Washington, 29 nov (Prensa Latina) La esperanza de vida en Estados Unidos comenzó a recuperarse tras la caída sufrida durante la Covid-19, pero sin llegar a los niveles prepandemia, advirtió hoy un informe.Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicaron este miércoles un reporte en el cual asegura que en 2022 la esperanza de vida al nacer aumentó alrededor de 1,1 años para ubicarse en 77,5.Sin embargo, ello compensa menos de la mitad de los 2,4 años de vida perdidos en los primeros 24 meses de…
Leer masCategoría: Ciencia y Salud
Nuevo incremento de casos de dengue en Guatemala, más de 57 mil
Ciudad de Guatemala, 28 nov (Prensa Latina) Los casos de dengue en Guatemala evidencian hoy un incremento hasta 57 mil 648, más de tres mil con respecto al cierre de la semana epidemiológica anterior, una tendencia imparable desde agosto pasado.El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) detalló que 48 mil 458 (85 por ciento) fueron sin signos de alarma, pero ocho mil 887 infectados, 14 por ciento del total, si los presentaron, y 126 alcanzaron un estado grave.De estos, según el cierre divulgado por la cartera, los fallecidos…
Leer masAgencia caribeña de salud preocupada por aumento del dengue
Puerto España, 24 nov (Prensa Latina) La Agencia Caribeña de Salud Pública monitorea hoy el continuo incremento del dengue y le preocupa los riesgos que implica para el bienestar de la ciudadanía y las economías de la zona.Esa entidad advirtió que los aguaceros de las últimas semanas incidieron en el alza de esa enfermedad, pero también pueden desencadenar la propagación de otras transmitidas por mosquitos como el zika y el chikungunya, con un serio impacto en la salud, el turismo y el desarrollo socioeconómico de cada país.Insistió a los territorios…
Leer masUnos 98 millones de estadounidenses con prediabetes, pocos lo saben
Washington, 24 nov (Prensa Latina) Alrededor de 98 millones de personas en Estados Unidos tienen prediabetes, o sea, uno de cada tres adultos; sin embargo, de esa cifra total ocho de cada 10 ignoran hoy que la padecen.Sin intervención, muchos individuos con prediabetes podrían desarrollar diabetes tipo dos dentro de cinco años, alertaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).La prediabetes se manifiesta en que los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre son más altos de lo normal, pero no lo suficientemente elevados como para…
Leer masAlertan sobre riesgo de cáncer por alimentos ultraprocesados
Londres, 23 nov (Prensa Latina) Las personas consumidoras de alimentos ultraprocesados pueden llegar a padecer cáncer de boca, garganta y esófago, reveló hoy una fuente especializada.De acuerdo con la revista European Journal of Nutrition, previo a los resultados de este estudio del tracto aerodigestivo superior, otras investigaciones confirmaron que estos comestibles puede provocar 34 tipos de cáncer.Los científicos explicaron que estos alimentos están relacionados con el exceso de peso y el aumento de la grasa corporal, pues suelen ser baratos y deliciosos, lo que favorece el consumo de grandes porciones…
Leer mas23 casos de dengue en Guerrero tras paso de «Otis»: Ssa
Guerrero reporta 325 casos probables de dengue y 23 confirmados, así lo dio a conocer el secretario de Salud (Ssa), Jorge Carlos Alcocer Varela, esta mañana en la conferencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El funcionario explicó que dicha cifra se da tras el paso demoledor del huracán Otis en semanas anteriores, donde diversos factores hicieron que se incrementara el número de casos de dicha enfermedad. En este sentido, Alcocer Varela detalló que para contrarrestar esta problemática, se implementaron diversas estrategias de nebulización espacial y térmica con el fin de combatir al mosquito…
Leer masEstas son las dos vacunas contra covid que estarían a la venta en México
El próximo miércoles 29 de noviembre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicará la resolución definitiva para la venta en nuestro país de las vacunas Pfizer y Moderna contra covid-19. “Esta autoridad regulatoria informa que prevé emitir el próximo 29 de noviembre la resolución definitiva a las empresas que solicitaron la transición de autorización de uso de emergencia a registro sanitario de vacunas contra covid-19, lo cual permitirá su comercialización en el mercado nacional”. La dependencia federal informó que considera que dichos biológicos – que actualmente cuentan con…
Leer masAdvierten brote de enfermedades e incremento de muertes en Gaza
Naciones Unidas, 21 nov (Prensa Latina) Pese a ser evitable puede ocurrir un trágico aumento de las muertes infantiles en Gaza y un brote masivo de enfermedades debido a la falta de servicios básicos, advirtieron hoy agencias humanitarias de la Organización de Naciones Unidas.Desde el pasado 7 de octubre, luego de los ataques de Hamas a ese país, en esa franja palestina unos 160 jóvenes mueren diariamente, lo que quiere decir que cada 10 minutos fallece uno de ellos, además de que dos resultan heridos, mientras sus familias están atrapadas…
Leer masSsa llama a personas de riesgo a vacunarse contra covid-19 e influenza
La Secretaría de Salud (Ssa) hizo un llamado a las personas que están dentro de los grupos de riesgo a vacunarse contra covid-19 e influenza. Por tanto, para la temporada invernal 2023-2024, que inició el pasado 16 de octubre y que concluirá el 31 de marzo del año próximo, se tiene contemplado vacunar contra ambas enfermedades a las siguientes personas:
Leer masLlaman a reforzar medidas contra la resistencia a los antimicrobianos
Ginebra, 17 nov (Prensa Latina) La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó hoy a los gobiernos a reforzar las medidas para detener la resistencia a los antimicrobianos (RAM).De acuerdo con un comunicado del ente sanitario, es imprescindible un apoyo adicional en lo financiero y tecnológico, para que los países elaboren, prioricen, apliquen y supervisen sus planes contra ese fenómeno.La RAM se produce cuando bacterias, virus, hongos y parásitos dejan de responder a los principios activos, o agentes antimicrobianos de los medicamentos utilizados para tratarlos.Cuando los antibióticos que se utilizan…
Leer masOMS alerta por aumento de muertes a causa del sarampión tras descenso en vacunación
La Organización Mundial de Salud (OMS) advierten que, tras años de descensos en la cobertura de vacunación contra el sarampión, los casos de esta enfermedad en 2022 han aumentado un 18 por ciento y las muertes un 43 por ciento a nivel mundial, en comparación con 2021. Estas cifras elevan el número estimado de casos de sarampión a nueve millones y de muertes a 136 mil (en su mayoría entre niños), según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades…
Leer masSe incrementan casos de dengue en Acapulco
En el estado de Guerrero los casos de dengue se han incrementado en los últimos días, la Secretaría de Salud tiene un registro de mil 876 casos, de los cuales 512 corresponden al puerto de Acapulco y es unas de las causas de atención médica más comunes en los módulos de la Secretaría de Salud. Hasta el momento se tiene un registro oficial de siete defunciones por dengue de los cuáles se ubican en Acapulco, Tierra Caliente, zona Norte, Centro, y Costa Chica. De las personas fallecidas por dengue cuatro son hombres…
Leer masTrastornos del sueño pueden provocar diabetes en las mujeres
Washington, 15 nov (Prensa Latina) El sueño adecuado de las mujeres minimiza el riesgo de diabetes tipo 2, que puede desarrollarse cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina, reveló hoy una fuente especializada.Según la revista Diabetes Care «el sueño insuficiente crónico puede aumentar la resistencia a la insulina en mujeres sanas, con efectos más marcados en las mujeres posmenopáusicas».Cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina es difícil mantener niveles saludables de azúcar en sangre, precisan los investigadores.Una reducción de sólo 1,5 horas cada noche aumentaba los niveles de…
Leer masAlertan sobre alta prevalencia de diabetes en el Caribe
Puerto España, 14 nov (Prensa Latina) La diabetes constituye un importante problema de salud en el Caribe, que afecta a millones de personas y supone una carga para los sistemas de salud, informó hoy una fuente especializada.A propósito de celebrarse durante esta jornada el Día Mundial para crear conciencia sobre los riesgos de esa enfermedad crónica, la Agencia de Salud Pública del Caribe, (Carpha por sus siglas en inglés), divulgó que la región tiene una de las tasas de prevalencia más altas del mundo, y muchas personas viven con la…
Leer mas