Cayó producción y exportación de vehículos pesados en agosto: Inegi

En agosto de 2023, las 11 empresas que conforman el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) reportaron que produjeron y exportaron menos con respecto al mismo mes de 2022. De acuerdo con datos que da a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la industria de vehículos pesados en México registró una producción de 19 mil 413 unidades en agosto pasado, lo que representó 784 unidades menos (una caída de 3.88 por ciento) frente al mismo mes de 2022. Mientras que la…

Leer mas

Septiembre registra histórico en creación de empleos; reducción de la pobreza: AMLO

México registró en septiembre 22 millones 008 mil 921 de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cifra histórica en creación de empleos. Las personas inscritas reciben en promedio 16 mil 284 pesos mensuales, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa matutina, el mandatario resaltó que proyectos estratégicos como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo, así como sus obras complementarias, son fuentes de trabajo que abonan al crecimiento con bienestar. Ese factor contribuye…

Leer mas

Se mantendrá crecimiento de la economía mexicana para fin de año: Inegi

Tras superar las expectativas de crecimiento del primer semestre del año, el crecimiento de la economía mexicana mantendrá su avance hacia la recta final del año, reveló el Sistema de Indicadores Compuestos: coincidente y adelantado, que calcula el Inegi. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que el indicador adelantado, el cual sugiere el comportamiento de la economía en el corto plazo, se posicionó por arriba de su tendencia de largo plazo, al presentar un valor de 100.4 puntos y una variación de 0.11 puntos en julio con…

Leer mas

Arriba los de abajo y abajo los privilegios: AMLO

En dos frases, el presidente Andrés Manuel López Obrador resumió el ejercicio de su administración a lo largo de casi cinco años de mandato y lo que seguirá siendo la base de los 13 meses faltantes: “Arriba los de abajo, que no significa necesariamente abajo los de arriba, sino abajo los privilegios” y “se convirtió en realidad nuestro sueño de reducir la pobreza”. Así, al rendir su quinto informe de gobierno desde esta ciudad, el mandatario federal destacó las recientes cifras tanto del Consejo Nacional de Evaluación de la Política…

Leer mas

AMLO celebra disminución de inflación en agosto; «bajó poquito, pero sigue bajando»

En su tradicional conferencia mañanera, Andrés Manuel López Obrador brindó información sobre la inflación en lo que va del mes de agosto, misma que celebró, pues aseguró sigue bajando “poquito, pero sigue”. A pesar de que no es una gran cifra como en ocasiones pasadas, el presidente explicó que dicha baja significa que no se están deteriorando los salarios para la población, situación que es de celebrar porque impide una carestía. De acuerdo al jefe de Ejecutivo, los datos del Instituto Nacional de Geografía e Historia (Inegi) arrojan que la inflación se ubicó en 4.67 por ciento…

Leer mas

México continúa bajando la inflación general anualizada

Ciudad de México, 24 ago (Prensa Latina) La inflación general anual en México bajó a 4,67 por ciento en la primera mitad de agosto, por debajo del 4,78 en la quincena anterior, reveló hoy el Instituto Nacional de Estadística (Inegi).El organismo medidor indicó que esa tasa anualizada fue la más baja desde la primera quincena de marzo de 2021, cuando se reportó 4,12 por ciento e hiló 59 quincenas sin lograr el objetivo de estabilidad de precios del Banco de México de entre 3.0 y 4.0 por ciento aunque acortó…

Leer mas

Ventas minoristas repuntaron 2.3% mensual en junio: Inegi

Las ventas al menudeo observaron un importante repunte de 2.3 por ciento en junio frente a mayo, comportamiento que se explicó por una apreciación del peso y descuentos en comercios, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC), el comercio minorista sumó tres aumentos mensuales en el periodo de referencia, mientras que a tasa anual creció 5.2 por ciento. La robusta expansión de los ingresos de comercios al detalle en el sexto mes del año se explicó…

Leer mas

Celebra Gobierno Federal cifras de INEGI sobre homicidios

Las cifras del INEGI confirman que la incidencia delictiva sí ha venido a la baja, asegura la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.“Las estadísticas preliminares rebelan en un primer dato, que de enero a diciembre de 2022 se registraron 32 mil 223 homicidios en México, lo que significa que las defunciones disminuyeron 9.7 por ciento respecto a 2021. Con enero a junio de 2022, donde el promedio diario también se ha reducido, llevamos un total en lo que va de la administración, de 17 por ciento, de…

Leer mas

Crece la percepción de inseguridad en el país

La percepción de inseguridad de los mexicanos subió ligeramente a 62.3 por ciento en el segundo trimestre del 2023 en medio de ataques del crimen organizado de alto perfil, informa este miércoles el Inegi.Esto significa que más de 6 de cada 10 habitantes de 18 años y más consideraron inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.La estadística exhibió una creciente brecha de género, con el 68.6 por ciento de mujeres que reportaron inseguridad frente al 54.8 por ciento de los hombres.

Leer mas

Igualdad de oportunidades, bandera que enarbola al gobierno de Puebla: Sergio Salomón

El gobernador encabezó la Primera Sesión Ordinaria 2023 de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria 2023 de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla (COPLADEP), el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón destacó que la igualdad de oportunidades es la bandera que enarbola su administración para trabajar en favor de las y los poblanos. Ante los integrantes del gabinete estatal, el mandatario refirió que la seguridad, educación,…

Leer mas

INEGI informa que hay 93.1 millones de usuarios de internet en México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) realizaron la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022. Esto con el objetivo de conocer a profundidad la disponibilidad y uso de equipos tecnológicos en nuestro país para la comunicación de los habitantes nacionales que tienen una edad arriba de los 6 años. Dicha encuesta arrojó en durante 2022, en México hubo al rededor de 93.1 millones de usuarios únicos de internet, lo que…

Leer mas

Los mexicanos leen menos que hace siete años, según estudio

Ciudad México, 21 may (Prensa Latina) Los mexicanos leen hoy menos que hace siete años, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de este país.El documento emitido en abril pasado señaló que los lectores en este país disminuyeron poco más de 12 por ciento en este período desde 2016, cuando la población de 18 años en adelante que leía era del 80,8 por ciento, frente al 68,5 por ciento de lectores registrado en 2023.Para el análisis de hábitos lectores, los materiales culturales considerados fueron los libros,…

Leer mas

Desempleo en México alcanza nuevo mínimo histórico en marzo

La tasa de desempleo en México bajó en marzo pasado al 2.4 por ciento revelan cifras publicadas por el Inegi.El dato es menor al índice de 2.7 por ciento de febrero pasado y al de 3 por ciento de marzo del 2022.La población con empleo en el tercer mes del año fue de 60.5 millones de personas de 15 años y más, de los cuales el 43.4 por ciento correspondió al sector servicios, 19.4 al comercio, 16.8 a la industria manufacturera, 11 por ciento a las actividades agropecuarias y 8.1…

Leer mas

La economía mexicana creció 3.1% en 2022: Inegi

La economía mexicana creció más durante 2022, pues el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ajustó ligeramente el dato del producto interno bruto (PIB), al ubicarlo en 3.1 por ciento, de acuerdo con información publicada este viernes. El resultado fue modificado luego de que el organismo autónomo también corrigió la cifra correspondiente al cuarto trimestre, la cual fue de 0.5 por ciento. Impulsada por la industria, así como el comercio y servicios, la economía mexicana creció 3.1 por ciento y no 3.0 por ciento como estimó oportunamente el Inegi…

Leer mas