El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que la percepción social de inseguridad llegó a su nivel más bajo en diez años, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, correspondiente al cuarto trimestre de 2023, publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Al cierre de 2023, el porcentaje total de la población adulta que percibió a su ciudad insegura en términos de delincuencia bajó a 59.1 por ciento tras ubicarse en 73.7 al inicio de esta administración, en diciembre de 2018. Es decir, hubo una reducción…
Leer masEtiqueta: INEGI
México registró alza en flujo y gastos de turistas en 2023
Ciudad de México, 11 ene (Prensa Latina) El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México reportó hoy la llegada de 3.8 millones de visitantes internacionales a fines de noviembre de 2023, lo que revela un aumento del flujo en el sector turístico.La entidad contabilizó la cifra a través de la Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), la cual dio luces de un incremento de divisas por concepto de gasto total de los viajeros que ascendió a dos mil 482 millones de dólares y representa un 1.9 por ciento superior…
Leer masInflación de México cerró el 2023 con un incremento; llegó a 4.66%
La inflación en México incrementó 0.71 por ciento en diciembre de 2023 respecto a noviembre, por lo que cerró el año en 4.66 por ciento, con lo que hiló dos meses consecutivos en ascenso, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su reporte de hoy 9 de enero de 2024. El Inegi detalló que en el último mes de 2023 el índice de precios subyacente aumentó 0.44% a tasa mensual y 5.09% a tasa anual. Dentro de este los precios de las mercancías subieron 0.32% y los de servicios 0.58% a tasa…
Leer masMéxico exportó tres millones 300 mil autos en 2023
Ciudad de México, 9 ene (Prensa Latina) México exportó durante el recién concluido 2023 tres millones 300 mil 876 automóviles, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Esa cifra significó un 15,19 por ciento más de vehículos comercializados en el extranjero que en 2022, cuando el país vendió dos millones 865 mil 641 unidades, añadió la fuente, citada por el periódico La Jornada.La Industria Automotriz mexicana cerró el año, en general, con relevantes crecimientos en su producción total, tanto en exportaciones como en ventas en el mercado nacional,…
Leer masGobierno de México mantiene reducción de homicidios dolosos
Luego de encabezar la reunión del Gabinete de Seguridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó este martes que el Gobierno de México mantiene reducción de homicidios dolosos en el país. De acuerdo con cifras al 30 de noviembre del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el promedio diario de víctimas de homicidio disminuyó 19 por ciento respecto a 2018, al pasar de 101 a 82 hechos. En conferencia de prensa matutina presentó el informe de homicidios dolosos del 21 al…
Leer masInflación al alza: A 15 días de cerrar el año, precios en ascenso anticipan desafío económico para 2024
A 15 días de que termine el año, el aumento de precios se anticipa a la tradicional cuesta de enero, ya que la inflación general aceleró por tercera quincena consecutiva. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.52% respecto a la quincena anterior, y con ello, la inflación general anual se ubicó en 4.46% por ciento. Entre los genéricos que más incidieron en el aumento de la inflación durante las primeras dos semanas de…
Leer masEl comercio popular aporta 24 de 100 pesos al PIB, de acuerdo con el INEGI
“El comercio popular es un sector que ha sido olvidado, siempre ha sido criticado por la sociedad en general, pero si estamos en el espacio público no es por gusto sino por necesidad ante la falta de generación de empleos, tan sólo en el país hay, de acuerdo a la Secretaría de Economía al primer trimestre de este año, 1.56 millones de personas que laboran en el espacio público”. “Y en la Ciudad de México hay quienes calculan que podrían ser entre 350 mil y 500 mil”. Lo anterior fue…
Leer masTlalpan se llena de calidez con acción social “ABRIG-AT”
Como parte de la acción social Abrig-AT, la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes entregó cobijas y colchonetas para la población que vive en las zonas altas de la demarcación, donde se presentan las más bajas temperaturas. En este sentido, la alcaldesa Alfa González presidió las diversas entregas masivas en distintos puntos del territorio, destacando que con esta acción social se busca llevar calor a las comunidades que más lo necesitan. «En Tlalpan, sabemos que la verdadera grandeza está en cuidar y compartir, por ello, estamos aquí para ofrecer algo…
Leer masMéxico captó 25 mil millones USD por visitantes foráneo hasta octubre
Ciudad de México, 12 dic (Prensa Latina) México ingresó de enero a octubre casi 25 mil millones de dólares solamente por el ingreso de turistas foráneos, informó hoy el secretario de Turismo, Miguel Torruco.El funcionario dio a conocer que el ingreso de divisas por ese concepto fue exactamente de 24 mil 931 millones de dólares, esto es 10,6 por ciento más comparado con igual periodo de 2022 y superó también en un 23,4 lo captado entre enero y octubre de 2019, que fueron 20 mil 195 millones de dólares.Torruco destacó…
Leer masAMLO plantea ampliar acuerdo con empresarios para controlar la inflación
El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó una reunión con productores y empresarios de compañías de alimentos para ampliar el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), firmado en octubre de 2022, el cual ha permitido proteger la economía popular al mantener por debajo de los mil 39 pesos los 24 productos de la canasta básica. El mandatario recordó que el Apecic incluye la libre importación de algunos alimentos a fin de no aumentar los precios finales al consumidor. Adicionalmente, dijo, no se incrementarán los precios de las…
Leer masInflación en México repunta en noviembre de 2023; llega a 4.32%
La inflación en México dejó atrás su racha de nueve meses a la baja y cerró noviembre de 2023 con un repunte, para llegar a 4.32 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe de hoy 7 de diciembre. El Inegi detalló que en el penúltimo mes del año el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un incremento del 0.64% respecto a octubre. Durante este periodo el índice de precios subyacente aumentó 0.26% a tasa mensual y 5.30% a tasa anual. Al interior de éste,…
Leer masBajará ritmo de la economía mexicana al final de 2023: Inegi
La economía mexicana bajará el ritmo de su crecimiento en la recta final del año y hasta el inicio del segundo trimestre de 2024, sugiere el Sistema de Indicadores Compuestos: coincidente y adelantado, que calcula el Inegi. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que el indicador adelantado, el cual sugiere el comportamiento de la economía en el corto plazo, se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo, al presentar un valor de 100.2 puntos en octubre, lo que representó una caída de 0.10 puntos con…
Leer masLa Gobernadora Delfina Gómez inaugura los Foros de Consulta Popular para construir el Plan de Desarrollo Estado de México 2023-2029
TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez inauguró los Foros de Consulta Popular para la elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, el cual busca ser el reflejo de cada propuesta de las y los mexiquenses para lograr la transformación de la entidad. “Este Foro marca el inicio de un diálogo honesto y abierto sobre lo que queremos ser como Estado, sobre nuestros sueños compartidos, nuestras metas y también nuestras necesidades más sentidas”, sostuvo la Mandataria. La Maestra Delfina Gómez puntualizó…
Leer masDisminuyó 1.7% el PIB del sector vivienda en 2022: Inegi
Tras su desplome de 12 por ciento en 2020, el sector de la vivienda se recuperó parcialmente en 2021 (7.0 por ciento), pero volvió a recaer en el 2022, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Cuenta Satélite de Vivienda de México (CSVM) 2022, elaborada por el Inegi, el producto interno bruto (PIB) del sector de la vivienda presentó una disminución de 1.7 por ciento, mientras que el total de la economía aumentó 3.8 por ciento en relación con 2021. De 2003 a 2022,…
Leer mas