Epidemia paraguaya de dengue afecta a niños de entre cinco y 14 años

Asunción, 14 nov (Prensa Latina) Una epidemia de dengue que enfrenta Paraguay impacta a menores de entre cinco a 14 años y ya causó la muerte de una niña de dos años, informó hoy el Ministerio de Salud Pública y Seguridad Social.Los principales síntomas experimentados por los enfermos son fiebre leve de aparición brusca que luego se torna elevada, cefalea grave, dolores oculares, musculares y articulares, y erupciones cutáneas, agrega un reporte de esa cartera.La confirmación sobre la presencia en el país de esta nueva epidemia de dengue es la…

Leer mas

Federación Centroamericana de Obesidad por mejor trato a pacientes

La Habana, 13 nov (Prensa Latina) La Federación Centroamericana y del Caribe de Obesidad (Feccom) trabaja hoy en el desarrollo de habilidades en los profesionales que manejan ese problema de salud, afirmó aquí un funcionario de esa asociación.Nosotros tratamos de cambiar las perspectivas de los decisores de políticas públicas porque en nuestros países no existen medicamentos para tratar la obesidad, expresó el presidente de la Feccom, doctor Ricardo Luna, en declaraciones exclusivas a Prensa Latina.Esa condición, que pone en riesgo la salud, debe reconocerse como una enfermedad para crear clínicas…

Leer mas

Padece de diabetes un 10,5 por ciento de la población paraguaya

Asunción, 13 nov (Prensa Latina) Un 10,5 por ciento de los paraguayos padecen de diabetes y la mitad de ellos desconoce que sufre esa enfermedad, advirtió hoy la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán.«Esas estadísticas son bastante alarmantes» porque hasta ahora el índice de pacientes con dicho padecimiento entre los habitantes del país (7,4 millones) era de solo un 6,5 por ciento, expresó la especialista en un acto la víspera del Día Mundial de la Diabetes.Pero todavía más grave es ese 50 por ciento de la…

Leer mas

México destaca éxito de vacuna cubana Abdala pese a campaña en contra

Ciudad de México, 13 nov (Prensa Latina) El periódico de México La Jornada destaca hoy en portada un trabajo sobre el éxito de la vacuna cubana Abdala contra la Covid-19 pese a la campaña mediática contra su imagen.El periódico publica una entrevista con Gerardo Guillén y Miladys Limonta, directores de investigación biomédica y negocios del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB), respectivamente.En Cuba no se han registrado muertes por Covid-19 desde hace año y medio, como resultado de las acciones que, a pesar del bloqueo económico, se…

Leer mas

Ola de dengue se dispara 433.07%; comparativo entre 2022 y 2023

La ola de dengue que impera en el país creció 433.07% entre 2022 y 2023, luego de que hasta la semana 43 se registraran nueve mil 745 casos contra los 42 mil 203 de este año, de acuerdo con cifras de las Secretaría de Salud (Ssa). Diez entidades concentran este año el mayor número de casos e incidencia de dengue, al sumar 37 mil 888. De acuerdo con la Ssa, en 2022, hasta la semana 43 se reportaron nueve mil 745 casos y cerró el año con un total de…

Leer mas

Llega cargamento con millón 560 mil dosis de Sputnik V contra covid

El Gobierno de México recibió este domingo un cargamento con un millón 560 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, se informó a través de X (antes Twitter). Las vacunas llegaron al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en un vuelo de Emirates, según se observa en el video compartido en la cuenta @SSalud_mx. Las vacunas Sputnik V fueron adquiridas a la empresa Human Vaccine. “Estas dosis serán aplicadas durante la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2023-2024”, se precisó en la misma red social. Esta dosis rusa junto con la cubana Abdala son los fármacos que forman parte del…

Leer mas

México pone a disposición de forma gratuita vacuna antineumocócica

Ciudad de México, 12 de nov (Prensa Latina) México puso a disposición del pueblo de forma gratuita la vacuna antineumocócica, la cual previene 90 por ciento el riesgo de desarrollar neumonía grave en personas vulnerables, informó hoy Salud Pública.Ricardo Stanley Vega Barrientos, jefe del Servicio Clínico de Hospitalización del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) «Ismael Cosío Villegas» de la Secretaría de Salud, ofreció detalles de la información.Indicó que la vacuna antineumocócica es segura y eficaz para prevenir la enfermedad, por lo que se debe aplicar a niñas y niños…

Leer mas

Trabajar bajo el sol causa un tercio de muertes por cáncer de piel

Ginebra, 8 nov (Prensa Latina) Trabajar bajo el sol sin protección es una de las principales causas de cáncer de piel y provoca un tercio de las muertes por esa enfermedad en el mundo, comunicaron hoy la OMS y OIT.Según estimaciones conjuntas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicadas este miércoles, casi uno de cada tres fallecimientos por cáncer de piel no melanomatoso se debe al trabajo bajo el sol.El estudio detalla que mil 600 millones de personas en edad de…

Leer mas

Consumo de marihuana puede desarrollar enfermedades cardiovasculares

Washington, 7 nov (Prensa Latina) El consumo de marihuana (cannabis) en cualquier momento, ya sea recreativo o medicinal, puede desarrollar enfermedades cardiovasculares, pulmonares y de los vasos sanguíneos aseguran hoy investigadores de la Asociación Estadounidense del Corazón.Adultos mayores que no fuman tabaco, pero sí consumen marihuana tienen un mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco y un derrame cerebral cuando están hospitalizados, mientras que las personas que la usan a diario tienen un 34  por ciento más de probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca, afirman los expertos.Las recomendaciones de la Asociación…

Leer mas

OMS: Respuesta a la tuberculosis es positiva, pero debe mejorar

Ginebra, 7 nov (Prensa Latina) La OMS destacó hoy la importante recuperación global registrada en la ampliación de los servicios de diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis en 2022, pero apuntó que es necesario intensificar las iniciativas para enfrentarla.Según el Informe Mundial sobre la tuberculosis 2023 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se constata una tendencia alentadora, pues empiezan a remitirse los efectos perjudiciales de las perturbaciones debidas a la Covid-19 en los servicios de tratamiento de esta enfermedad.Con datos procedentes de 192 países y zonas, el documento…

Leer mas

Sin alivio epidemia de dengue en Bangladesh

Dacca, 6 nov (Prensa Latina) La epidemia de dengue continúa sin síntomas de alivio en Bangladesh, donde ya se registran más de mil 400 decesos por la dolencia, indicó hoy la Dirección General de Servicios de Salud (DGHS).Del 1 de enero al 5 de noviembre las autoridades reportaron mil 408 decesos por dengue y 279 mil 904 personas que contrajeron la enfermedad provocada por la picadura de un mosquito contagiado, señala la DGHS en un comunicado.Este año 271 mil 792 pacientes fueron dados de alta y el resto permanece internado…

Leer mas

Científicos están desarrollando la primera vacuna contra consumo de cocaína y crack

Una vacuna que inhiba los efectos de la cocaína y el crack y ayude a los consumidores a abandonar el círculo vicioso de la droga: esto es lo que busca un equipo de científicos brasileños con la “Calixcoca», una promisoria alternativa terapéutica en desarrollo. El proyecto ganó la semana pasada 500 mil euros (unos 527 mil dólares / 9.62 millones de peos mexicanos) del premio Euro Innovación en Salud Latinoamérica, financiado por la farmacéutica Eurofarma para fomentar soluciones innovadoras y de “alto impacto» en el área de salud.  “Es una vacuna terapéutica….

Leer mas

Inteligencia artificial identifica genes causantes de enfermedades

Londres, 25 oct (Prensa Latina) La inteligencia artificial (IA) podría ayudar a los científicos a identificar los genes causantes de enfermedades y se espera que ello acelere el diagnóstico y ayude a encontrar mejores tratamientos, se divulgó hoy aquí.DeepMind, la empresa de IA de Google, utiliza una nueva herramienta para identificar cambios en el ADN humano que pueden provocar daños a la salud.Los investigadores creen haber identificado el 89 por ciento de todas las mutaciones clave.El ADN está formado sobre la base de cuatro bloques de compuestos químicos llamados adenina…

Leer mas

México ya aplicó 1,7 millones de vacunas contra Covid-19 e influenza

Ciudad de México, 24 oct (Prensa Latina) México inició hace una semana la nueva campaña invernal de vacunación conjunto contra el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19 e influenza y ya tiene inoculados a 1,7 millones de personas.Así lo informó hoy en la conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, quien sustituyó en el cargo a Hugo López-Gatell, quien aspira a la jefatura del Gobierno de Ciudad de México.López Ridaura aclaró que se trata de una campaña…

Leer mas