Manda gobierno a investigar a presos fugitivos en Reclusorio Sur

El Gobierno Federal ordenó investigar a fondo la fuga de tres presos ligados al Cártel de Sinaloa del Reclusorio Sur de la Ciudad de México, donde esperaban el proceso de extradición a Estados Unidos acusados de delitos contra la salud y asociación delictuosa. De acuerdo con las primeras indagatorias, se detectó presunta complicidad de custodios y encargados del centro penitenciario, en la evasión de los internos. Entre los reos fugados figura Víctor Manuel Félix Beltrán, hombre cercano al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, detenido en Estados Unidos.

Leer mas

Contratará Gobierno a 70 mil médicos y promotores de la salud

El Gobierno Federal prevé contratar a 70 mil médicos y promotores de la salud en lo que resta de la administración, y se calcula que sean 14 mil por año. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que para la contratación de promotores se puso en marcha el curso “Médicos del Bienestar”. Estas acciones pretenden dar atención al déficit de galenos en el sector salud.

Leer mas

Autoriza gobierno de Bolsonaro a EE.UU. deportar en masa a brasileños

Brasilia, 24 ene (Prensa Latina) El Gobierno de Jair Bolsonaro autorizó a Estados Unidos a deportar hoy a otro grupo de brasileños, el segundo desde octubre, según un reportaje del periódico O Globo. De acuerdo con la publicación, dos autoridades nacionales, que pidieron no ser identificadas, recordaron que Brasil no había considerado la deportación masiva desde el 2006. El portal Brasil 247 denuncia que la medida es el resultado de la política de sumisión del Gobierno de Bolsonaro a Donald Trump, quien defiende la rápida deportación de los inmigrantes, siendo…

Leer mas

Aceptan padres de niños con cáncer diálogo con autoridades

Tras manifestarse en Palacio Nacional, padres de niños con cáncer aceptaron establecer una mesa de diálogo con la directora de atención ciudadana del Gobierno Federal. Una comitiva ingresó al inmueble para solicitar se constate que hay medicamento necesario para los tratamientos en el Hospital Federico Gómez. Exigen a las autoridades que el abasto sea continuo en la Ciudad de México y en todas las entidades del país, ó de lo contrario intensificarán las protestas.

Leer mas

Cumpliré proyectos aunque me quitaron un año de gobierno: Barbosa

El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, dijo que aunque “le quitaron un año de gobierno, a la mala”, cumplirá sus planes de gobierno en los cinco años que estará al frente del Ejecutivo estatal. Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien encabezó un diálogo con los pueblos otomí, náhuatl, totonaco y tepehua de la entidad, pidió a los poblanos paciencia para que se echen a andar los programas de infraestructura social. En ese sentido, el mandatario estatal afirmó que pese a la restricción del tiempo, de inmediato trabajarán…

Leer mas

Se reunirán autoridades y familia LeBarón

La Presidencia de la República confirma que el próximo 12 de enero habrá una segunda reunión entre autoridades y la familia LeBarón, en la comunidad de La Mora en Sonora. En el encuentro participará el presidente Andrés Manuel López Obrador, su gabinete de seguridad y una comitiva de los LeBarón, quienes en noviembre pasado sufrieron la pérdida de nueve familiares por un ataque perpetrado por la delincuencia organizada. Dialogarán sobre los avances en la investigación del caso.

Leer mas

Monreal lamenta decisión del Gobierno de Bolivia

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, calificó como lamentable la decisión del Gobierno de Bolivia de declarar a María Teresa Mercado, embajadora de México en aquél país, como persona non grata. Mediante un comunicado, Monreal Ávila, aseguró que la falta de argumentos y el aislamiento internacional de ese gobierno de facto les lleva a cometer excesos diplomáticos. Sostuvo que la expulsión de la representante de México en Bolivia es una mala señal para la convivencia y el respeto internacional y en…

Leer mas

Alertan sobre menosprecio del gobierno de Trump hacia la ciencia

Washington, 29 dic (Prensa Latina) La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha disminuido el papel de la ciencia en la formulación de políticas, mientras detiene o interrumpe proyectos de investigación en todo el país, advirtió hoy The New York Times. El diario señaló en un reportaje sobre el tema que funcionarios del ejecutivo pusieron fin a estudios gubernamentales y redujeron la influencia de los científicos sobre las decisiones regulatorias, a lo cual se une que, en algunos casos, presionaron a los investigadores para no hablar públicamente sobre diversos temas….

Leer mas

Apoyan legisladores mexicanos a López Obrador en caso de Bolivia

México, 27 dic (Prensa Latina) Los máximos líderes del Senado y la Cámara de Diputados de México expresaron hoy su solidaridad con el gobierno y el presidente Andrés Manuel López Obrador ante el conflicto con el gobierno de facto de Bolivia. La presidenta del Senado, Mónica Fernández, exhortó a las autoridades bolivianas a observar rigurosamente los tratados, acuerdos y convenciones internacionales referidos a la inviolabilidad de las sedes diplomáticas y al derecho de asilo, en particular la convención de Viena y el pacto de Bogotá. A través de un comunicado…

Leer mas

Orientan a consulados para pagar funerales

A partir de ahora, los consulados de México en el mundo deberán asistir a los deudos de los mexicanos que fallezcan en el extranjero, y los gastos funerarios correrán por parte del Gobierno de la República, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Y como nos están escuchando tanto los paisanos como los servidores públicos de los consulados, pues que ya quede esto como una instrucción, como un memorándum, en donde todos los gastos funerarios de migrantes corren a cargo del Gobierno de la República, ya, es un derecho que…

Leer mas

Prepara Gobierno acuerdo con bancos para reparto de apoyos sociales

El Gobierno Federal trabaja para lograr un acuerdo con bancos para que, mediante la red de cajeros, ayuden a entregar los recursos a beneficiarios de programas sociales. La determinación se toma ante la falta de personal y sucursales del Banco del Bienestar, que aún están en proceso de concretarse para facilitar la dispersión de recursos. Funcionarios consultados por El Universal indican que lo anterior fue informado por el presidente López Obrador en la reunión de gabinete del pasado 20 de diciembre.

Leer mas

Pretende Gobierno de Trump adquirir tierras privadas para levantar muro

Washington, 26 dic (Prensa Latina) El presidente estadounidense, Donald Trump, enfrenta hoy varios desafíos para construir su polémico muro fronterizo, entre ellos el acceso a tierras privadas, las cuales el gobierno podría tomar incluso sin la anuencia de los propietarios. Recientemente el mandatario republicano manifestó que esperan tener listas más de 400 millas (643 kilómetros) de la obra a finales de 2020, pero el comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, Mark Morgan, reconoció que podrían no cumplir su objetivo de levantar 450 millas (724 kilómetros) para…

Leer mas

Recibe Bolsonaro críticas en Brasil por trama de corrupción familiar

Brasilia, 20 dic (Prensa Latina) El presidente Jair Bolsonaro recibe hoy críticas en Brasil a pocos días de cumplir un año en el gobierno, debido a la trama de corrupción  que sacude a su hijo primogénito Flavio y al amigo personal, Fabricio Queiroz. La diputada federal del Partido de los Trabajadores (PT) Erika Kokay, criticó la política del mandatario la cual establece una gran narrativa basada en la supuesta eliminación del odio y que quiebra su propio discurso anticorrupción. Al referirse a las investigaciones de enjuiciamiento de Río de Janeiro…

Leer mas

Sin cumplir con estándares consulta por Tren Maya: ONU-DH

La consulta indígena que realizó el Gobierno Federal para la construcción del Tren Maya no cumplió con los estándares internacionales, sentenció la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Según el organismo, la metodología pudo influir en que participaran principalmente autoridades municipales y ejidales. Además, afirmó que no se cumplieron con los criterios que establecen que la consulta debe ser previa, libre, informada y culturalmente adecuada. Respecto al polémico juicio político contra Trump: Respaldan demócratas decisión de Pelosi en proceso contra Trump

Leer mas