NASA simula impacto de asteroide en California, EE.UU.

Washington, 7 nov (PL) La NASA y la Agencia de Emergencias estadounidense simularon la detección, seguimiento e impacto de un asteroide en California, sin margen para ser desviado y con evacuación masiva, se conoció hoy. La Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) divulgó en un comunicado que el ejercicio reprodujo un posible impacto en cuatro años de un asteroide ficticio que se habría descubierto este otoño, con una probabilidad del dos por ciento de impacto con la Tierra, el 20 de septiembre de 2020. El asteroide falso…

Leer mas

NASA crea dispositivo para detectar objetos extraterrestres

Washington, 5 nov (PL) La Administración estadounidense de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) divulgó hoy que desarrolló un nuevo sistema, conocido como Scout, para la identificación de los objetos extraterrestres cercanos a la Tierra. De acuerdo con la organización norteamericana, el nuevo dispositivo está diseñado para detectar con cinco días de antelación asteroides que se dirigen a nuestro planeta, un tiempo mucho mayor a las pocas horas que manejan los sistemas en la actualidad. La NASA destacó que el nuevo margen de tiempo es suficiente como para realizar los…

Leer mas

Curiosity capta imágenes del pasado geológico de Marte

Washington, 12 sep (PL) Imágenes de diversos estratos rocosos del Monte Sharp de Marte fueron captadas por el Curiosity, el vehículo robótico de la NASA que explora el planeta rojo, destaca hoy un comunicado de la agencia espacial estadounidense. Esas fotografías del también conocido Murray Buttes, que develan el pasado geológico del cuarto planeta del Sistema Solar, podrán engrosar en un futuro el mosaico del lugar, señala el comunicado. Las formaciones rocosas que se observan sobre la superficie -con la cima plana y laderas pronunciadas- son el resultado de la…

Leer mas

Misión OSIRIS-REx será lanzada durante la madrugada de este viernes

NASA lanza la sonda Osiris-Rex para recoger muestras de un primitivo objeto espacial potencialmente peligroso para la Tierra. Washington, 8 sep (PL) En la madrugada de hoy la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA) lanzará su misión OSIRIS-REx hacia el asteroide Bennu, el cual se cree puede chocar con la Tierra. La nave saldrá al espacio desde Cabo Cañaveral, Florida, para realizar un viaje de ida y vuelta que demorará siete años en total. El objetivo es recoger muestras de la superficie de la…

Leer mas

Astronauta estadounidense rompe récord de estancia fuera de la Tierra

El astronauta de Jeff Williams marcó el récord de 534 días en el espacio a lo largo de cuatro misiones. Washington, 7 sep (PL) El astronauta estadounidense Jeff Williams suma 534 días en el espacio, un récord entre colegas de la NASA, informa hoy la agencia espacial de esa nación norteamericana. Tras su regreso esta jornada de la Estación Espacial Internacional (EEI), donde estuvo 172 días, lidera la lista de astronautas con más días de presencia en el cosmos, después de completar su cuarta misión, precisan. Acompañado de los cosmonautas…

Leer mas

NASA prepara viaje de nave OSIRIS-REx hacia el meteorito Bennu

Aún se desconoce la trayectoria exacta del asteroide, lo que deja abierta una pequeña posibilidad de impacto contra la Tierra a finales del siglo XXII Washington, 2 sep (PL) La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) prepara el lanzamiento de la nave OSIRIS-REx hacia el asteroide Bennu, para confirmar si éste puede impactar con la Tierra, informó hoy la agencia. El despegue de la misión está programado para el 8 de septiembre a las 23.05 horas, a bordo de un cohete Atlas V, que saldrá de cabo…

Leer mas

Julio, el mes más caluroso de los últimos 136 años

Julio fue el mes más caluroso en los últimos 136 años, desde que se tiene registro de datos, reporta la NASA. Es decir, la temperatura del sexto mes del año aumentó 0.1 grados centígrados comparado con 2015, 2011 y 2009. En comparación con años anteriores, las temperaturas globales más cálidas del mes pasado fueron más pronunciadas en el hemisferio norte, cerca de la región del Ártico. Fuente: Notisistema

Leer mas

NASA crea submarinos para estudiar mares de metano, etano y nitrógeno

Washingtom, 11 ago (PL) La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) trabaja en el desarrollo de submarinos espaciales para analizar las aguas de los lagos y mares encontrados en otros planetas y satélites, informan hoy medios especializados. Los expertos señalaron que, a diferencia del submarino construido para investigar el mar de Titán, una masa de agua más grande que el Mar Caspio; los nuevos aparatos servirán para estudiar mares y lagos de metano, etano y nitrógeno. Por otro lado, los científicos plantean que el diseño del explorador…

Leer mas

NASA lanzará misión hacia asteroide que pone en riesgo al planeta Tierra

Washington, 1 ago (PL) La NASA informó hoy que lanzará en septiembre una misión bajo el nombre OSIRIS-REx, para investigar un asteroide llamado Bennu, el cual podría chocar con la Tierra dentro de 120 años. La misión OSIRIS-REx determinará las propiedades físicas y químicas de Bennu, fundamentales en caso de una misión para mitigar su impacto, explica la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), en una página web dedicada a la misión. OSIRIS-REx, puesta en marcha por la agencia espacial y la Universidad de Arizona, en Estados…

Leer mas

La NASA desmiente la profecía del fin del mundo

(Agencias) En redes sociales se puede leer que una “noticia profética” que predice el fin del mundo este 29 de julio y se sostiene en un video de YouTube que explica cómo y por qué es que ocurrirá este desafortunado evento. La NASA se ha pronunciado sobre el tema. La tierra dejará de ser como la conocemos y todo lo que recordamos simplemente no estará más y no habrá vestigio de lo que alguna vez existió. Todo ello será, según explica el video de YouTube titulado “End Times Prophecie”, porque…

Leer mas

Nasa registra llamaradas solares más fuertes de 2016

Washington, 26 jul (PL) Los días 22 y 23 de julio se registraron las erupciones solares más intensas del año y las primeras tres en observarse desde abril, informó hoy una agencia estadounidense. Las llamaradas fueron de fuerza media, sustancialmente menos intensas que las más potentes explosiones solares, indicó en su web la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (Nasa, por su sigla en inglés). El Observatorio de Dinámica Solar registró en imágenes los eventos. La primera fue el 22 de julio y el 23 ocurrieron las dos…

Leer mas

Descubren planetas similares a la Tierra a cuarenta años luz

Washington, 21 jul (PL) Dos de los planetas descubiertos en mayo pasado, poseen caracaterísticas atmosféricas semejantes a las de la Tierra, por tanto existen condiciones para la vida, indica hoy un estudio publicado en la revista Nature. Con el telescopio Hubble de la Estación Espacial Internacional (NASA), los científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, observaron descensos en la luz de la estrella sobre un estrecho rango de longitudes de onda que no variaban mucho, similares a las de planetas rocosos como la Tierra,…

Leer mas

La NASA prevé mejorar las cosechas en Sahel, África

Washington, 20 jul (PL) La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA) abrió un centro de operaciones en la capital de Níger, Niamey, para mejorar los cultivos en el Sahel, se conoció hoy. El modelo, denominado SERVIR, es impulsado por la demanda, dijo el gerente de ese proyecto de la agencia, Dan Irwin, quien lo define como la conexión del espacio con los pueblos. Para ese plan, que cubrirá Burkina Faso, Ghana, Senegal y Níger, la agencia estadounidense, que utilizará las observaciones de sus satélites, realizó…

Leer mas

Segundo récord Guinness para la misión New Horizons de la NASA

Washington, 20 jul (PL) La misión espacial estadounidense New Horizons de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) fue laureada con un segundo récord Guinness por alcanzar la mayor velocidad tras sobrevolar Plutón hace un año, se conoció hoy. La sonda robótica fue reconocida por realizar el viaje a 58 mil 338 kilómetros por hora en ruta hacia el objeto del cinturón de Kuiper 2014 MU6, informa un comunicado de la NASA. Según el escrito, se trata la mayor distancia, nada menos que cinco mil 250 millones…

Leer mas