Washington, 21 feb (Prensa Latina) Ante el notable aumento de casos de dengue en las Américas en los inicios de 2024, la OPS llamó hoy a intensificar el control del mosquito Aedes aegypti, principal vector transmisor de la enfermedad.En una nueva alerta epidemiológica la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó que la región experimentó en 2023 el año con la mayor cifra de casos de dengue desde que se tiene registro, totalizando cuatro millones 565 mil 911 casos y dos mil 340 fallecidos.Según estadísticas del organismo sanitario, las altas…
Leer masEtiqueta: OPS
OPS brinda herramientas contra riesgo cardiovascular e hipertensión
Washington, 31 ene (Prensa Latina) La OPS comunicó hoy la publicación de un conjunto de herramientas para ayudar a los equipos de salud a mejorar el manejo del riesgo cardiovascular y de hipertensión en la atención primaria en las Américas.Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la hipertensión es el factor primordial de riesgo de las enfermedades cardiovasculares, y la principal causa de muerte en la región.Actualmente se estima que solo el 36 por ciento de los adultos con hipertensión en el área tiene su presión arterial…
Leer masOPS llama a intensificar vigilancia del sarampión en las Américas
Washington, 31 ene (Prensa Latina) La OPS llamó hoy a intensificar en las Américas la cobertura de vacunación, vigilancia epidemiológica y preparación de respuesta rápida ante posibles brotes de sarampión, debido al aumento de casos en el mundo.Se trata de una enfermedad altamente contagiosa causada por un virus que se propaga a través del aire cuando alguien infectado respira, tose o estornuda, y puede resultar en complicaciones graves como ceguera, neumonía o encefalitis, e incluso llevar a la muerte.En una alerta epidemiológica publicada en su página web, la Organización Panamericana…
Leer masOPS por fortalecer capacidad de gestión hospitalaria en Latinoamérica
Washington, 25 ene (Prensa Latina) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó hoy la firma de un acuerdo de cooperación técnica con la Federación Internacional de Hospitales para fortalecer la capacidad de gestión en la región, especialmente en Latinoamérica y el Caribe.Según comunicó la OPS, la colaboración se centrará en tres objetivos principales: apoyar el desarrollo de competencias, fortalecer la gestión de los procesos hospitalarios y avanzar en la transformación hacia una atención de salud sostenible, resiliente al clima y con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero.El…
Leer masZoé Robledo y Delfina Gómez analizan proyecto de federalización del Estado de México al modelo IMSS-Bienestar
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, así como sus equipos de trabajo, se reunieron para analizar el proyecto de federalización en la entidad, con el objetivo de sumar esfuerzos para que los mexiquenses cuenten con un sistema de salud eficiente y de calidad. En dicha reunión realizada en las instalaciones del Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento Tecámac, asistieron el director general del Órgano Público Descentralizado (OPS) IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi; el director general…
Leer masMás del 17 por ciento de población en Guatemala con diabetes
Ciudad de Guatemala, 2 ene (Prensa Latina) Más del 17 por ciento de los 17,11 millones de habitantes de Guatemala tiene hoy diabetes, según datos oficiales, sin reflejar aquellos con la enfermedad que carecen aún de un diagnóstico. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) en uno de sus informes precisó que el central departamento de Santa Rosa diagnosticó más casos, cuya tasa sobrepasa los tres mil por cada 100 mil personas. Las cifras de la entidad sanitaria del continente indican que el padecimiento representa en este país la tercera…
Leer masAtención primaria de salud y Covid-19 prioridades de la OPS en 2023
Washington, 28 dic (Prensa Latina) La atención primaria de salud, las enfermedades transmisibles y la preparación para pandemias fueron en 2023 los centros de atención de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), precisó hoy la entidad en su página web.Esa agencia sanitaria regional indicó además que desde el 1 de enero, cuando asumió la dirección el doctor Jarbas Barbosa, se trazó la meta de trabajar para poner fin a la pandemia de la Covid-19 y asegurar que los sistemas de salud se recuperaran con más fuerza.El pasado 5 de…
Leer masUsan la termoterapia en Latinoamérica contra la leishmaniasis cutánea
Washington, 18 dic (Prensa Latina) Ecuador, Honduras, Nicaragua y Venezuela comenzaron a implementar la termoterapia para tratar la leishmaniasis cutánea, enfermedad que afecta a 42 mil personas anualmente en América Latina, informó hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS).Este padecimiento es causado por parásitos que se transmiten mediante la picadura de insectos hembra infectados, y en su forma más común, la cutánea, provoca úlceras con forma redonda o nódulos en la piel.La enfermedad es endémica en 18 países de la región, siendo las personas en situación de pobreza de…
Leer masEl Salvador deja presidencia pro tempore del SICA
San Salvador, 1 dic (Prensa Latina) A partir de hoy Honduras asumirá la presidencia pro tempore del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que fue traspasada a ese país por El Salvador, quien la ocupó en los últimos seis meses.El vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, en representación del presidente Nayib Bukele, realizó el traspaso de la Presidencia Pro Témpore del SICA a la República de Honduras, según un comunicado.Durante la 58 Reunión Ordinaria de Jefes de Estado de Gobierno de los países miembros del SICA, el número dos del gobierno salvadoreño destacó…
Leer masOPS y Secretaría Salud México rechazan campaña contra vacuna Abdala
Ciudad de México, 29 nov (Prensa Latina) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Secretaría de Salud de Ciudad de México desmintieron hoy la campaña contra la vacuna cubana Abdala y otras para favorecer los denominados antígenos actualizados.La campaña procede aparentemente de agentes que intensifican una promoción comercial de vacunas contra Covid-19 autorizadas a ser vendidas en farmacias mexicanas por la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).Mientras que Abdala y la rusa Sputnik V están dentro del programa de gratuidad del gobierno y gozan de gran…
Leer masSsa alerta por incremento de casos del virus sincitial respiratorio
La Secretaría de Salud reportó un incremento notable en la circulación de virus respiratorios en México en la temporada invernal 2023-2024 distintos al Covid-19 y a la influenza estacional, entro los que destaca el virus sincitial respiratorio (VSR). La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que la actividad del VSR y la influenza ha mostrado un aumento leve en Norteamérica, hasta la Semana Epidemiológica 43. Los casos de enfermedad tipo influenza (ETI) se han mantenido bajos, mientras que los de infección respiratoria aguda grave (IRAG) han experimentado un incremento, asociado principalmente a la influenza. La OPS identificó 4 mil…
Leer masAgencia caribeña de salud preocupada por aumento del dengue
Puerto España, 24 nov (Prensa Latina) La Agencia Caribeña de Salud Pública monitorea hoy el continuo incremento del dengue y le preocupa los riesgos que implica para el bienestar de la ciudadanía y las economías de la zona.Esa entidad advirtió que los aguaceros de las últimas semanas incidieron en el alza de esa enfermedad, pero también pueden desencadenar la propagación de otras transmitidas por mosquitos como el zika y el chikungunya, con un serio impacto en la salud, el turismo y el desarrollo socioeconómico de cada país.Insistió a los territorios…
Leer masDestacan acuerdo entre Argentina y OPS para producir vacunas
Buenos Aires, 3 oct (Prensa Latina) El presidente argentino, Alberto Fernández, y el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, destacaron hoy en esta capital la firma de un acuerdo para aumentar las capacidades de desarrollo de vacunas.Durante el encuentro, Barbosa reconoció el esfuerzo realizado por este país para incrementar la producción de ese tipo de fármacos y resaltó que ello contribuirá a incrementar su distribución en América Latina.Según la Secretaría de Comunicación y Prensa, el convenio firmado recientemente con la OPS permitirá obtener equipamiento y…
Leer masImpulsan OPS y Canadá plan para eliminar el tracoma en Latinoamérica
Washington, 22 sep (Prensa Latina) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Gobierno de Canadá impulsan hoy una iniciativa para eliminar en América Latina el tracoma, enfermedad ocular infecciosa causante de ceguera.La OPS ampliará la cooperación técnica en 10 países latinoamericanos, a fin de reforzar la vigilancia y extender el tratamiento de la enfermedad, con el propósito de llegar a unas 10 millones de personas en los próximos cinco años.Esto es a través de una contribución de 11,2 millones de dólares proporcionada por Global Affairs Canada, según anunció…
Leer mas