Ofrece Salud diálogo a pacientes que exigen medicinas para VIH

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, atribuyó las protestas en las oficinas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la inquietud que los pacientes con VIH manifiestan ante el cambio del esquema terapéutico que se sigue en el sector para atender este padecimiento. Y es que entre abril y mayo de 2019 el Sector Salud decidió migrar el tratamiento contra el VIH con el medicamento Bictegravir, lo que ha provocado que el 3.5 por ciento de las recetas no puedan ser abastecidas. Ante esa problemática,…

Leer mas

Presenta IMSS plataforma para consultar tratamientos de VIH

El Seguro Social lanzó la primera plataforma de interacción con los derechohabientes para consultar sobre tratamientos antirretrovirales y atención de quejas. Mediante un comunicado, el IMSS informó que las personas interesadas podrán dar seguimiento a las recetas expedidas para tratamientos de personas con VIH. Además se transparenta el número de quejas recibidas y una breve historia de la lucha contra la enfermedad en el Instituto, y los logros a la fecha. Por otra parte, personas con VIH se manifestaron en la capital del país, aseverando que hay desabasto de medicamentos…

Leer mas

Chinos recurren a medicamentos contra el VIH para tratar coronavirus

Las autoridades sanitarias de Corea del Sur informaron este miércoles que un paciente surcoreano infectado con el nuevo coronavirus se recuperó tras recibir un medicamento contra el VIH. El paciente del tercer caso confirmado del Covid-19 en Corea del Sur fue dado de alta de un hospital, después de recuperarse completamente, además de otros cuatro pacientes que fueron dados de alta entre un total de 28 casos confirmados en el país, señaló la agencia noticiosa Yonhap. Según los médicos, la medicación antiretrovírica Kaletra, que se usa para tratar el VIH,…

Leer mas

Mutilación genital femenina, una nociva tradición

La Habana, (Prensa Latina) A pesar del rechazo mundial a la mutilación genital femenina, más de 200 millones de niñas y mujeres de África, Oriente Medio y Asia han sufrido esa práctica, que viola los derechos humanos de este grupo poblacional. Personas de todo el mundo y organizaciones internacionales promueven hoy acciones para poner fin, de una vez por todas, a ese acto tan perjudicial de violencia de género, que este año amenaza a más de cuatro millones de niñas de todo el mundo, de acuerdo con datos de la…

Leer mas

Especialistas buscan erradicar la transmisión vertical de VIH

Para apoyar la meta de erradicar al 100 por ciento la transmisión del VIH Sida de madres embarazadas positivas a sus bebés, se está capacitando cada vez más a los pediatras infectólogos de la mano de la ciencia evolucionada, esto fue indicado por el presidente de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica, Luis Xóchihua Díaz. “Desde cuando inició la epidemia existían medicamentos que eran muchos, estos eran tomados, cápsulas, no había presentaciones pediátricas, y bueno llegaban a ser un número importante al día de cápsulas, hoy en día ya hay productos…

Leer mas

Destaca ONU papel de las comunidades en lucha contra el VIH/Sida

Naciones Unidas, 1 dic (Prensa Latina) Al conmemorarse hoy el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la ONU reconoce el importante papel de las comunidades y los trabajadores sanitarios en los esfuerzos por contener la infección. En un mensaje con motivo de la fecha, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió incrementar las acciones de colaboración con el objetivo de poner fin a la epidemia de aquí a 2030. La ONU, los Gobiernos, la sociedad civil y otros asociados trabajan conjuntamente para ampliar el acceso a…

Leer mas

Exige CNDH al sector salud a garantizar antirretrovirales

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) instó a los gobiernos federal y estatales a fortalecer el trabajo comunitario desarrollado por personas y organizaciones civiles, cuya experiencia y esfuerzos van dirigidos a las personas con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Sida, el organismo nacional llamó a las instituciones públicas que integran el sector salud a garantizar la entrega oportuna e ininterrumpida de los medicamentos antirretrovirales a las personas con VIH. Abundó que de acuerdo con el último reporte del…

Leer mas

Cada año más de 11 mil nuevos contagios de VIH

México, 30 nov (Prensa Latina) Cada año hay más de 11 mil nuevos contagios de VIH en México, y de ellos al menos 45 por ciento corresponden a jóvenes de 15 a 29 años de edad, alertó hoy Conasida. El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida (Conasida) emitió un informe de la evolución del padecimiento en este año firmado por su directora general, Alethese De la Torre, por el Día Mundial de Lucha contra la enfermedad, que se conmemora cada 1 de diciembre. Por su parte Hugo…

Leer mas

Invitan organizaciones a los jóvenes a hablar sobre el VIH

Washington, 28 nov (Prensa Latina) Propiciar un diálogo respetuoso y sin prejuicios entre jóvenes y personal sanitario sobre el VIH es propósito hoy de varias organizaciones internacionales que promueven una campaña por el Día Mundial de lucha contra esa pandemia. Bajo el lema Habla conmigo abiertamente, la campaña es suscitada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Onusida, Unicef y la Red de Jóvenes Positivos de América Latina (J+Lac) como una forma de mejorar el acceso a las medidas preventivas. Además de ofrecer información se pretende sensibilizar al personal…

Leer mas

Advierten sobre aumento de enfermos con VIH de edad avanzada

Londres, 25 nov (Prensa Latina) La edad cada vez más avanzada de los enfermos con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) supone hoy un reto para los sistemas sanitarios del mundo, alertó la revista científica The Lancet. En un artículo reciente la publicación explicó que la esperanza de vida de los afectados por el VIH aumentó rápidamente como resultado de la terapia retroviral; sin embargo, las autoridades sanitarias de la mayoría de los países no están preparadas para cumplir con las necesidades a largo plazo de ese grupo poblacional, advirtió…

Leer mas

Se disparan los casos de VIH- Sida en adolescentes en el país

Se incrementan los casos de VIH-Sida en adolescentes, advierte el secretario técnico del Consejo Estatal de Prevención del Sida, Luis Alberto Ruiz Mora: “Y en este año y en el anterior ha habido un incremento en la población adolescente”. Por su parte, el director de la Asociación Civil del Mesón de la Misericordia que apoya a madres con VIH y sus hijos para evitar la transmisión del virus, José Manuel Salcedo Alfaro, explica que ya tienen registrado también este fenómeno: “El 60 por ciento en promedio en los últimos 4…

Leer mas

Registran ahorro de mil 700 mdp en tratamientos para personas con VIH

La Secretaría de Salud reporta un ahorro de mil 700 millones en la adquisición de medicamentos para tratamientos para personas con VIH-Sida. El subsecretario de Prevención de la dependencia, Hugo López-Gatell indicó que se estableció un nuevo esquema y no se permitió el desbasto de estos fármacos. Señaló que las acciones emprendidas por el Gobierno Federal garantizan un acceso incluyente y sin discriminación a servicios médicos para la atención del VIH.

Leer mas

Responsabilizan a Hacienda por frenar compra de medicamentos para el VIH

El Movimiento Nacional por la Lucha Contra el Sida culpa a la Secretaría de Hacienda de frenar la compra de medicamentos para el VIH en el Seguro Popular. Acusan que la dependencia ha retrasado la compra de antirretrovirales, pese a que el presidente López Obrador garantizó se tomarían medidas inmediatas. El problema afecta a hospitales del Seguro Popular ubicados en Tamaulipas, Veracruz y el Estado de México.

Leer mas