Por cifras de INEGI se recupera economía: AMLO

Se congratula el presidente Andrés Manuel López Obrador, por las cifras de crecimiento de la economía del país, dado que, según el INEGI, en el tercer trimestre del año hubo una recuperación del 12 por ciento. “Habían expertos que hablaban de una L, que íbamos a caer y nos íbamos a quedar abajo por bastante tiempo. Afortunadamente lo que está sucediendo tiene que ver con nuestro pronóstico, caímos en el segundo trimestre, que fue el peor, estamos hablando de abril, mayo y junio, y ayer en la noche ya, de…

Leer mas

Se recupera lentamente economía del país: AMLO

México, 20 oct (Prensa Latina) México se recupera lentamente pero segura de su crisis económica por la emergencia sanitaria, y la depreciación del peso es menos severa que en otros países, dijo hoy el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Dijo que en cuanto a la pérdida de un millón de empleos por la pandemia ya México se está recuperando. En este mes, hasta ayer, acumulaba 320 nuevas plazas que se agregan a varios miles desde julio, y si continúa así la tendencia en marzo de 2021 se logrará regresar a…

Leer mas

Pretende Gobierno impulsar 39 proyectos para reactivar economía

El Gobierno de la República y el sector empresarial firmaron esta mañana el convenio para financiamiento de Infraestructura público-privada, el cual pretende impulsar alrededor de 39 proyectos para reactivar la economía, como explica el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar. “Con base en el acuerdo que ya habíamos firmado hace más de un año, entre el Gobierno Federal y el Consejo Coordinador Empresarial y todos los organismos que lo acompañan, las 12 organizaciones empresariales, buscamos comprometernos a promover una serie de acciones y buscar financiar proyectos de infraestructura pública,…

Leer mas

Ss desploma economía de EE.UU. durante segundo trimestre del año

Washington, 30 sep (Prensa Latina) La economía de Estados Unidos se redujo un 31,4 por ciento en el segundo trimestre del año debido al impacto de la pandemia de Covid-19, divulgó hoy el Departamento de Comercio. En el periodo comprendido entre abril y junio del 2020, la caída del Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense marcó un récord en la historia de la nación norteña. A pesar del descenso, las autoridades esperan un crecimiento en el actual trimestre, pues muchas empresas comenzaron a retomar las labores productivas y los servicios, aunque…

Leer mas

Propone Armando Zúñiga al Gobierno capitalino para crear un programa de salvamento urgente de la economía

Para provocar “la reactivación económica que genere una nueva esperanza y así, salvaguardar las fuentes de empleo de las familias capitalinas”, el nuevo presidente de la COPARMEX Ciudad de México, Armando Zúñiga Salinas convocó a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo y su equipo a crear, en unidad, “un programa de salvamento urgente de la economía de la capital”. “La COPARMEX en la capital le ofrece trabajar junto a usted, con los recursos, protocolos y experiencia técnica de nuestras empresas”, planteó a la Jefa de Gobierno, a partir de…

Leer mas

Economía de España registra caída histórica del 18.5% en segundo trimestre

Madrid, 31 jul (Prensa Latina) La economía española registró una caída histórica del 18,5 por ciento en el segundo trimestre respecto al anterior, debido al impacto derivado de la pandemia de Covid-19, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el desplome del 5,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) entre enero y marzo de 2020, la cuarta economía de la zona euro entra en recesión técnica, lo cual se produce cuando se acumulan dos trimestres consecutivos a la baja. Los del primer trimestre fueron los primeros datos…

Leer mas

Economía de México tocó fondo y empieza la recuperación: BBVA México

México, 30 jul (Prensa Latina) La economía nacional ya tocó fondo en abril y mayo como consecuencia de la pandemia ocasionada por la Covid-19, y comienza la recuperación, estimó el BBVA México, principal grupo financiero que opera en el país. En un análisis de la situación, el banco señala que con la reapertura de algunos sectores se comienza a notar una recuperación de la actividad, sobre todo por un alza en los indicadores de consumo. El Producto Interno Bruto en el segundo trimestre del año cayó 18,9 por ciento anualizado,…

Leer mas

AMLO cuestiona cifras sobre la economía de México

México, 30 jul (Prensa Latina) El presidente Andrés Manuel López Obrador, cuestionó hoy cifras según las cuales la economía nacional cayó 18,9 por ciento en el segundo semestre de este año. El mandatario dijo que se trata de una medición parcial y que, en su momento, se darán a conocer los datos propios mediante mecanismos de medición diferentes a los del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) con el que ha tenido diferencias públicas en más de una ocasión. Inegi insiste en que en el segundo trimestre de 2020,…

Leer mas

Forman equipo gobierno estatal y la SRE para reactivar la economía en Morelos

El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y funcionarios de primer nivel de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) acordaron emprender acciones conjuntas para atraer inversión extranjera a Morelos y así reactivar la economía en todos los sectores de la entidad. Blanco Bravo expresó su agradecimiento al canciller Marcelo Ebrard Casaubón por su confianza en Morelos, así mismo, instruyó a integrantes del gabinete estatal a reforzar la coordinación con el Gobierno federal en el trabajo a favor de los morelenses. Entre los principales alianzas estratégicas destacan la promoción del estado a través de las 80 embajadas mexicanas en todo el mundo, impulsar el…

Leer mas

Europa implementará nuevas medidas a favor de microempresas

Bruselas, 24 jul (Prensa Latina) La Comisión Europea (CE) anunció hoy la implementación de nuevas medidas para combatir los estragos socioeconómicos causados por la pandemia de la Covid-19 en el bloque regional. La instancia informó que trabaja de conjunto con el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) para mejorar el acceso de microempresarios y empresas sociales a la financiación. Las microempresas y las empresas sociales, que a menudo emplean a los más vulnerables de la sociedad, han sido duramente afectadas por la pandemia Covid-19. Salvaguardar su supervivencia es esencial para las…

Leer mas

Economía de América Latina es la más afectada por Covid-19: Cepal

Santiago de Chile, 15 jul (Prensa Latina) Grandes economías de América Latina serán las más afectadas por la fuerte contracción económica prevista para este año a causa de la pandemia de Covid-19, advirtió hoy la Cepal. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) naciones como Perú, con una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de -13 por ciento, Argentina -10,5, Brasil -9,2, México -9,2 y Colombia, -5,2, figuran entre los más afectados por los efectos económicos y sociales de la pandemia. Así lo refleja la Cepal…

Leer mas

Precios del petróleo incrementan nuevamente

Londres, 6 jul (Prensa Latina) Los precios del petróleo volvieron a subir hoy en el inicio de semana, para estimular el trabajo de los operadores de materias primas enfrascados en equilibrar al carburante. El precio del barril de petróleo Brent para entrega en septiembre abrió el lunes al alza en el mercado de futuros de Londres y superó los 43 dólares (43,07 dólares), 0,70 por ciento más que al cierre del pasado viernes. Por su parte, el Brent, crudo de referencia de Europa, terminó la semana pasada a la baja,…

Leer mas

Banco de España pronostica caída del 20% en PIB durante el segundo trimestre

Madrid, 25 jun (Prensa Latina) El Banco de España pronosticó hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de este país europeo podría desplomarse cerca del 20 por ciento en el segundo trimestre, debido al impacto derivado de la pandemia de Covid-19. En su informe económico trimestral, la institución señaló que la caída del PIB español se habría intensificado de manera notable entre abril y junio, «hasta situarse en una horquilla cuyo punto medio sería un descenso cercano al 20 por ciento intertrimestral». A principios de mes, el banco central advirtió…

Leer mas

Caerá economía mexicana hasta 10.5%: FMI

Tras revisar las proyecciones económicas, el Fondo Monetario Internacional estima para México este año una caída de 10.5 por ciento en la economía, superior a la contracción estimada en abril pasado de 6.6 por ciento. Para 2021, las previsiones se ajustan al alza con un crecimiento de 3 a 3.3 por ciento. De acuerdo con las perspectivas de la economía mundial, por primera vez se proyecta que todas las regiones registrarán este año una disminución en su economía. 

Leer mas