Londres, 10 may (PL) Los precios petroleros subieron hoy y se colocaron en máximos comparados con noviembre de 2014, lo que estimuló las esperanzas de los operadores de materias primas en los principales mercados. El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en julio cotizó a 77,78 dólares al inicio del mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). Este carburante subió 58 centavos de dólar (0,76 por ciento) respecto al cierre previo del miércoles pasado, 77,20 dólares. En tanto, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) para…
Leer masEtiqueta: Finanzas
Definirán empresarios si organizan debate con candidatos, la próxima semana
Por Irene Díaz Sánchez
Leer masLigera baja de remesas a la región de Tehuacán
Por Eduardo Sedeño
Leer masPeso gana terreno
Este jueves 22 de febrero, el dólar se ofrece hasta en 19.10 pesos, tres centavos menos que ayer. El precio mínimo se encuentra en 17.60 pesos en bancos de la Ciudad de México. De acuerdo con el grupo financiero Ve por Más (BX+), la paridad peso-dólar podría seguir respondiendo a las minutas de la Reserva Federal (Fed) que ayer se dieron a conocer; mientras se esperan dos apariciones públicas de presidentes regionales votantes en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). La institución financiera estima que para este día el…
Leer masCriptomoneda venezolana petro, se introduce en el mercado virtual
Caracas (ASI) Con la primera preventa de más de 82 millones de unidades la criptomoneda venezolana petro, única moneda virtual con respaldo físico en recursos naturales, hace su entrada este 20 de febrero en el mercado internacional. Según especialistas, la negociación inicial durará un mes y se espera una recaudación de 1.300 millones de dólares, aproximadamente; los interesados podrán adquirir activos digitales denominados «token» con características estándares similares a las de más de mil 400 criptodivisas que existen en el mundo. Para su sustento, de manera inicial, el presidente venezolano,…
Leer masMercados reflejan inestable panorama por Wall Street
Nueva York, 6 feb (PL) Un inestable panorama en las bolsas acapara la atención hoy de los operadores de mercado, preocupados por el impulso negativo de Wall Street y las consecuencias en otras cotizaciones de valores en el mundo. Tras la caída del mercado estadounidense, la Bolsa de Tokio, al igual que los mercados de China, Hong Kong y las acciones australianas, comenzaron el martes a la baja. Ello ocurre un día después de la estrepitosa caída que sufrió Wall Street. El índice Hang Seng de Hong Kong cayó 3,24…
Leer masDetienen a ex Secretario de Finanzas de Quintana Roo
El subprocurador especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, Alionso Israel Lira Salas, informó que la PGR cumplimentó una orden de aprehensión en contra del ex secretario de Finanzas y Planeación del estado de Quintana Roo, Juan Melquiades Vergara: “Melquiades “N” resultó ser uno de los beneficiarios finales de un esquema de lavado de dinero, pues durante el año 2015 recibió de una empresa, un millón 430 mil 619 pesos, y de una más 49 millones 259 mil 351 pesos”. Producto de lo anterior, en las próximas horas se llevará a…
Leer masSe vislumbra crecimiento para 2018 del 2.2% : José Antonio González Anaya
El Secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya informó los avances económicos y financieros logrados por el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto y anunció que las perspectivas de crecimiento para 2018 será de 2.2%. El Secretario de Hacienda vaticinó que el cambio fiscal en Estados Unidos elevará su deuda en niveles sin precedentes. Aumentará 1.5 millones de millones de dólares. Durante la reunión, los Senadores del GPPRI solicitaron información detallada de los logros alcanzados en materia económica y financiera para destacarla entre la población y explicar los beneficios de…
Leer masDescubren millonario desfalco al fisco en México
México, 27 ene (PL) Unas seis mil empresas desconocidas aparentaron operaciones mercantiles y defraudaron al fisco mexicano por 760 millones de dólares, revelan hoy especialistas del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Osvaldo Santín, jefe del servicio SAT, indicó que esa cifra es equivalente a los ingresos que genera la producción del sector agropecuario cada año. Precisó que ese monto, además, es un tercio de todo el Presupuesto de Egresos de la Federación y duplica el déficit fiscal previsto por la Secretaría de Hacienda. Según Santín, gracias a la incorporación de…
Leer masPeso sufre frente al dólar
México, 11 ene (PL) Versiones sobre la salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) impactaban hoy negativamente en la cotización del peso mexicano, que se depreciaba ante el dólar. Al arrancar la jornada el tipo de cambio para transacciones de mayoreo se situó en 19,36 pesos por dólar, una perdida de seis centavos. Este es el tipo de operaciones más representativas del mercado. Este jueves el peso se situaba como la moneda de países emergentes con mayor pérdida frente a la divisa estadounidense….
Leer masPeso a la baja frente al dólar
México, 9 ene (PL) El peso mexicano se deprecia hoy por segunda jornada frente al dólar, que remonta a su mejor nivel en cuatro meses. El dólar interbancario opera en 19.3311 unidades, con lo que el peso retrocede 0,55 por ciento. La divisa estadounidense se vende en 19.60 unidades, cifra mayor respecto al cierre del lunes registrado por Citibanamex de 19.50 unidades. No ayudaron a la moneda mexicana las fuertes ganancias en los precios del petróleo en el mercado internacional. Pero a lo interno le desfavoreció el dato dado a…
Leer masEuropa intenta frenar exportaciones mexicanas de carne
El sector ganadero mexicano está preocupado ante la posibilidad de perder la oportunidad de exportar carne a países europeos, debido a las restricciones que la Unión Europea (UE) ha puesto en las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio. Antes de iniciar la octava ronda del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), Salvador Álvarez Morán comentó que los negociadores mexicanos tenían el interés de concretar el acuerdo en diciembre pasado y, con ello, hacer frente a la complicada situación que atraviesa con Estados Unidos….
Leer masSalarios y poder adquisitivo se reducen en México
México, 8 ene (PL) Entre el 2013 y 2017 el salario promedio se contrajo en México en 14,4 por ciento, asegura hoy un estudio del Observatorio de Salarios de la Universidad Iberoamericana. Según la investigación, los que sufrieron mayor recorte en sus ingresos fueron las personas con un nivel de posgrado. Su poder adquisitivo se redujo en 20,6 por ciento. Aquellos que tienen nivel licenciatura y preparatoria perdieron 13 y 11,1 por ciento, respectivamente. Mientras que a nivel de primaria, la pérdida fue de 4,3 por ciento, indicó el Observatorio….
Leer masAumenta canasta básica en México
México, 6 ene (PL) El principal regalo de los «Reyes Magos» en México fue la entrada en vigor hoy del aumento de los precios de alimentos de la canasta básica, publica el diario La Jornada. El huevo, uno de los principales renglones de la dieta nacional, se encareció desde las fiestas de diciembre y se vende ahora entre 30 y 35 pesos (1.57 y 1.63 dólares) el kilogramo, aseguró Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes. Lo anterior fue confirmado por el Sistema Nacional de Información e…
Leer mas