Exhorta ONU a no desistir para solución duradera en Medio Oriente

Naciones Unidas, 6 oct (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó hoy a no desistir en esfuerzos diplomáticos para una solución duradera al conflicto en Medio Oriente, a propósito del primer aniversario del estallido en Gaza. «En medio de tanto derramamiento de sangre y división debemos aferrarnos a la esperanza», aseguró el titular del organismo en un mensaje divulgado en vísperas de la fecha que advirtió por la expansión de la guerra además al Líbano. El máximo responsable de la ONU reclamó la liberación de los…

Leer mas

Condena ONU sistemáticos ataques israelíes contra palestinos

Ramala, 5 oct (Prensa Latina) La agencia de la ONU encargada de ayudar a los palestinos condenó hoy los sistemáticos ataques israelíes contra civiles en los territorios ocupados y recordó que las normas internacionales exigen su protección. En su cuenta en X, el comisionado general del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (Unrwa), Philippe Lazzarini, denunció el reciente bombardeo israelí que mató a 18 personas en la ciudad cisjordana de Tulkarem, incluido menores. Lazzarini destacó que este fue…

Leer mas

Rusia denuncia en ONU obstáculos en investigación sobre Nord Stream

Naciones Unidas, 4 oct (Prensa Latina) La delegación de Rusia denunció hoy en Naciones Unidas los obstáculos impuestos por Alemania para el desarrollo de las pesquisas sobre la explosión del oleoducto de Nord Stream, tras dos años del suceso.«La estrategia es clara: mientras la investigación siga incompleta, pueden seguir obstruyendo los esfuerzos del Consejo de Seguridad para adoptar medidas», dijo el representante permanente de esa nación, Vasily Nebenzya, durante una reunión de ese órgano de 15 miembros.Una vez que la búsqueda concluya, advirtió el también embajador, ya no tendrán ese…

Leer mas

Experto de ONU para Sudán exige protección de civiles en Jartum

Naciones Unidas, 3 oct (Prensa Latina) El experto designado por Naciones Unidas para velar por los derechos humanos en Sudán, Radhouane Nouicer, exigió hoy la protección de civiles en Jartum mientras aumenta violencia y se reportan ejecuciones sumarias.El representante reclamó medidas inmediatas a las Fuerzas Armadas Sudanesas (SAF) y a las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido (RSF) mientras se extiende en la capital la brutal lucha de poder que estalló en abril de 2023.De acuerdo con datos de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, la fuerte ofensiva iniciada…

Leer mas

Sin novedad contingente uruguayo de ONU en Alturas del Golán

Montevideo, 2 oct (Prensa Latina) El contingente de militares uruguayos desplegado en la misión de ONU (Undof) en las Alturas del Golán se encuentra sin novedad, pese a la tensión bélica en la región, informó hoy el Ejército Nacional.Un comunicado divulgado aquí afirma que los militares uruguayos «no se han visto involucrados en ningún tipo de contingencia».«Todo el personal se encuentra en buenas condiciones de salud y empleando las medidas de seguridad pertinentes», agregó el comunicado, que sigue a la escalada bélica en el Medio Oriente.Uruguay tiene desplegados 214 militares…

Leer mas

Solidaridad con Cuba en Panamá celebrará Encuentro Nacional en 2025

Ciudad de Panamá, 29 sep (Prensa Latina) La Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá acordó celebrar el XXV Encuentro de sus capítulos en todo el país los días 21 y 22 de febrero de 2025, precisó hoy un comunicado de esos colectivos.De acuerdo con el informe, la cita será en la occidental provincia de Los Santos y tendrá como eje la condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla por más de seis décadas.La profesora Adela Panezo, titular de los grupos solidarios…

Leer mas

Propone México en ONU eliminación del veto en Consejo de Seguridad

Naciones Unidas, 28 sep (Prensa Latina) México consideró hoy que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas necesita una reforma urgente y propuso la eliminación del veto en su totalidad o su limitación en casos como genocidio y crímenes de guerra. «El Consejo de Seguridad necesita una reforma urgente. México propone la eliminación del veto en su totalidad y, en tanto eso no se logre, al menos su limitación en casos de genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra», dijo la canciller del país norteamericano, Alicia Bárcena,…

Leer mas

Condena México en ONU bloqueo de EE.UU. contra Cuba

Naciones Unidas, 28 sep (Prensa Latina) La secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, reiteró hoy ante la Asamblea General de la ONU la condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de 60 años. «Reiteramos la condena contra el bloqueo económico impuesto a Cuba desde hace seis décadas violando el derecho internacional», expresó la canciller del país norteamericano al hacer uso de la palabra durante el debate general del 79 período de sesiones del foro de 193 miembros. La titular…

Leer mas

Pakistán afirma que tragedia en Gaza sacude los cimientos de ONU

Naciones Unidas, 27 sep (Prensa Latina) El primer ministro de Paquistán Shehbaz Sharif calificó la difícil situación del pueblo de Gaza, de una tragedia que sacude la conciencia de la humanidad y los cimientos de Naciones Unidas.¿Podemos guardar silencio mientras hay niños y niñas enterrados bajo los ecombros de sus hogares?¿Podemos hacer la vista gorda de las madres que acunan los cuerpos inertes de sus hijos? cuestionó el jefe de Gobierno paquistaní en su discurso en el septuagésimo noveno periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.Agregó que…

Leer mas

ONU demanda que investigaciones del Caso Ayotzinapa continúen

Al cumplirse este jueves 10 años de los hechos violentos ocurridos en Iguala, Guerrero, el Comité de las Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas demandó que continúen las investigaciones hasta conocer el paradero de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. En este sentido, el organismo reconoció el importante encuentro sostenido entre la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y los padres y madres de los normalistas el pasado 29 de julio. “El diálogo franco y constructivo es indispensable para revertir el estado actual del proceso y generar resultados tangibles”, destacó.

Leer mas

Pide Irán detener violencia israelí en Gaza y Líbano

Naciones Unidas, 24 sep (Prensa Latina) El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, pidió hoy a la comunidad internacional detener la violencia por Israel en la palestina Gaza y en Líbano.En el marco de la 79 Asamblea General de la ONU, el mandatario denunció que en 11 meses de agresión contra la Franja de Gaza, las fuerzas de Tel Aviv asesinaron a sangre fría a más de 41 mil personas inocentes, en su mayoría mujeres y niños.Señaló, con visible indignación, que los representantes del país hebreo consideran como legítima defensa tal…

Leer mas

Luiz Inácio Lula da Silva con intensa agenda en ONU

Naciones Unidas, 24 sep (Prensa Latina) El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, desarrolla hoy una intensa agenda de actividades en el contexto de su participación en el 79 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.Durante una reunión bilateral con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, el mandatario mostró optimismo por la posibilidad de cerrar en el corto plazo un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercado Común del Sur, además de abordar los desafíos de la economía global…

Leer mas

Brasil carga en ONU contra negligencia ante urgencias globales

Naciones Unidas, 24 sep (Prensa Latina) Brasil criticó hoy a la comunidad internacional por actuar con negligencia y lentitud en la búsqueda de soluciones a los desafíos del mundo actual, especialmente, al cambio climático, los conflictos bélicos y la inseguridad alimentaria.Su presidente Luiz Inacio Lula da Silva dijo en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas que las divergencias mostradas camino a la adopción el domingo del Pacto del Futuro, evidenciaron el debilitamiento de la capacidad colectiva para la negociación y el diálogo, así como el alcance limitado…

Leer mas

Gustavo Petro llamó a los pueblos a derrotar a la oligarquía

Naciones Unidas, 24 sep (Prensa Latina) El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pronunció hoy aquí un enérgico discurso en el que pidió a los pueblos luchar para derrotar a la oligarquía mundial, cuya ambición conduce a la humanidad a su extinción.El gobernante comenzó su alocución afirmando que a los países menos poderosos no se les escucha en Naciones Unidas y que es el momento entonces de hablarle a las personas corrientes.Según manifestó, es el poder de la destrucción de la vida lo que da volumen a la voz en el…

Leer mas