La Paz, 19 feb (Prensa Latina) El primer lugar del Movimiento al Socialismo (MAS) en una encuesta generó entre sus adversarios alarma y un llamado a la unidad para evitar que gane en la primera ronda electoral y vuelva al gobierno en Bolivia. El sondeo de la empresa Ciesmori, que ubica al candidato presidencial del MAS, Luis Arce, en primer lugar en preferencias electorales, con 31,6 por ciento, seguido por el exgobernante derechista Carlos Mesa (17,1), la presidenta continuista Jeanine Áñez (16,5) y el extremista político y religioso Luis Camacho…
Leer masEtiqueta: bolivia
Lidera candidato del MAS intención de voto en Bolivia según encuesta
La Paz, 17 feb (Prensa Latina) El candidato a la presidencia de Bolivia por el Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, lidera la intención de voto de cara a las elecciones generales del 3 de mayo de acuerdo con los resultados de una encuesta publicada hoy. Según el sondeo el exministro de Economía y Finanzas va a la cabeza de la carrera por la primera magistratura con el 31,6 por ciento de los votos, superando por 14,5 puntos a su más cercano rival, Carlos Mesa, aspirante por Comunidad Ciudadana. El…
Leer masEvo Morales, fantasma que recorre las espaldas de sus rivales en Bolivia
La Paz, 12 feb (Prensa Latina) Las acciones contra la postulación al parlamento del exmandatario boliviano Evo Morales, se intensificaron hoy, dando sustento a la afirmación del candidato presidencial Luis Arce, de que muchos le temen al líder indígena. El expresidente Carlos Mesa, derrotado por el titular del Movimiento al Socialismo (MAS) en las anuladas elecciones de octubre de 2019, presentó una denuncia contra el líder indígena por supuestos delitos electorales cometidos con el alegado fraude en esos comicios. La denuncia, que incluye al exvicepresidente Álvaro García Linera y a…
Leer masDivulga TSE programas de gobierno con miras a elecciones en Bolivia
La Paz, 10 feb (Prensa Latina) El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE) publica hoy los programas de gobierno de las alianzas y partidos con miras a las elecciones de mayo próximo y el del Movimiento Al Socialismo (MAS) plantea seguir desarrollando el país. El MAS, representado por el binomio Luis Arce y David Choquehuanca para la presidencia y vicepresidencia, repectivamente, también hace énfasis en la atención a los jóvenes y su participación protagónica en todo el proceso de cambio. Refiere el programa que durante el gobierno de Evo Morales,…
Leer masNi paz ni cese de represión quiere gobierno de Bolivia
La Paz, 9 feb (Prensa Latina) La irritación gubernamental es el común denominador del rechazo a la propuesta de un acuerdo de distensión electoral y de la reacción de la Cancillería a una denuncia internacional sobre el uso del sistema de justicia para la represión. El pacto de distensión fue propuesto por el expresidente Evo Morales, desde su exilio en Buenos Aires, y plantea eliminar el clima y las acciones de odio y confrontación y la guerra sucia mediática y restablecer las garantías democráticas para la campaña electoral. La…
Leer masDerecha irá otra vez dividida en nuevas elecciones en Bolivia
Lima, 3 feb (Prensa Latina) La campaña por las nuevas elecciones generales bolivianas comenzará hoy, con las fuerzas de derecha divididas y con denuncias de acciones represivas que privan de garantías democráticas al proceso electoral. El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó que, desde la presenta jornada las fuerzas en pugna pueden realizar manifestaciones y otras actividades proselitistas. También señaló que hoy a las 18:30 expira el plazo para la inscripción de candidatos a la presidencia y la vicepresidencia, sin que los partidos de derecha hayan conseguido…
Leer masSerá candidato Arce del MAS aunque esté preso, advierten en Bolivia
La Paz, 28 ene (Prensa Latina) La llegada del postulante presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora, inyectó hoy más entusiasmo y combatividad a la organización, a despecho de las amenazas de apresar al candidato. Al mismo tiempo, la capacidad de convocatoria del MAS se mostró con el anuncio de la dirección de la Central Obrera Boliviana (COB), de apoyar la fórmula de candidatos que integran Arce y el aspirante a la vicepresidencia, David Choquehuanca, excanciller del gobierno de Evo Morales. «Va a seguir siendo nuestro candidato desde…
Leer masOtra Bolivia es posible: Evo Morales
Buenos Aires, 22 ene (Prensa Latina) El expresidente de Bolivia Evo Morales aseguró hoy que la forma de gobernar que practicó durante sus mandatos demostró que la realidad de su país puede cambiar en función de las grandes mayorías. La nación andina celebra hoy el Día del Estado Plurinacional y 14 años del triunfo en las urnas de la Revolución Democrática y Cultural que restituyó los derechos de los pueblos originarios y llevó a los bolivianos a una etapa sin precedentes de desarrollo económico y social. «Somos la fuerza incontenible…
Leer masUn peligro la pérdida de la democracia en Bolivia
Buenos Aires, 20 ene (Prensa Latina) El quebrantamiento de la democracia en Bolivia muestra una situación que podría repetirse en otras democracias de la región, alertó hoy la exministra de Salud, Gabriela Montaño. En entrevista con el medio argentino Letra P, Montaño, en condición de asilada política en el país austral, declaró que los enfrentamientos violentos en las calles tras el golpe de Estado del 10 de noviembre pasado contra el expresidente Evo Morales, dejaron un saldo de 36 fallecidos, más de mil 500 detenidos y centenares de heridos. «Hoy…
Leer masConsolida MAS unidad frente a división de derecha en Bolivia
La Paz, 20 ene (Prensa Latina) La consolidación de la unidad del Movimiento al Socialismo (MAS) contrasta hoy con las pugnas electoralistas que resquebrajan al mosaico de fuerzas que apoyaron el golpe que obligó a renunciar al presidente Evo Morales. La nominación del economista Luis Arce Catacora como candidato presidencial y del intelectual indígena David Choquehuanca como postulante a la presidencia, expresa una confluencia entre los sectores medios y los indígenas y otros sectores populares. Los postulantes, cuya nominación fue anunciada ayer por el exgobernante indígena en Buenos Aires, han…
Leer masDenuncia Evo Morales a gobierno golpista por masacres en Bolivia
Buenos Aires, 19 ene (Prensa Latina) El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) denunció al gobierno golpista de su país que además de provocar la masacre de Sacaba y Senkata, las víctimas siguen sin justicia. A dos meses de la masacre de Senkata continuamos denunciando al gobierno de facto de #Bolivia que asesinó a mis hermanos de El Alto«, escribió en su cuenta en Twitter desde Argentina donde se encuentra asilado. Añadió que «tantas familias destruidas que han perdido a un ser querido y ni un solo detenido ni investigado….
Leer masCondena Evo Morales militarización de ciudades bolivianas
Buenos Aires, 17 ene (Prensa Latina) El depuesto presidente de Bolivia Evo Morales condenó hoy la militarización del país autorizada por el gobierno de facto, por considerar que viola los derechos de la ciudadanía contemplados en la Constitución. Con la militarización de las ciudades más importantes de #Bolivia rige un estado de sitio de facto que suspendió derechos y garantías constitucionales del pueblo, una prueba más de la dictadura de Áñez que gobierna el país, escribió el exmandatario en su perfil de Twitter. De acuerdo con el titular de Defensa,…
Leer masExtienden mandato de gobierno golpista en Bolivia
La Paz, 15 ene (Prensa Latina) El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia aceptó hoy la ampliación del mandato de Jeanine Añez, autoproclamada presidenta interina, hasta la instalación del nuevo gobierno tras los comicios del 3 de mayo. Asimismo, dicho tribunal también aceptó alargar el mandato de los senadores y diputados, cargos todos que concluían el próximo día 22, de acuerdo con la Constitución del país andino amazónico. Áñez se autoproclamó «presidenta constitucional» el pasado 12 de noviembre en el contexto de un golpe de Estado contra Evo Morales. Morales…
Leer masBuscan golpistas en Bolivia destruir al MAS, denuncia Evo Morales
Buenos Aires, 15 ene (Prensa Latina) El expresidente Evo Morales (2006-2019) aseguró hoy que el gobierno de facto en su país busca destruir el Movimiento al Socialismo (MAS), principal fuerza política de Bolivia. «Gobierno de facto de #Bolivia recurre a ilegalidades y falsedades con el fin de destruir al MAS-IPSP, instrumento político del movimiento indígena y popular, pero cuanto más nos persiguen, más nos fortalecemos. El pueblo lo sabe.ÂíVenceremos!», escribió en su cuenta en Twitter, desde Argentina donde se encuenttra asilado. Después del golpe de Estado contra Evo Morales el…
Leer mas