Registran alza de la confianza del consumidor en julio

El indicador de confianza del consumidor aumentó 2.4 puntos en julio, respecto a junio, con lo cual se ubicó en 34.4 unidades, reportaron el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y Banco de México. Sin embargo, tras acercarse al nivel de enero de 2017, el mínimo del que hay registro, aún se encuentra 8.9 unidades por debajo de lo reportado en julio de 2019. Entre sus cinco componentes, el indicador aumentó en todas las comparaciones con junio, pero igual de homogénea es la baja respecto al año pasado. La…

Leer mas

A la baja 6.3% PIB turístico en primer trimestre: Inegi

Los cierres iniciales a la emergencia sanitaria y una menor llegada de visitantes tanto nacionales como internacionales resultaron en una caída de 6.3 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) del turismo, respecto al cierre del año pasado, lo mismo que en el consumo derivado de éste, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Dicha baja en la actividad económica de este sector es la más profunda desde el segundo trimestre de 2009, cuando en abril de ese año se detectaron los primeros casos de influenza H1N1…

Leer mas

Incrementaron desempleados e informalidad en junio: Inegi

Tras el colapso que acarreó la contingencia sanitaria por coronavirus en México, el mercado laboral comenzó a recuperarse en junio. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 5.7 millones de personas —menos de la mitad de los que salieron en abril y se mantuvieron así durante mayo— volvieron a trabajar o a buscar dónde emplearse. Sin embargo, de los 4.8 millones que consiguieron emplearse, 3 millones lo hicieron en un empleo informal —donde derechos y prestaciones laborales no son parte de la contratación— y 901 mil…

Leer mas

Se contrae conomía 18.9% al segundo trimestre de 2020: INEGI

La economía mexicana registró una contracción anual de 18.9% el segundo trimestre de 2020, la peor caída de la que se tiene registro, derivado de las afectaciones que provocó la pandemia del coronavirus, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Según el organismo, la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) con series desestacionalizadas muestra que ya se suman cinco trimestres consecutivos a la baja en el país. De esta manera, de abril a junio de este año existió un desplome, frente al mismo periodo de 2019, de 26% en las actividades secundarias; un declive…

Leer mas

Inegi reporta caída en actividad económica de 25 estados durante primer trimestre

En 25 estados se contrajo la actividad económica durante el primer trimestre del año –previo a las medidas de contingencia sanitaria generalizadas en el país- con un mayor impacto en los servicios y el comercio, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Tabasco –donde el gobierno federal ha focalizado recursos para la construcción de la refinería de Dos Bocas- fue el estado con mayor crecimiento en cifras desestacionalizadas, 7.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2019, exhibe el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE). También a…

Leer mas

Informales dos de cada tres negocios: Inegi

Casi dos de cada tres negocios que operan en México son informales y en conjunto aportan sólo 3 de cada 100 pesos de la riqueza producida en las unidades económicas del país, lo que da cuenta de los niveles de productividad, evidenció el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Además, los negocios y empresas del país tienen una esperanza de vida de 7.8 años promedio, revelaron los Censos Económicos 2019. De hecho, en el ejercicio del año pasado se encontró que cuatro de cada 10 empresas que se contabilizaron…

Leer mas

Baja 29.25 por ciento producción de vehículos en junio: Inegi

En junio, primer mes en que la producción de vehículos y autopartes se catalogaron como actividades esenciales y vieron un regreso parcial de la fuerza de trabajo a las plantas, la industria automotriz aún reflejó los estragos del cierre económico impuesto para mitigar la pandemia de Covid-19, sobre todo en la manufactura y exportación. La producción de vehículos en México cayó 29.25 por ciento en junio, evidenció el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Se produjeron 238 mil 946 unidades, 98 mil 775 menos que en el mismo mes de…

Leer mas

Venta de vehículos cae 58.96 por ciento en mayo

La venta de vehículos ligeros en México durante el mes de mayo fue de 42 mil 28 unidades, lo que representó una disminución del 58.96% en comparación con mayo de 2019 cuando se vendieron 102,402 unidades, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El resultado significó la caída de ventas más pronunciada desde 1998, la cual se explicó por el aislamiento social motivado por la contingencia sanitaria ante la pandemia de COVID-19 que obligó a las distribuidoras de automotores a cerrar sus pisos de venta. Esta circunstancia motivó…

Leer mas

Muestran indicadores que economía marcha a fase recesiva, Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que con la nueva información tanto delIndicador Adelantado de abril como del Indicador Coincidente de marzo se observa una mayor tendencia a la baja en el crecimiento económico respecto de los datos del un mes antes. Precisó que en el mes de abril, el Indicador Adelantado se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo al presentar un valor de 98.4 puntos y una disminución de 0.76 puntos con respecto al pasado mes de marzo. Este indicador anticipa un mayor deterioro en…

Leer mas

Disminuye dos por ciento el valor de la producción generado por las empresas

Durante el mes de marzo, el valor de la producción generado por las empresas constructoras registró un descenso en términos reales de dos por ciento respecto al mes anterior. A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC). Con base en cifras desestacionalizadas, el personal ocupado total disminuyó 2.2 por ciento, las horas trabajadas fueron menores en 2.3 por ciento y las remuneraciones medias reales en 0.7 por ciento en el tercer mes…

Leer mas

Quebranto de más de un millon de empleos en México

Durante enero, febrero y marzo un millón 970 mil personas estaban desempleadas en el país, cifra superior a los 1.88 millones de personas que estaban en esa condición en el mismo periodo del año pasado, informa el Inegi. En el primer trimestre la tasa de desempleo pasó de 3.4 en 2019 a 3.5 por ciento este año. En ese lapso 31 millones de personas se encontraban laborando en la economía informal, lo que representó 56 por ciento de la población ocupada.

Leer mas

Califican como «caja china» iniciativa para que INEGI mida riqueza: PAN

Senadores de Acción Nacional calificaron como un distractor, un despropósito, una caja china, un absurdo, la Iniciativa de Morena para dotar de facultades al INEGI para entrar a las casas particulares y medir la riqueza de los mexicanos, como explica la legisladora, Xóchitl Gálvez. “Lo que estamos viendo es la estupidez de la semana, pero simplemente para que no hablemos del tema central, que este ataque a las energías renovables, el daño que le van a causar a la salud pública de los mexicanos, lo que está pasando en los…

Leer mas

Conservará INEGI por medio año cotizaciones para calcular inflación

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que conservará por seis meses las cotizaciones de precios utilizadas para calcular el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del mes de que se trate. De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial, dicha información estará a disposición de los interesados que necesiten consultarla en la Dirección de Tratamiento de la Información, de la Dirección General Adjunta de Índices de Precios. El INPC de cada mes se calcula utilizando para cada concepto de consumo familiar las ponderaciones siguientes: alimentos,…

Leer mas

Disminuye al 0.3 por ciento personal ocupado en sector manufacturero: INEGI

Durante marzo pasado, el personal ocupado total del sector manufacturero registró una caída de 0.3 por ciento frente al mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INE A través de un comunicado y con datos ajustados por estacionalidad, el Instituto detalló de acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), las horas trabajadas descendieron 1.5 por ciento. Mientras que las remuneraciones medias reales pagadas, que incluyen sueldos, salarios y prestaciones sociales fueron menores en 0.6 por ciento en marzo de 2020 con…

Leer mas