Al cierre del tercer trimestre de 2023, las personas en México, en todas las modalidades de empleo informal, aumentaron a 680 mil respecto al mismo lapso de 2022, ubicando a un total de 32.6 millones de habitantes, lo que representó el 55.1 por ciento de la población ocupada en México, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante el tercer trimestre de 2023, las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca (81.5 por ciento); Guerrero (77.4 por ciento) y Chiapas (75.4 por…
Leer masEtiqueta: INEGI
Economía de México creció 1.1% en tercer trimestre de 2023
La economía de México va en crecimiento y en el tercer trimestre de 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) registró un avance del 1.1 por ciento en términos reales respecto al trimestre anterior y del 3.3 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hoy 24 de noviembre de 2023. El Inegi detalló que de julio a agosto de este año el PIB del país se vio impulsado por las actividades primarias, secundarias y terciarias, las cuales registraron un avance del: En tanto, a tasa anual el avance de las actividades…
Leer masInflación rebota, llega a 4.32% en primera quincena de noviembre de 2023
La inflación en México rompió su racha de desaceleración de nueve meses a la baja, al subir ligeramente en la primera quincena de noviembre de 2023 para ubicarse en 4.32 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Inegi detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementó 0.63% respecto a la quincena anterior. En este periodo el índice de precios subyacente aumentó 0.20% a tasa quincenal y 5.31% a tasa anual. Dentro de éste, los precios de las mercancías subieron 0.13% y los de los servicios un 0.28%….
Leer masHomicidio y secuestro bajan a nivel nacional en octubre
En Culiacán, Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del informe de seguridad correspondiente a octubre, mes en el que homicidios dolosos, secuestros y robo de combustible registraron tendencia a la baja. En los últimos siete años, fue el octubre más bajo en homicidios dolosos a nivel nacional; por este delito hubo 21.8 por ciento menos víctimas con relación al máximo histórico de julio del 2018, precisó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del…
Leer masReitera AMLO respaldo total a Marina del Pilar
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y como había prometido, confirmó que asistirá a su informe de gobierno el próximo domingo. «No acostumbro a participar en los informes de los gobernadores, esta es una excepción, lo hago para dejar de manifiesto que Marina del Pilar no está sola, tiene todo el apoyo, todo el respaldo del gobierno que represento», dijo en la conferencia mañanera que encabezó en Tijuana. El presidente dijo que su gobierno no va a traicionar a…
Leer masCae confianza del consumidor, luego de cinco meses al alza: Inegi
Tras cinco lecturas consecutivas al alza, la confianza de los consumidores mexicanos se deterioró en octubre, debido a que el sentimiento con respecto a la situación actual y futura del hogar y del país, así como el de sus bolsillos cayó, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El sentimiento del mexicano, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (Icc), se ubicó en 46 puntos, lo que representó un descenso mensual de 0.7 puntos en octubre; mientras que en su comparación con el mismo mes de…
Leer masPIB creció 0.9% en el tercer trimestre; 3.5 anual, reporta Inegi
La economía mexicana hiló ocho trimestres de expansión, al crecer 0.9 por ciento en el tercer trimestre del presente año con respecto al trimestre previo, lo que representa su racha de crecimiento más larga desde 2015, cuando en aquel entonces se acumularon nueve trimestres al alza, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Instituto dio a conocer esta mañana la cifra preliminar del producto interno bruto (PIB) del tercer trimestre de 2023, en donde el comportamiento de la economía durante el periodo julio-septiembre casi igualó la…
Leer masExportaciones de México caen 5.1% en septiembre: Inegi
La balanza comercial del país observó en septiembre un déficit de mil 481 millones de dólares, dato que fue impulsado por el retroceso de 5.1 por ciento en las exportaciones y una mayor importación de bienes de consumo para las empresas, así como maquinaria y equipo, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El déficit del noveno mes fue mayor respecto al saldo reportado en igual periodo del año pasado, que fue de 910 millones de dólares. En los primeros nueve meses del año, la balanza…
Leer masOcupación laboral cayó en septiembre por retroceso en empleo informal
Por segundo mes consecutivo, la ocupación laboral en México descendió en septiembre debido a que el empleo informal cayó más que la creación de plazas laborales en el mercado formal, estimaron datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). De acuerdo con la ENOE, que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la población ocupada en el país, tanto formal como informal, cayó en 92 mil 371 personas en septiembre con respecto a agosto, cuando en este mes descendió 269 mil 645 plazas mensuales. Los datos…
Leer masDetiene Fiscalía Edomex, Semar y Policía de Atizapán a grupo que robaba casas
Resultado de una acción conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM), de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la policía de este municipio, detuvieron a 12 personas que, al parecer conforman un grupo delictivo dedicado al robo a casa habitación con violencia, tanto en municipios mexiquenses como en el estado de Querétaro. Entre los detenidos hay 6 sujetos de nacionalidad colombiana Como parte de las acciones de investigación llevadas a cabo por personal de la Fiscalía mexiquense en coordinación con la Unidad de Inteligencia Naval y personal de SEMAR comisionados en el…
Leer masReclasifican metrópolis en México, se establecen 92 nuevas delimitaciones
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentaron el documento ‘Metrópolis de México 2020’, en el que se establecen 92 nuevas metrópolis en México. En el marco de la quinta edición de la Red Nacional Metropolitana (Renamet) se presentó el texto en el que se detalla que las 92 metrópolis están divididas en 48 zonas metropolitanas, 22 metrópolis municipales y 22 zonas conurbadas, que en conjunto suman 421 municipios donde habitan 82.5 millones…
Leer masAlcaldía Coyoacán debe informar sobre sus programas de seguridad: INFOCM
La alcaldía Coyoacán debe informar sobre sus programas de seguridad y para ello debe llevar a cabo una búsqueda exhaustiva en todas sus unidades administrativas, especialmente en la Dirección General de Seguridad y Coordinación Institucional, instruyó el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCM). Durante la Trigésima Séptima Sesión Ordinaria de este órgano garante, el colegiado ordenó modificar la respuesta de la demarcación para que emita una nueva en un plazo no mayor…
Leer masTáctica de abrazos deja más asesinatos
Los homicidios en el país se han incrementado en los últimos tres sexenios, siendo el Gobierno de la autoproclamada Cuarta Transformación el que se ha convertido en el de mayor incidencia de ese delito, lo cual se establece según datos del Quinto Informe. Durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador la cifra de homicidios dolosos (2019-2023) alcanzó los 165 mil 59, según datos oficiales, estadística que supera al mismo período del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa. De acuerdo con datos contenidos en los anexos del Quinto Informe, basados en estadísticas del Instituto Nacional de Geografía y…
Leer masCombatir violencia política de género a través de medios digitales exige dip Ayala
Ante el pleno del Congreso, la diputada por Morena, Yuriri Ayala, presentó una iniciativa que contempla dentro de la violencia política en razón de género la acción u omisión contra una mujer a través de espacios virtuales, como redes sociales, correo electrónico o mensajes directos. Por medio de su iniciativa, la diputada Ayala Zúñiga refirió que el espacio digital es un medio por el cual, las mujeres sufren calumnias, injurias, insultos, acoso, amenazas, suplantación de identidad y otros tipos de violencia, en especial la que se refiere a la vida…
Leer mas