparación con el cierre de ayer, al venderse hasta en 19.46 pesos y se adquiere en un precio mínimo de 18.00 pesos en bancos de la capital del país. De acuerdo con Banco BASE, el peso inicia la sesión con una apreciación y se ubica como la divisa más apreciada entre los principales cruces del dólar. Explica que dicho avance sigue estando relacionado con una menor incertidumbre asociada al proceso electoral, lo cual permite que disminuyan las posiciones especulativas en…
Leer masActividad económica crece 4.5 por ciento en abril INEGI
Durante el mes de abril de 2018, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) mostró, en cifras originales, un crecimiento de 4.5 por ciento en relación con el mismo periodo del año previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A su interior, las actividades terciarias (sector manufacturero) tuvieron el mejor desempeño en el mes de referencia, con un crecimiento de 4.5 por ciento a tasa anual, seguido de las primarias (agricultura, ganadería, pesca y minería) con 3.9 por ciento y las secundarias (comercio y servicios) con…
Leer masFrancia alerta sobre crisis profunda en la UE
París, 22 jun (PL) El portavoz del gobierno de Francia, Benjamin Griveaux, alertó hoy sobre la crisis profunda que afecta a la Unión Europea (UE), vinculada a temas complejos como la gestión del flujo migratorio. En entrevista con Radio Classique, el vocero sostuvo que «Europa vive probablemente una de sus peores crisis», y agregó que la difícil situación implica un riesgo de desmoronamiento. Griveaux se refirió en particular a la incapacidad del bloque regional de acordar una política común para la gestión del flujo migratorio, fenómeno que ha tenido un…
Leer masRegresión de reformas, amenaza a la productividad en México: OCDE
El economista en jefe para Latinoamérica de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Melguizo, advirtió que todo cambio que amenace con revertir las reformas estructurales en México tendrá un efecto negativo sobre la productividad, la inclusión y la equidad. Al participar en el XVII Encuentro Santander-América Latina, que se realiza en esta ciudad, el experto explicó que las reformas resultantes del llamado “Pacto por México” son uno de los mejores ejemplos que han tenido lugar en la época reciente entre los países miembros a la…
Leer masAjusta Merrill Lynch inflación estimada anual de México
El banco de inversión Merrill Lynch ajustó su proyección de inflación para México a 4.1 por ciento para 2018, dados los repuntes recientes en los precios al consumidor y el debilitamiento de la moneda. En un informe difundido este martes, el banco con sede en Nueva York reveló que ajustó también su estimado de inflación en México para 2019 a 3.6 por ciento. El informe precisó que además esperan una mayor inflación subyacente. Las estimaciones de Merrill Lynch son mayores a las del Banco de México (Banxico), que pronostica una…
Leer masMeade apuesta por un país de libertad económica
El candidato de la coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade, afirmó que su apuesta es por un país de libertad económica en el que se invierta y se generen empleos. Luego de reunirse con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) agregó que su apuesta también es por un país en donde los maestros estén frente al salón de clases y donde los criminales no estén en la lista plurinominal del Senado. “Estoy seguro de que en esta definición en donde vamos a escoger…
Leer masA la baja venta de vehículos en México
México, 2 jun (PL) La venta de automóviles nuevos decreció 6,9 por ciento en México en comparación con igual mes de 2017, según cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA), que trascendieron hoy. Los datos de mayo reflejan ventas por 114 mil 492 unidades, mientras que hace un año fueron 122 mil 916, es decir, ocho mil 424 vehículos menos. El director adjunto de la AMDA, Guillermo Rosales, dijo que la incertidumbre respecto al futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), su impacto en…
Leer masSe quintuplica fuga de capitales desde México al exterior
México, 26 may (PL) Las transferencias de capitales desde México al exterior se quintuplicaron durante la actual administración del presidente Enrique Peña Nieto, trascendió hoy. Ciudadanos y empresas mexicanas enviaron al exterior 98 mil 598.9 millones de dólares en los últimos cinco años y medio, lo cual equivale a tres cuartas partes del ingreso por remesas en ese lapso, según cifras oficiales. Solo en el primer trimestre de este año, el envío por mexicanos de recursos a cuentas bancarias en el extranjero fue de siete mil 799 millones de dólares….
Leer masEconomía mexicana crece 2.3 por ciento anual en primer trimestre
En el primer trimestre de 2018, la economía mexicana registró un incremento real de 2.3 por ciento con relación a igual lapso de 2017, con cifras desestacionalizadas, con lo cual sumo 33 trimestres con alzas a tasa anual. De acuerdo con información revisada del Producto Interno Bruto (PIB), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) apuntó que por grandes actividades económicas, el de las Actividades Primarias se elevó 5.2 por ciento, el de las Terciarias 2.9 por ciento y el de las Secundarias lo hizo en 0.3 por ciento…
Leer mas