OMS: Respuesta a la tuberculosis es positiva, pero debe mejorar

Ginebra, 7 nov (Prensa Latina) La OMS destacó hoy la importante recuperación global registrada en la ampliación de los servicios de diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis en 2022, pero apuntó que es necesario intensificar las iniciativas para enfrentarla.Según el Informe Mundial sobre la tuberculosis 2023 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se constata una tendencia alentadora, pues empiezan a remitirse los efectos perjudiciales de las perturbaciones debidas a la Covid-19 en los servicios de tratamiento de esta enfermedad.Con datos procedentes de 192 países y zonas, el documento…

Leer mas

Freddie Mercury: 35 años de su última actuación

Londres, 8 oct (Prensa Latina) El mundo de la música recuerda hoy los 35 años de la última actuación en vivo del reconocido intérprete británico Freddie Mercury, ocurrida el 8 de octubre de 1988 en Barcelona.El cantante se presentó junto a la soprano española Montserrat Caballé en el festival La Nit de Barcelona, evento en cual la ciudad recibió la antorcha olímpica procedente de Seúl.Los artistas interpretaron el tema «Barcelona», uno de los himnos de los Juegos Olímpicos de 1992, que formaba parte del álbum del mismo nombre.Desde 1986, el…

Leer mas

Arrancan ensayos de vacuna de ARN mensajero contra el VIH

Washington, Estados Unidos, 8 de febrero de 2022. Científicos de la Universidad George Washington en Estados Unidos, dieron inicio al ensayo de fase 1 de una vacuna de ARN mensajero contra el virus del VIH. En la prueba participarán 56 adultos sanos y sin VIH, se informó. El objetivo de la vacuna es estimular la producción de un determinado tipo de anticuerpos (bnAb), capaces de actuar contra las numerosas variantes circulantes del VIH, el virus que causa el sida. La vacuna pretende educar a las células B, que forman parte…

Leer mas

Analizan relación entre variantes de Covid-19 y el VIH no tratado

Ciudad de México, 02 de febrero de 2021.- Científicos sudafricanos anunciaron el inicio de una investigación conjunta sobre el SARS-CoV-2 y el VIH. El origen del estudio radica en la creciente evidencia que sugiere que la convergencia de ambas pandemias podría estar generando nuevas variantes del coronavirus. El principal objetivo que se persigue es determinar qué sucede cuando los pacientes con VIH no tratados se infectan con el SARS-CoV-2. El equipo de la Red de Vigilancia Genómica de Sudáfrica (NGS-SA), que fue el primero en alertar al mundo sobre la…

Leer mas

Podría VIH eliminarse en 2030: UNAM

Ciudad de México, 30 de noviembre de 2021.-La Organización de las Naciones Unidas (ONU) coordina esfuerzos para que, en el 2030, se elimine la transmisión del virus que ha cobrado la vida de más de 35 millones de personas en el mundo. Las acciones para el combate al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) avanzaban en el cumplimiento de las metas de 2020 y 2025 en México; sin embargo, irrumpió la Covid-19 y se atrasaron los proyectos. No obstante, la gran meta es la eliminación de la transmisión en menos de…

Leer mas

Resultados alentadores en Cuba contra VIH en medio de Covid-19

La Habana, 17 nov (Prensa Latina) Cuba muestra hoy resultados alentadores en la lucha contra el VIH/Sida, basados en la puesta en marcha de nuevos laboratorios y garantizando el tratamiento de todos los pacientes con esta dolencia en medio de la pandemia de Covid-19. «En las vías de contagios en Cuba predomina el sexo de hombre con hombre», subrayó el doctor en Ciencias Manuel Romero en la sede de la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades en esta capital. La prevalencia de esa epidemia en Cuba con…

Leer mas

Conducirá tratamiento con proteínas sintéticas a la cura del VIH: estudio

Toluca, Estado de México, 22 de octubre de 2021.- Un grupo de científicos lograron eliminar exitosamente el VIH en ratones infectados, y el tratamiento podría ser aplicable en humanos, ya que gracias al uso de proteínas sintéticas, esta estrategia es capaz de reforzar la respuesta inmunitaria del cuerpo, combatiendo las células afectadas por el lentivirus. Investigadores de la Facultad de Medicina Albert Einstein, quienes lideraron el estudio, aseguraron que esta terapia ofrecería un camino de una “cura funcional” para combatir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). De la misma…

Leer mas

Advierte OMS sobre Covid-19 grave en pacientes con VIH

Ginebra, 16 jul (Prensa Latina) La infección por VIH es un factor de riesgo significativo para la presentación de Covid-19 grave o crítica y la mortalidad intrahospitalaria a causa de la pandemia, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). En un nuevo informe, la entidad sanitaria detalló que casi una cuarta parte (23,1 por ciento) de todas las personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) hospitalizadas con Covid-19, fallecieron. Además, en el análisis de vigilancia clínica de 37 países, se encontró que el riesgo de desarrollar formas…

Leer mas

Motivos por la tardanza en descubrir una vacuna contra VIH

Ciudad de México, 07 de julio de 2021.- Roberto Vázquez Campuzano, de la Facultad de Medicina, señala que además de la velocidad con la que muta, el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) infecta linfocitos T, la base de nuestra respuesta inmune. Estos son dos de los problemas más importantes por los que no se ha podido desarrollar una vacuna contra el VIH, y asegura que ésta será una herramienta más en la lucha contra este virus. Ante el rápido desarrollo de una vacuna contra el SARS-CoV-2, el virus causante de…

Leer mas

Tres de cada diez personas con VIH dejaron de acudir a los servicios de salud por temor a sufrir discriminación: PT

Javier Divany Bárcenas Ciudad de México 17 junio La senadora del Partido del Trabajo (PT), Geovanna Bañuelos de la Torre y el senador Miguel Ángel Lucero Olivas, demandaron a la Secretaría de Salud garantice la efectiva planeación, adquisición, distribución y entrega de medicamentos para personas con VIH. Advirtieron que se estima que tres de cada diez personas que tienen la enfermedad se abstuvieron de usar servicios de salud durante la pandemia del Covid-19 por temor a sufrir discriminación. Manifestaron que organizaciones civiles y activistas coinciden que la crisis sanitaria exacerbó…

Leer mas

Solo el 55% de personas con VIH tiene tratamiento en México

Toluca, Estado de México; 12 de febrero de 2021.-Como parte de la atención integral que brinda a sus pacientes con VIH, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), capacita y actualiza de manera permanente a su personal médico y de enfermería en este tema. En este sentido, el área de Educación e Investigación en Salud del Instituto, llevó a cabo la capacitación “Control y prevención VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual”, que contó con la participación de Alicia Piñeirúa Menéndez, directora de Atención Integral…

Leer mas

Llama CNDH a Sector Salud a cumplir con entrega de medicinas contra VIH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó de manera urgente a las diferentes instituciones públicas de salud realizar estudios de laboratorio y gabinete a las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), además de cumplir oportunamente con la entrega de medicamentos en todo el país. En un comunicado, el organismo público indicó que el pasado 13 de agosto, personas que viven con VIH, defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil presentaron, en una acción colectiva ante la CNDH, 21 quejas contra el…

Leer mas

Segob cumple con peticiones de activistas y portadores de VIH

La Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Gobierno, dio por concluidas las mesas de trabajo con activistas y personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), toda vez que se cumplió el pliego petitorio que entregaron el pasado 25 de febrero. El subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta Saucedo, recalcó que este gobierno está a favor de las manifestaciones porque sirven para conocer las demandas de los distintos grupos de la sociedad, e hizo un llamado a continuar con el diálogo y lograr avances. Las autoridades…

Leer mas

Pacientes con VIH exigen al IMSS abastecimiento de antirretrovirales

Un grupo de personas portadoras del VIH, se manifestó afuera de las oficinas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México, en demanda del abasto de medicamentos para sus tratamientos. Por segunda ocasión, los inconformes protestaron e instalaron plantas y veladoras con los símbolos universales de la lucha contra el VIH afuera de la sede del IMSS, ubicada en Paseo de la Reforma. “Queremos medicamentos para poder vivir, venimos a pedir a las autoridades del IMSS a qué nos puedan otorgar los medicamentos y tratamientos, por…

Leer mas