Actividad económica crece 4.5 por ciento en abril INEGI

Durante el mes de abril de 2018, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) mostró, en cifras originales, un crecimiento de 4.5 por ciento en relación con el mismo periodo del año previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). A su interior, las actividades terciarias (sector manufacturero) tuvieron el mejor desempeño en el mes de referencia, con un crecimiento de 4.5 por ciento a tasa anual, seguido de las primarias (agricultura, ganadería, pesca y minería) con 3.9 por ciento y las secundarias (comercio y servicios) con…

Leer mas

El 66% de los menores que laboran en México lo hacen en condiciones ilegales

Dos de cada tres niños, niñas o adolescentes que trabajan en México, lo realizan en actividades no permitidas, es decir, el 66 por ciento de 2.1 millones de menores, revela el Módulo de Trabajo Infantil 2017 elaborado por el INEGI. Según el estudio, 2.1 millones de menores de edad se desempeñan en actividades que ponen en riesgo su salud, afectan su desarrollo, o bien, están por debajo de la edad mínima permitida para trabajar, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo.

Leer mas

Más de tres millones de niños y adolescentes trabajan en México: INEGI

México, 12 jun (PL) Unos 3.2 millones de niños y adolescentes trabajan en México obligados por la pobreza y constituyen el 11 por ciento de la población de cinco a 17 años, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra constituye una reducción de la tasa al respecto en 2015, cuando era de 12,4 por ciento, aseveró el Inegi con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil. De los menores y adolescentes que realizaron alguna ocupación, el 62,7 por ciento fueron varones. Por estados Nayarit…

Leer mas

Menos empleos y salarios para jóvenes en México

México, 11 jun (PL) Pese a que cifras oficiales indican hoy que durante el mandato del presidente Enrique Peña Nieto fueron creados tres millones 600 mil puestos de trabajo, en el propio lapso creció el desempleo entre los jóvenes menores de 30 años. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), la participación de los mexicanos de 15 a 29 años conforman el 56,8 por ciento de la población económicamente activa sin trabajo. Cuando Peña Nieto llegó a la presidencia, en diciembre de 2012, esa cifra era del 52,4…

Leer mas

Ligero descenso de la inflación en México

México, 7 jun (PL) El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró en mayo una disminución de 0,16 por ciento, por lo que la tasa anual de inflación se situó en 4, 51 por ciento, se informó hoy. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), ese porcentaje, inferior al 4,55 de abril, indica que la tasa inflacionaria lleva cinco meses consecutivos a la baja. En mayo contribuyó a ello la disminución de los precios en electricidad debido al programa de tarifas de temporada cálida en 10 ciudades del…

Leer mas

INEGI reporta cifras del desempleo; progreso y deficiencia

En febrero este año, la Tasa de Desocupación (TD), en el país se ubicó en 3.21% de la Población Económicamente Activa (PEA), dato menor al 3.4% reportado en el mismo mes de 2017, de acuerdo con cifras originales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Dicho dato resultó en línea con lo estimado por los analistas financieros, toda vez que el consenso esperaba una tasa de 3.22%, para el segundo mes de este año. Con cifras desestacionalizadas, la Tasa de Desempleo a nivel nacional fue de 3.3% de…

Leer mas

Indicadores anuncian incremento de corrupción en México

México, 23 mar (PL) El 14,6% de los mexicanos enfrentó en 2017 actos de corrupción durante trámites, pagos y solicitud de servicios gubernamentales, según encuesta divulgada, por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI). Así lo informó el presidente de la dependencia, Julio Alfonso Santaella, quien acotó que en 2015 la tasa fue de 12,6 por ciento. «Tenemos un incremento de dos puntos porcentuales», dijo. Sobre la percepción de corrupción el 92,1%, de la población encuestada consideró que prevalece esa práctica, en su entidad federativa. Encabeza la lista la…

Leer mas

INEGI informa acerca del descenso de la industria mexicana

México, 23 feb (PL) El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano creció 2% en términos reales, durante 2017, declaró hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Al presentar los resultados del comportamiento de la economía durante el cuarto trimestre de 2017, el INEGI precisó que, por actividades, el sector primario o agropecuario registró un crecimiento de 2,1%, lo que representó en términos anuales un avance del 3,3%. Por su parte el sector terciario, servicios y comercio, tuvo en el cuarto trimestre del año pasado un crecimiento de 1%, por…

Leer mas

Consumo de Internet en México

Más del 50 % de los mexicanos cuenta con acceso a Internet, lo cual representa un total de 71.3 millones de internautas, según El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con base en los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2017. La encuesta arrojó que 86 de cada 100 usuarios proceden de áreas urbanas; el resto corresponde al entorno rural. En cuanto al consumo, la mayor parte de usuarios tiene entre 18 y 34 años, quienes en…

Leer mas

Mexicanos se casan menos y se divorcian más

México, 23 ene (PL) Los mexicanos se casan menos y se divorcian más, por lo que la soltería debe ser consideraba como una condición normal y no un problema, afirma aquí la socióloga Olivia Tena. La última encuesta de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) indicó que en 2016 el 31.4 por ciento de la población estaba separada, divorciada o viuda. El estado civil divorciado aumentó 136.4 por ciento, mientras que los matrimonios sufrieron una baja del 21.4 por ciento, según el Inegi. Tena, experta…

Leer mas

Exportaciones mexicanas crecieron en noviembre

México, 27 dic (PL) Las exportaciones de mercancías mexicanas en noviembre sumaron 37 mil 480 millones de dólares, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi). En ese mes las exportaciones registraron un crecimiento de 9.2 por ciento, según la fuente. Para el penúltimo mes del año el intercambio comercial mexicano tuvo un superávit de 399 millones de dólares, superior al de 73 millones alcanzado en la misma fecha de 2016. En los primeros 11 meses del año la balanza comercial presento un deficit de 10 mil 718…

Leer mas

Sube la inflación y se deprecia el peso en México

México, 21 dic (PL) La primera quincena de diciembre registró otra remontada de la inflación en México, a la par que la moneda nacional enfrenta hoy su peor nivel en cinco semanas. El índice de precios al consumidor se incrementó 0.43 por ciento en la primera mitad del mes, con lo que la tasa de inflación anual se ubicó en 6,69 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al cierre del mes pasado el aumento quincenal había sido de 0,03 por ciento….

Leer mas

La corrupción gravita en la sociedad mexicana

México,20 dic (PL) La corrupción, segundo mayor problema que enfrentan los estados, le cuesta a México más de ocho mil millones de pesos (444 millones de dólares) cada año, reveló hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según la fuente la inseguridad y delincuencia además de las dificultades ascendentes, se carece de una estrategia efectiva para combatirlas por parte de las máximas autoridades gubernamentales. La tasa de corrupción más alta la tienen los estados de Morelos con 20 mil 92 víctimas por cada cien mil habitantes; en Sinaloa…

Leer mas