SCJN Ordena al Senado Nombrar a 3 Comisionados Faltantes del INAI

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Senado de la República designar a dos de los tres comisionados faltantes en el INAI, antes del 15 de diciembre, fecha en la que concluye el periodo ordinario de sesiones. Así lo mencionó Luis María Aguilar Morales, ministro de la SCJN. Una mayoría de ocho ministros consideró que el Senado ha sido omiso en la designación de los comisionados, ya han trascurrido 550 días desde que quedó la primera vacante. Esta fue la postura de Norma Piña Hernández, ministra presidenta de…

Leer mas

Instruye INFOCM a la alcaldía Miguel Hidalgo transparentar proyecto de paneles solares del presupuesto participativo

El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCM) instruyó a la Alcaldía Miguel Hidalgo realizar una búsqueda exhaustiva para que informe, de manera detallada, sobre los Proyectos del Presupuesto Participativo de 2021 y 2022 relacionados con la instalación de paneles solares en la unidad habitacional Loma Hermosa. Es crucial promover las energías renovables, especialmente en el contexto actual de cambio climático. En este sentido, garantizar el acceso a la información sobre estos proyectos, no solo…

Leer mas

Las Semanas Universitarias por la transparencia 2023 tienen alcances a nivel Nacional: Bonilla Gutiérrez

En el marco del programa Sociedad Abierta, las Semanas Universitarias por la Transparencia 2023 estuvieron presentes en el estado de Yucatán con la finalidad de promover el conocimiento de los conceptos de apertura gubernamental y transparencia proactiva entre la comunidad universitaria, académicos e investigadores y así potenciar su involucramiento en los asuntos públicos y la utilización de información pública y la protección de datos personales. Este proyecto, enfatizó Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Ciudadano del INFOCM, tiene alcances a nivel nacional, planeado en coordinación con el Sistema Nacional de Transparencia,…

Leer mas

Sin transparencia, no hay justicia electoral: Ibarra Cadena

Solo cuando los procesos electorales son transparentes es posible aumentar la confianza ciudadana en sus autoridades, y así incentivar a las personas a trabajar de la mano con éstas, sostuvo Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). “No habrá democracia constitucional sin justicia, y menos aún justicia sin publicidad; de ahí que la transparencia sea condición sine qua non de la justicia electoral; solamente garantizando el derecho a saber de la sociedad puede lograrse una participación…

Leer mas

CONAHCYT debe entregar información de desarrollos tecnológicos para control y tratamiento de enfermedades: inai

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) realizar una búsqueda exhaustiva de los reportes técnicos finales de los desarrollos tecnológicos para el control y tratamiento de diversos padecimientos de salud, y que proporcione las versiones públicas de los reportes técnicos comprometidos como entregables, en los que sólo clasifique como confidencial la información que sea secreto industrial. “Estimo que es importante que la publicidad de la información se dé porque está relacionada con…

Leer mas

Mientras la caricatura se considera como un servicio social, a los jóvenes no se les ve en el presente.

En tanto que los participantes en la mesa 3 del Foro Internacional de Transparencia y Periodismo 2023 consideraron que el acceso a la información y la caricatura  tienen como propósito servirle a la sociedad, en la mesa 4 afirmaron que los jóvenes quieren que se reconozca su actividad en la vida diaria de hoy, no esperar al futuro incierto que plantean los políticos. Los caricaturistas se reunieron en el foro organizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de…

Leer mas

Sufren jóvenes infoxicación por redes sociales, aseguran expertos

+ En el segundo día de actividades del Foro Internacional de Transparencia y Periodismo dejaron en claro que acceso a la información y periodismo son un binomio  para fortalecer la democracia. Luis Serieys Zárate Ciudad de México 12/09/2023 Durante la cuarta mesa de trabajo del Foro Internacional de Transparencia y Periodismo que realiza el INFO de la Ciudad de México, los especialistas dejaron en claro que los jóvenes están sujetos a una “infoxicación”, representada por el exceso de información sin filtros y que no le hacen caso cuando se trata…

Leer mas

Para encubrir su falta de resultados, en Morena descalifican y agreden: López Rabadán

Para encubrir su falta de resultados, en Morena descalifican y agreden, tal y como lo mostró ayer el gobernador Alfonso Durazo, que se atrevió a violentar políticamente a Xóchitl Gálvez, denunció la senadora Kenia López Rabadán. “El gobernador Alfonso Durazo destina más tiempo a la politiquería que a resolver los problemas que hoy se están sufriendo en Sonora”, enfatizó. En su conferencia de prensa “La Contramañanera”, López Rabadán indicó que el gobernador Durazo dejó un país ensangrentado en su paso como Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, no acabó…

Leer mas

Infonavit debe entregar a derechohabiente historial de fondo de ahorro de vivienda: INAI

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) darle a conocer a una persona la información histórica de su fondo de ahorro de vivienda, producto del trabajo de 20 años en los que estuvo cotizando en diversas empresas. “Este asunto demuestra la importancia del reconocimiento y la efectividad del derecho a la protección de datos personales, pues la existencia de mecanismos para que las personas accedan a su información de…

Leer mas

Ordena SCJN versiones públicas sobre datos de vacunas contra covid-19

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó que se entreguen versiones públicas de los datos de identificación de los frascos ámpulas de las vacunas contra covid-19, el número de cámaras de frío, refrigeradores, vehículos y termos utilizados para mantener la cadena de frío necesaria para el manejo y distribución de estas inyecciones inmunizantes. El pleno de ministros desechó así tres recursos interpuestos por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), que argumentaba motivos de seguridad nacional para mantener en reserva dicha información, planteamiento que fue desechado en…

Leer mas

Se emiten más de 279 mil constancias de antecedentes penales en línea: SSPC

A 10 meses de la puesta en operación del sistema digital para la emisión de constancias de antecedentes penales federales vía Internet, se han otorgado 279 mil 376 documentos, es decir, un promedio de 925 al día. El trámite se realiza en línea y tarda 5 minutos; se erradica cualquier práctica de corrupción; no hay lista de espera, ni filas, ni gastos de traslado de los usuarios. Al presentar el informe quincenal en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, precisó…

Leer mas

Perfilan ajuste de 24 mil mdp a Poder Judicial; el INE y el Inai están en la mira

El inicio del periodo ordinario de sesiones estará marcado por los ajustes presupuestales que ya se perfilan. En la Cámara de Diputados se prevén recortes de entre 15 mil y 24 mil millones de pesos a 20 rubros de gastos que actualmente tienen la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura. La propuesta de Paquete Económico 2024 del Ejecutivo federal debe entregarse a los legisladores a más tardar el próximo viernes; el límite para su aprobación es el 15 de noviembre. Mientras tanto, gastos en jardinería, bonos…

Leer mas

El INAI vuelve a sesionar tras 151 días de falta de quórum, descongela casos sobre García Luna y Segalmex

Tras 151 días de inoperatividad, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) descongela hoy recursos de revisión de peticiones de información sobre el caso Genaro García Luna y Segalmex.  En conferencia de prensa, minutos antes de arrancar la sesión pública, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, detalló que en la sesión de hoy se resolverán unos seis mil recursos de revisión de poco más de ocho mil recursos.  ¿Qué temas descongeló el INAI? Entre los temas más relevantes se encuentra una solicitud…

Leer mas

Los derechos humanos se garantizan, no se negocian: Blanca Lilia Ibarra

Con la determinación de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que permite al Pleno del INAI sesionar con cuatro integrantes, la sociedad  mexicana ha recuperado una instancia especializada que le defiende cuando se le niega la información sobre la vida pública o cuando se vulneran sus datos personales. Así lo señaló la Comisionada Presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, al participar de manera virtual en la presentación del Informe sobre el combate a la corrupción en México. “El país y las entidades federativas 2021”. “El…

Leer mas