ONU solicita investigación y verdad en casos de tortura por desaparecidos de Ayotzinapa

Las familias llevan 3 años y medio buscando a los desaparecidos, no han cesado su lucha, pues tienen la esperanza de que la verdad sea expuesta. Sería el único alivio para las almas. Es cierto que hay miles de casos de muertes y atentados que no han sido analizados como se debe, pero la justicia depende de la persistencia de los implicados y dañados. Intervención Mundial en caso Ayotzinapa Zeid Ra’ad Al Hussein, el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), llama al…

Leer mas

41 meses desde la desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa

No hay respuestas fiables por parte del gobierno La caravana “rompiendo el silencio y el olvido” de los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa en Guerrero, en voz de Cristina Bautista Amador, madre de uno de los estudiantes desaparecidos compartió que han pasado 41 meses desde la desaparición forzada  de los estudiantes y aun no hay respuesta clara por parte del gobierno. “no vamos a permitir que el caso se cierre a pesar de lo dicho por el gobierno”. La…

Leer mas

Descubren fosas clandestinas en Chilpancingo, Guerrero

México, 23 ene (PL) Peritos de la Fiscalía General del estado mexicano de Guerrero hallaron una fosa clandestina con restos de ocho personas en una colonia de Chilpancingo, la capital de la entidad, trascendió hoy. En la misma zona fueron encontradas otros enterramientos ilegales con restos de al menos dos personas, al parecer hombres por la ropa extraída del lugar. Los huesos están quebrados, lo cual pudiera haber ocurrido a propósito, según una fuente de la Secretaría de Seguridad Pública. Guerrero, donde desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa, tiene los…

Leer mas

Con marcha silenciosa, recuerdan a los 43 normalistas de Ayotzinapa

Con una marcha silenciosa desde el Ángel de la Independencia y hasta el llamado Antimonumento, en la Ciudad de México, padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa recordaron el tercer aniversario de los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. Antes de iniciar la caminata, el contingente celebró una misa frente a la columna de la Independencia por los 43, por todos los desaparecidos de México y por quienes fallecieron durante el sismo del pasado 19 de septiembre.

Leer mas

Verdad histórica no cambiará: Zerón

El extitular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomas Zerón de Lucio, aseguró que la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa fue elaborada conforme a pruebas recabadas en las investigaciones. El ex funcionario afirmó que no cambaría nada de las investigaciones que se realizaron en caso y se dijo seguro de los lineamientos para dar a conocer que los 43 alumnos fueron privados de la libertad y calcinados por el grupo de Guerreros Unidos. Fuente: Notisistema

Leer mas

Venezuela presenta en OEA resolución sobre los 43 de Ayotzinapa

México, 20 jun (PL) Una resolución que reclama verdad, justicia y reparación sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa y miles de desaparecidos en México fue presentada hoy por Venezuela en la 47 Asamblea General de la OEA, que sesiona en Cancún. La propuesta condena «toda política estatal que, por acción u omisión, promueva, propicie, planifique y ejecute la desaparición forzada de personas» o ejecuciones extrajudiciales, «con el fin de fomentar el control social y amedrentamiento a la población en desmedro de los derechos humanos». En la primera sesión plenaria de…

Leer mas

Padres de normalistas bloquean instalaciones de PGR en la Ciudad de México

Los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa bloquearon las instalaciones centrales de la PGR, en la Ciudad de México, en demanda de una reunión con autoridades federales y avances en cuatro líneas de investigación del caso. Los inconformes aseguraron que las autoridades no muestran disposición a reanudar el diálogo, por lo que exigen un encuentro con el procurador Raúl Cervantes y con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián.

Leer mas

Familiares de los 43 vuelven a manifestarse en CDMX

México, 26 abr (PL) Treinta y un meses se cumplieron hoy de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, cuyos familiares volvieron a marchar hoy en esta capital, escenario también de protestas campesinas. Los padres de familia de los 43 ampliaron su plantón que mantienen frente a la Procuraduría General de la República (PGR) en pleno Paseo de la Reforma, con lo que consiguieron mayor congestión vehicular y observación ciudadana a su demanda, la cual aún no obtiene la aparición de sus hijos ni la aplicación de la…

Leer mas

Padres de 43 normalistas visitarán la basílica

México, 26 dic (PL) Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa prevén visitar hoy la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, al cumplirse dos años y tres meses de la desaparición forzada de sus hijos. La Caravana por la Memoria y la Esperanza de Ayotzinapa arribó ayer a la capital y sus integrantes asistirán este lunes a una misa en el citado templo, recinto emblemático donde se rinde culto a la patrona de México. Ayer, padres y familiares tomaron por más de tres horas las casetas de cobro…

Leer mas

Polémica New York Times-Gobierno mexicano por reporte sobre los 43 normalistas

México, 16 dic (PL) Las autoridades mexicanas descalificaron hoy un estudio interno divulgado por el diario The New York Times que pone en entredicho la actuación oficial ante el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 en Iguala. El rotativo estadounidense sostiene que el gobierno mexicano se ha negado a difundir ese estudio, el cual amenaza con sacudir los fundamentos legales de un suceso que conmocionó al país. El diario obtuvo una copia del reporte que denuncia que la investigación está inmersa en un limbo burocrático y…

Leer mas

Dictan formal prisión al ex secretario de Seguridad Pública de Iguala

Al hallar los suficientes elementos, un juez federal dictó auto de formal prisión en contra el ex secretario de Seguridad de Iguala, Guerrero, Felipe Flores. Al ex funcionario municipal se le acusa por el delito de secuestro en agravio de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, así como por encubrir los hechos y delincuencia organizada. En su primera declaración, Felipe Flores señaló que no tiene nada que ver con la desaparición de los 43 jóvenes. Fuente:Notisistema

Leer mas

Ex director de la Policía de Iguala rinde declaración por caso Ayotzinapa

El ex director de la Policía de Iguala, Felipe Flores Velázquez, rindió su primera declaración ante el Ministerio Público por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. El ex mando aseguró no saber nada sobre el paradero de los estudiantes, además, descartó tener vínculos con la delincuencia organizada. Detalló que el día de los hechos, se mantuvo en su oficina de las 9:00 de la mañana a las 12:00 de la noche, por lo que aseguró no haber participado en el crimen. Flores Velázquez fue detenido el pasado 21…

Leer mas

Detienen a ex jefe de la Policía implicado en caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa

México, 21 oct (PL) La Comisión Nacional de Seguridad en México confirmó hoy la detención de Felipe Flores, exdirector de Seguridad Pública de Iguala, donde ocurrió la desaparición forzada de 43 normalistas, tras dos años de estar prófugo de la justicia. Flores es primo del ahora detenido José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, y es acusado de los hechos de la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en ese municipio del estado de Guerrero. Allí murieron, hace dos años, seis personas y desaparecieron 43…

Leer mas