Londres, 19 ago (PL) El Homo Sapiens tuvo más que ver con la extinción del oso de las cavernas que los cambios climáticos en la llamada Edad de Hielo, confirmó hoy la revista Scientific Reports. «Cada vez hay más pruebas de que los humanos modernos jugaron un papel determinante en el declive y extinción de grandes mamíferos cuando se extendieron por el planeta, empezando hace unos 50 mil años», señaló el biogeólogo Hervé Bocherens, de la Universidad de Tubinga, en Alemania. Según el artículo científico, los expertos obtuvieron datos del…
Leer masCategoría: Ciencia y Salud
Produce tabaco tumores cancerígenos más agresivos
Washington, 12 ago (Prensa Latina) Investigadores de la Universidad Thomas Jefferson demostraron que el humo del cigarrillo reprograma y hace más agresivas las células del cáncer de cabeza y cuello, publica hoy la revista Molecular Cancer Research. De acuerdo con el estudio, ese proceso se da en particular en ese tipo de cáncer, el sexto tipo más frecuente en el mundo, ya que el tabaco cambia y acelera el metabolismo de las células haciéndolo más eficiente como ecosistema para promover su crecimiento. Ese tipo de carcinoma surge en la capa…
Leer masAlertan en México que se duplican casos de tuberculosis
México, 4 ago (Prensa Latina) Los casos de tuberculosis en México se duplicaron en el primer semestre del año cuando se reportaron casi 19 mil, contra nueve mil 755 en igual periodo de 2018, informó hoy el gobierno. Un boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud informa que los nuevos casos detonaron debido a las personas que están en contra de la vacunación y rechazan la medicina preventiva. De acuerdo con el boletín desde el 1 de enero y hasta el 22 de julio, se presentaron 18 mil 931 casos…
Leer masDesignan a Mireles subdelegado del ISSSTE en Michoacán
El exlíder de autodefensas en Tepalcatepec, Michoacán, José Manuel Mireles Valverde, fue designado como subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la entidad, de acuerdo a versiones de medios de comunicación locales. Señalan que la delegación del ISSSTE en la entidad habría entregado la notificación a Mireles el pasado jueves 1 de agosto. Mireles formó en 2013 un grupo de autodefensas en Michoacán, motivo por el cual en 2014 fue detenido por el delito de portación de armas de uso exclusivo…
Leer masCompra de medicamentos debería ser deducible de impuestos: Pérez Munguía
Tan sólo en 2014 las familias erogaron 171 pesos mensuales, en promedio, por hogar La secretaria de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, diputada Soraya Pérez Munguía (PRI), impulsa una iniciativa que reforma el artículo 151 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, a fin de que las personas físicas puedan deducir la compra de medicamentos que requieren para su adquisición receta médica. La legisladora explicó que esta deducción podrá ser efectuada por el contribuyente para sí, su cónyuge o la persona con quien viva en concubinato y…
Leer masChina ascienden en la lista de países más innovadores del mundo
Beijing, 28 jul (Prensa Latina) China está hoy entre los países más innovadores del mundo y subió hasta el puesto 14 entre los que mayores inversiones hacen en ciencia y tecnología, según un informe de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. De acuerdo con esa entidad, el gigante asiático ascendió tres lugares en el Índice de Innovación Global (GII), que mide los esfuerzos de las naciones por potenciar el ingenio. Ese escalafón, integrado por 129 países, analiza el desarrollo en investigación y desarrollo, solicitudes internacionales de patentes y marcas…
Leer masNuevas plantas solares generarán 114,5 GW en el mundo en 2019
Londres, 27 jul (Prensa Latina) Las nuevas instalaciones de energía solar fotovoltaica sumarán en 2019 un total de generación de 114,5 gigawatt (GW) en el mundo, un 17,5 por ciento más que el año anterior, estimó hoy consultora británica Wood Mackenzie. Según un nuevo informe de esa firma, para 2020 la cifra crecerá hasta los 125 GW. El uso de esa tecnología continúa diversificándose rápidamente, resalta la fuente. Los países que planean instalar entre uno y cinco GW cada año serán el motor del crecimiento del mercado. En 2018 se…
Leer masHuawei saca al mercado su primer teléfono móvil con 5G
Beijing, 27 jul (Prensa Latina) El gigante chino de telecomunicaciones Huawei consolida hoy su liderazgo en el despliegue de la red quinta generación (5G) y sacó al mercado su primer teléfono inteligente equipado con esa tecnología. He Gang, jefe de la división de celulares de Huawei, presentó el modelo Mate 20 X el primer smartphone del consorcio que es compatible con esa red móvil, la de mayor velocidad de conexión. Con el lanzamiento de este dispositivo, la compañía confirma que está a la vanguardia en el desarrollo e implementación de…
Leer masUrgente, tomar medidas ante severo problema de alcoholismo en la juventud: Hernández Pérez
El diputado César Agustín Hernández Pérez (Morena) propuso exhortar a las secretarías de Educación Pública y la de Salud a que apliquen, vigilen y evalúen políticas para disminuir el consumo de alcohol en jóvenes y adolescentes, ya que en la actualidad hay un severo problema de alcoholismo en los menores. En un punto de acuerdo remitido a la Segunda Comisión de la Permanente, precisó que la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) destaca que las cifras son alarmantes: el consumo en el caso de los hombres aumentó 41 por ciento…
Leer masPolitécnico Nacional pionero en medicina aeroespacial
Pionero en impartir la cátedra de Medicina Aeroespacial en el Instituto Politécnico Nacional, Ramiro Iglesias Leal, asesor científico del Centro de Desarrollo Aeroespacial del IPN, también sentó las bases mundiales de la Telemedicina al analizar el electrocardiograma del astronauta William Anders, enviado vía satélite desde el Apolo 8, primer vuelo espacial tripulado en salir de la órbita terrestre y orbitar a la Luna, a la base central de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA). Iglesias Leal, quien además fue invitado especial para presenciar la llegada del Apolo…
Leer masOMS insta a redoblar esfuerzos para contener epidemia de ébola en el Congo
Naciones Unidas, 20 jul (Prensa Latina) Luego de la declaración de emergencia debido al brote de ébola en la República Democrática del Congo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste hoy en redoblar esfuerzos para contener la epidemia. Según reportes difundidos aquí, en estos momentos urge fortalecer la respuesta y deben tomarse medidas para que los países vecinos puedan prevenir la propagación de la enfermedad. De acuerdo con el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, la declaración de emergencia significa que es hora de que el mundo…
Leer masDescubren en Marte lodo donde sospechan hubo agua por millones de años
Washington, 17 jul (Prensa Latina) Fotografías del Cráter Gale de Marte muestran una gran cantidad de lodo que podría ser resultado de la persistencia de agua durante más de un millón de años, informa hoy en un comunicado la Agencia Espacial Estadounidense (NASA). La misión MSL -encargada de determinar si en el mencionado cráter podría haber sustentado la vida hace tres mil 500 millones de años- encontró en las imágenes captadas por el rover Curiosity la existencia de barro en diferentes capas del sitio. Según el investigador participante en MSL,…
Leer masDemuestra estudio científico evolución de la lactancia materna
Londres, 15 jul (PL) Tras analizar los dientes fosilizados de una especie africana extinta, un estudio reciente mostró la evolución de la lactancia materna y sus efectos en el desarrollo de los niños, publicó hoy la revista científica Nature. Según la investigación, a cargo de la Escuela de Medicina Icahn de Nueva York con la colaboración del Instituto Nacional Shriver de Salud Infantil y Desarrollo Humano, los infantes de la Australopithecus africanus, una especie de homínido fósil de Sudáfrica, fueron amamantados hasta el primer año de vida, tiempo similar al…
Leer masRevela AMLO que faltan 123 mil médicos en el país para cumplir con norma
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusa que faltan 123 mil médicos en el país, lo que demuestra el abandono en el se encuentra el Sector Salud. De gira por Michoacán, el mandatario atribuyó el déficit a que los estudiantes no son aceptados en las universidades. Tras señalar que atenderá el problema, explicó se harán convenios con universidades para impulsar la formación de más médicos generales y especialistas. Fuente: Notisistema
Leer mas