Pronostica FMI mejor crecimiento para México

Ciudad de México, 06 de abril de 2021.- Este año la economía mexicana podría crecer 5 por ciento, 0.7 puntos porcentuales más que lo pronosticado anteriormente, así lo indicó el Fondo Monetario Internacional (FMI) al ajustar la expectativa de crecimiento. De acuerdo con el FMI, en el 2022 se estima que el PIB modere su crecimiento a 3 por ciento, 0.5 puntos porcentuales más que en su anterior reporte sobre Perspectivas Económicas Mundiales (WEO por sus siglas en inglés). En cuanto a las proyecciones sobre la economía global, el Fondo Monetario Internacional…

Leer mas

Pronostica FMI mejora en economía de América Latina para 2023

San José, 26 oct (Prensa Latina) América Latina alcanzará los niveles económicos prepandémicos en 2023 como consecuencia de la crisis generada por la Covid-19 en la región, afirmó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la cita de la Cepal. La contracción económica en el área superará el ocho por ciento en 2020 y un seis por ciento en 2021 señaló la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, durante la sesión inaugural del 38 periodo de sesiones de la Conferencia de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe…

Leer mas

Sufrirá América Latina mayor caída económica, según el FMI

Washington, 13 oct (Prensa Latina) América Latina sufrirá la mayor contracción económica en 40 años durante 2020 debido a un retroceso del ocho por ciento de su Producto Interno Bruto, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI). Las previsiones son ligeramente más favorables que las anteriores cuando el FMI vaticinó una caída superior a los nueve puntos porcentuales. Según el comunicado, los países más pequeños y las economías dependientes de las materias primas y del turismo se hallan en una posición especialmente difícil tras el embate de la pandemia…

Leer mas

Se preocupa FMI por crisis financiera global ante posibles impagos

Washington, 25 jun (Prensa Latina) El FMI se mostró preocupado hoy por la resistencia de los bancos ante los elevados niveles de deuda y el incremento de las insolvencias, debido a la agudización de la crisis económica generada por la pandemia. En su informe Estabilidad Financiera Global, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que el endeudamiento puede volverse incontrolable para algunos prestatarios y por consiguiente, las pérdidas por insolvencias podrían poner a prueba la resistencia de los bancos en algunos países. Pese a esa incertidumbre, el director del Departamento de…

Leer mas

Caerá economía mexicana 6.6% este año: FMI

México enfrentará este año una caída de 6.6 por ciento en su economía, debido a los efectos del coronavirus y menores petroprecios, estima el Fondo Monetario Internacional. Dicha contracción es casi el doble de la que proyectó el organismo en abril de 2009 con la crisis de las hipotecas de alto riesgo, cuando esperaba un retroceso de 3.7 por ciento al hacer un ajuste a la baja de 3.4 puntos porcentuales. En el informe de Perspectivas Económicas publicado esta mañana, el organismo estima que tras la pandemia, la economía mexicana…

Leer mas

Como ninguna otra, la crisis económica por pandemia: FMI

La pandemia de coronavirus ha creado una crisis financiera “como ninguna otra”, dijo hoy Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), al revelar que más de 90 países ya han recurrido al organismo para solicitar ayuda. “Hemos sido testigos de un estancamiento de la economía mundial, mucho peor que la crisis financiera mundial” generada entre 2008 y 2009, por lo que el FMI se centra en asegurar una respuesta “firme a la crisis de salud”, así como en fortalecer la economía, agregó Georgieva en conferencia virtual. Al ser…

Leer mas

Ya entró el mundo en recesión económica: FMI

La pandemia del COVID-19 ha llevado a la economía mundial a una recesión que requerirá fondos masivos para ayudar a las naciones en desarrollo, dijo hoy la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. “Está claro que hemos entrado en una recesión”, la cual que será peor que la vivida en 2009 después de la crisis financiera mundial, dijo en conferencia de prensa en línea realizada este viernes. Con la “súbita pausa” de la economía mundial, Georgieva dijo que la estimación del FMI para las necesidades financieras generales de…

Leer mas

FMI renueva línea de crédito a México por 61,000 mdd

El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México, por un monto de acceso equivalente a 61,000 millones de dólares durante dos años más. El Banco de México y la Secretaría de Hacienda, señalaron que esta renovación se realizó el pasado 22 de noviembre y constituye un reconocimiento a la solidez del marco de políticas.

Leer mas

Transfieren recursos desde México a paraísos fiscales, afirma el FMI

México, 22 ago (PL) Una cuarta parte de los recursos que empresas mexicanas transfieren al exterior como inversión extranjera directa (IED) en realidad va a parar a paraísos fiscales, afirma hoy un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI). El reporte, que trascendió aquí, asegura que enviar los fondos a esos destinos supone más oportunidades de elusión y evasión fiscal. La afirmación no solo atañe a compañias. Mexicanos han transferido a paraísos fiscales parte de su patrimonio en un monto que, sumado, equivale a ocho por ciento del producto interno bruto…

Leer mas

Aprueba FMI nueva línea de crédito flexible a México por 88 mil mdd

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó una nueva línea de crédito flexible (FCL) a México de 88 mil millones de dólares por dos años, y canceló el acuerdo anterior por el mismo monto, anunció hoy el organismo multilateral. Como en el acuerdo anterior, el fondo dijo que las autoridades mexicanas manifestaron su intención de asignar a estos fondos un carácter precautorio, enfatizando que la FCL está diseñada para la prevención de crisis, al facilitar el acceso a estos fondos en cualquier momento. A diferencia de los programas crediticios tradicionales, el…

Leer mas

FMI augura un ‘terreno difícil’ para México a causa de Trump

El organismo señaló que las perspectivas económicas para el país están empañadas por la incertidumbre en torno a la política comercial de EE.UU. CIUDAD DE MÉXICO.- La economía de México entra en un «terreno difícil» por la incertidumbre en torno a las políticas comerciales del presidente estadounidense Donald Trump, dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI). En una actualización de las perspectivas económicas de América Latina, el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, planteó un panorama cauto en el que reiteró con más detalles las proyecciones para…

Leer mas

FMI presiona a México para reestructurar Pemex

El Fondo Monetario Internacional mejoró las perspectivas económicas para América Latina y el Caribe de este año y el próximo. CIUDAD DE MÉXICO.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que la economía mexicana conserve una expansión moderada, del 2.5 por ciento este año, y sugirió al país que avance con su consolidación fiscal planeada y la reestructura de Petróleos Mexicanos (Pemex), según informó el sitio web de Milenio, que cita como fuente a Reuters. El FMI mejoró las perspectivas económicas para América Latina y el Caribe de este año y…

Leer mas

Pronostican retroceso del PIB en la Unión Europea por Brexit

Bruselas, 11 jul (PL) La salida británica de la Unión Europea, el llamado BREXIT, representará una pérdida del 0,2 al 0,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del bloque desde ahora hasta 2017, estimó hoy una entidad regional. El cálculo de la Comisión Europea (CE) fue expuesto este lunes en una reunión de los ministros de economía y finanzas del grupo, que sopesó igualmente la importancia de agilizar las negociaciones sobre el Brexit a fin de reducir temores e indefiniciones. Según explicó el comisario europeo de Asuntos Económicos y…

Leer mas