Alta mortandad infantil en África preocupa a Naciones Unidas

Consejo de Seguridad de la ONU

Abuja, 21 feb (PL) La altísima tasa de mortalidad infantil en África subsahariana provocó la alarma del Fondo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Infancia (UNICEF), según el comunicado difundido hoy en esta ciudad, la capital federal de Nigeria. De los 10 países en los cuales se registra la mayor mortalidad de nacidos vivos, ocho son del continente africano, debido a que es improbable que las madres reciban la atención requerida durante el parto, a causa de la pobreza, los conflictos y la debilidad de las…

Leer mas

Unicef advierte sobre los peligros de la emigración ilegal

Panamá, 18 dic (PL) A 6,3 millones asciende hoy el número de emigrantes menores de 18 años en el continente americano, los cuales muchas veces viajan huyendo de la violencia y la pobreza, y en condiciones de total inseguridad. Según una nota de prensa de la oficina regional de Unicef para América Latina y el Caribe, con sede aquí, solo en la peligrosa ruta de Centroamérica y México hacia Estados Unidos fueron detenidos cerca de 60 mil niños y niñas de El Salvador, Guatemala, Honduras y la nación azteca entre…

Leer mas

El 40% de las agresiones a niños ocurren en el hogar: CNDH

En México, el 40 por ciento de las agresiones y abusos sexuales contra niños y adolescentes ocurren en el hogar, la escuela o lugar de trabajo, alerta la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El organismo urgió a la Secretaría de Gobernación para que convoque a la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, que tiene un año paralizado. Estudios de la UNICEF revelan que al menos, el 63 por ciento de niñas, niños y adolescentes, de entre 1 y 14 años, ha…

Leer mas

Erradicar el trabajo infantil, una meta impostergable

Ginebra, 20 nov (PL) Alrededor de 152 millones de niños son víctimas del trabajo infantil en el mundo, cifra para remarcar con especial fuerza hoy, Día Internacional de la Infancia. Para este día, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1956, se acordó que cada país debería promover actividades que involucrasen de manera directa a los más pequeños de cada casa. Sin embargo, especialistas coinciden en que queda mucho que hacer por los menores e insisten en la necesidad de acelerar los esfuerzos destinados a terminar con…

Leer mas

Violencia impacta en niños y jóvenes de Latinoamérica y el Caribe

Panamá, 20 nov (PL) Unos 82 mil adolescentes a nivel mundial murieron en 2015 a causa de la violencia, de los cuales la mitad se registraron en Latinoamérica y el Caribe, región que comprende el 10 por ciento de esta población. Según la directora regional del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para América Latina y el Caribe, María Cristina Perceval, resulta imposible o poco probable lograr un desarrollo sostenible, «si consentimos que la violencia contra los niños siga siendo vista como algo inevitable, inocuo, natural y…

Leer mas

Alerta Unicef México por deserción escolar tras sismos

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia asegura que la prolongada suspensión de clases por los sismos de septiembre pasado puede provocar la deserción escolar en zonas de desastre. La jefa del programa de educación de la Unicef en México, Carmen López Flórez, recordó que antes de la emergencia 4 millones de niños mexicanos estaban fuera de las aulas y la cifra podría aumentar. Por ello, urgió a las autoridades a reabrir lo más pronto posible las escuelas que están en condiciones, así como instalar aulas provisionales y…

Leer mas

Unicef instalará 100 carpas escolares para que niños afectados por sismos puedan estudiar

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia instalará 100 carpas en escuelas y espacios públicos para que los niños afectados por los sismos de septiembre puedan regresar a clases. Christian Skoog, representante en México de Unicef, explicó que las carpas, provenientes de Pakistán, India, China y Dinamarca, tendrán capacidad para 40 niños cada una, y beneficiarán a cuatro mil niños en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Morelos y Ciudad de México. Añadió que cada aula temporal será amueblada con escritorios, sillas y una mesa para el maestro; además entregarán materiales escolares.

Leer mas

Pide UNICEF poner a niños mexicanos en el centro de la reconstrucción

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidió hoy poner a los niños en el centro de la reconstrucción de las áreas devastadas por los terremotos que sacudieron México el 7 y 19 de septiembre y que han dejado en conjunto 355 víctimas. El portavoz de Unicef, Christophe Boulierac, indica que esos niños sean puestos en el centro de la inversión privada y pública después de los devastadores sismos. El funcionario indica que los siete millones de niños con necesidades especiales viven en las zonas más afectadas como…

Leer mas

Acciones de Unicef apoyarán a 60 mil niños afectados por el sismo

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en México anunció que las acciones de asistencia humanitaria en las zonas afectadas por los sismos del 7 y el 19 de septiembre podrían beneficiar a 60 mil niños y adolescentes principalmente en términos de apoyo psicosocial. Expuso que, tras sus misiones de evaluación a las zonas más afectadas, ha priorizado 24 municipios de Chiapas, Ciudad de México, Oaxaca, Morelos y Puebla para desarrollar sus intervenciones de protección, educación y agua, saneamiento e higiene. Fuente: Notisistema

Leer mas

Unicef incrementa ayuda a Latinoamérica y el Caribe tras huracanes

Naciones Unidas, 27 sep (PL) El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) anunció hoy que incrementa su respuesta humanitaria para ayudar a niños y sus familiares afectados en América Latina y el Caribe por el impacto de fenómenos naturales. La agencia especializada precisa en un comunicado que este mes varios países de la región sufrieron el azote de cuatro huracanes de categoría tres o más (Irma, José, Katia y María) y dos grandes terremotos en México. «Los niños en América Latina y el Caribe han enfrentado desastres…

Leer mas

Unicef lamenta la muerte de 109 niños por desastre en Sierra Leona

Naciones Unidas, 17 ago (PL) El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lamentó hoy la muerte de al menos 109 niños por las inundaciones y el alud que afectaron el lunes zonas de Sierra Leona. En una declaración, precisó que el desastre en las localidades de Regent, Sugar Loaf y Mortomeh, cerca de la capital Freetown, acumula ya un triste saldo de más de 600 fallecidos y una cifra similar de desaparecidos, muchos de ellos niños. La escala de daños no tiene precedentes, señaló el representante de…

Leer mas

Unicef: invertir en salud de niños pobres reduce muertes

Panamá, 22 jul (PL) Un estudio reciente del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reveló que las inversiones en salud en los países pobres salvan hoy casi el doble de vidas con respecto a los más ricos. Según la investigación, en el caso de América Latina y el Caribe el riesgo de morir antes de los 28 días de nacido en las naciones de menos recursos es 2,5 veces más que en las de mayores ingresos, probabilidad que se eleva a tres en el caso de los…

Leer mas

Alertan Cepal y Unicef sobre vulnerabilidad de la niñez ante desastres

Santiago de Chile, 22 may (PL) La Cepal y la Unicef desde sus oficinas regionales en Chile, alertaron hoy sobre los peligros que acechan a la niñez en América Latina y el Caribe, en particular dentro de contextos de pobreza. Son altamente vulnerables a los desastres y experimentan sus efectos en forma desproporcionada y creciente, señalaron la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). En una nueva edición del boletín Desafíos, acerca de temas  relevantes para el…

Leer mas

ONU abandona a víctimas de abuso sexual en República Centroafricana

Varias sobrevivientes de abusos sexuales a manos de efectivos de las fuerzas de mantenimiento de la paz en República Centroafricana siguen sin recibir la atención debida de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), concluyó un equipo de investigación sueco. Tres años después de que surgieran los primeros casos de abusos sexuales y de explotación por efectivos de la misión de paz en ese país africano, un equipo de documentalistas suecos se contactó con varias sobrevivientes, quienes dijeron que nunca llegaron los fondos prometidos por el Fondo de las Naciones…

Leer mas