La amenaza hizo mucho más eco del de por sí tristemente habitual porque en esta ocasión la espada de Damocles no se hizo pender sobre la cabeza de un reportero de a pie sino la de una conductora de noticiero nacional en horario estelar, además de otro al mediodía y uno más en la radio vespertina. “A ti, Azucena Uresti, una cosa te hago saber. No seas pendeja y bájale de huevos porque te aseguro que si sigues tirándome, te lo aseguro, donde sea que estés doy contigo y haré…
Leer masEtiqueta: periodistas
AMLO niega espionaje a periodistas
Niega el presidente Andrés Manuel López Obrador, que su gobierno esté espiando a periodistas, como publicó este jueves un diario de circulación nacional. “Ya ven como parece coro, se ponen todos de acuerdo para cuestionar al gobierno sin pruebas. El Universal, miren: Espionaje a periodistas es para amedrentarlos. Falso. ¿A quién supuestamente se le investiga, se le espía? Pues a casi todos, de acuerdo a la nota, porque todos están en contra nuestra. ¿Para qué los vamos a espiar, o sea, deveras, si son predecibles? No somos como ellos ni como…
Leer masExpulsan a policías que agredieron a periodistas en metro Hidalgo
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que fueron suspendidos las policías que encapsularon a un grupo de mujeres en la estación del Metro Hidalgo. La dependencia señaló que cuatro de las personas agredidas dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, realizan su declaración en las oficinas de Asuntos Internos. Además, aseveró que se inició una carpeta de investigación por estos hechos. En el marco del Día Internacional de la Mujer un grupo de feministas encapuchadas que ingresaron a la estación Revolución realizaron pintas y destrozaron…
Leer masAcusan persecución del Gobierno de Colombia contra periodistas
Bogotá, 7 feb (Prensa Latina) Siete periodistas resultaron asesinados en Colombia desde 2018 y otros 625 fueron víctimas de amenazas en el gobierno del presidente Iván Duque, denuncia hoy la publicación local Los sin techo. Dichas cifras, recalca la fuente, coloca a Colombia como «el segundo país más letal para los periodistas, después de México». El Estado colombiano nuevamente ha apuntado sus armas, recursos y capacidad de intimidación contra los periodistas. Mientras eso sucede, el presidente traza una estrategia de propaganda sin precedentes, enfatiza el artículo del columnista Jonathan Bock,…
Leer masArranca juicio a periodistas, editores y medios de prensa en Australia
Canberra,9 nov(Prensa Latina) El Tribunal Supremo del Estado de Victoria, Australia, inició hoy un juicio por desacato contra 30 periodistas, editores y medios de prensa, refirió la fiscal Lisa De Ferrari. Los representantes de los diarios Herald Sun y The Age y del grupo grupo mediático News, fundado por Rupert Murdoch, entre otros, hicieron publicaciones en abril pasado acerca del proceso judicial al extesorero del Vaticano Geroge Pell, a pesar de la existencia de una orden judicial que les impedía hacerlo, dijo en un comunicado. Según la representante del Estado,…
Leer masDenuncia Unesco 156 asesinatos de periodistas en 2018 y 2019
París, 2 nov (Prensa Latina) La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, denunció hoy el asesinato en 2018 y 2019 de 156 profesionales de la prensa, en el Día Internacional para Acabar con la Impunidad de los Crímenes contra los Periodistas. En un informe publicado a propósito de la fecha establecida en 2013 por la Asamblea General de la ONU, la funcionaria señaló que si bien esos delitos disminuyeron en relación con los dos años previos, demasiados periodistas siguen pagando con su vida el precio por sus reportajes. Continuamos…
Leer masMueren de hambre periodistas, artistas y locutores: “Unidos a través de la voz”
Los gremios de enfermeras, periodistas, del entretenimiento y locutores hacen un llamado a las autoridades para ser tomados en cuenta y juntos buscar alternativas que les permitan dignificar su trabajo, pero también enfrentar la crisis económica y de salud que vive el país, dijeron esta mañana sus representantes, como parte del frente social “Unidos a través de la voz”, porque en México nos estamos muriendo por la pandemia, pero también de hambre luego de 7 meses de confinamiento derivado de la emergencia sanitaria por Covid-19 y la paralización de las…
Leer masSe deslinda AMLO de las acusaciones de su hermano en contra de periodistas
Se deslinda el presidente Andrés Manuel López Obrador, de la denuncia que interpuso su hermano Pío, en contra del periodista Carlos Loret de Mola, por la difusión de los videos en los que se le observa en actos de supuesta corrupción. “Pues no estoy de acuerdo con él. Yo creo que no debe de pedirse un castigo así para nadie, y más si es mi hermano, porque eso lo utilizan mis adversarios en contra de mi persona y del gobierno que represento. Nada más decirles que yo deslindo lo público…
Leer masAfectan ataques a periodistas en Brasil información sobre Covid-19
Brasilia, 9 sep (Prensa Latina) Brasil registra 82 ataques directos contra periodistas y profesionales de la comunicación, lo cual afecta hoy el acceso a información de calidad desde el comienzo de la pandemia de Covid-19, revela la organización no gubernamental (ONG) Artículo 19. Citada por el portal Rede Brasil Atual, la ONG creada en 1987 en el Reino Unido alerta sobre dos factores: en primer lugar, porque en tiempos de crisis la importancia de la actividad periodística como proveedora de noticia eficaz sobre la dolencia resulta cada vez mayor. Además,…
Leer masCondenan a 50 años de cárcel al asesino de la periodista Miroslava Breach
El asesino de la periodista, Miroslava Breach, Juan Carlos Moreno Ochoa, alias “El Larry”, fue declarado culpable y sentenciado a 50 años de prisión. Respecto a la reparación de daños, el juez indicó que no hubo pruebas suficientes para fijar los montos, sin embargo, expuso que se definirán conforme a la Ley General de Víctimas en otra instancia. Tras el fallo, la organización Justicia Cívica indicó que esta sentencia representa un precedente importante en el combate a la impunidad de crímenes contra periodistas.
Leer masSe agregan periodistas de México a pedido del Nobel a médicos cubanos
México, 22 may (Prensa Latina) Periodistas de México se unieron hoy a una solicitud cada vez más universal de otorgar el Premio Nobel de la Paz a la Brigada Médica Cubana Henry Reeve por su labor internacionalista. Así lo expresa en su columna diaria, una de las más difundidas de México, Teodoro Rentería, en nombre del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, sección México de la Federación Latinoamericana de Periodistas, la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, y el Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana. Rentería califica de gran…
Leer masViola Gobierno mexiquense la libertad de expresión
Jorge Alberto Pérez Zamudio, Coordinador General de Comunicación Social del gobierno mexiquense, ejerce hostigamiento, persecución fiscal, y espionaje contra periodistas. El diputado local de morena Faustino de la Cruz Pérez y la legisladora Azucena Cisneros Coss del mismo grupo parlamentario en la LX Legislatura local del Estado de México, lamentaron las condiciones de acoso que enfrentan comunicadores que realizan periodismo de investigación en la entidad mexiquense, luego del despido injustificado de una reportera de El Heraldo de México, presuntamente por presiones del Gobierno del Estado de México (GEM), debido a…
Leer masLanzan ruta legislativa para impulsar derechos de los periodistas
La diputada Rocío Barrera Badillo, presidenta de la Comisión de Gobernación y Población, informó sobre la ruta legislativa para impulsar la agenda en materia de protección de las personas defensoras de los derechos humanos y del ejercicio de la libertad de expresión en México. Al informar las conclusiones del parlamento abierto sobre la reforma de la Ley de Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, indicó que fue necesario “asumir una visión transversal y procurar una reforma integral, apoyando activamente el rediseño o la derogación de toda norma que…
Leer masSubió 66 por ciento protección a activistas y periodistas en 2019: Segob
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que entre diciembre de 2018 y diciembre de 2019, mediante el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas se atendieron 452 casos; 18 de ellos adscritos al mecanismo, lo que significó un incremento de 66 por ciento respecto al año anterior, 110 casos. La dependencia que encabeza Olga Sánchez Cordero reportó que 2019 fue el año con más casos atendidos y con más personas protegidas a través de dicho instrumento que hasta el momento registra a mil 86 personas, de las cuales…
Leer mas