Asesinan al ‘ombudsman’ de Baja California Sur y a su hijo de 20 años

LA PAZ, BCS. (Agencias)._ El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Silvestre de la Toba Camacho, fue asesinado a balazos la noche del lunes en La Paz, junto a su hijo, cuando se desplazaban en un vehículo. Según los reportes, el ombudsman circulaba por la Avenida Forjadores cuando en el cruce con la Avenida Luis Donaldo Colosio, una zona de las más transitadas, sujetos armados, a bordo de un vehículo dispararon en varias ocasiones, provocando la muerte del presidente de la CEDH de BCS y de su hijo,…

Leer mas

El 40% de las agresiones a niños ocurren en el hogar: CNDH

En México, el 40 por ciento de las agresiones y abusos sexuales contra niños y adolescentes ocurren en el hogar, la escuela o lugar de trabajo, alerta la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El organismo urgió a la Secretaría de Gobernación para que convoque a la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, que tiene un año paralizado. Estudios de la UNICEF revelan que al menos, el 63 por ciento de niñas, niños y adolescentes, de entre 1 y 14 años, ha…

Leer mas

Con la impunidad crecen asesinatos de periodistas en México

México, 19 nov (PL) La gran mayoría de los asesinatos de periodistas quedan hoy en la impunidad en México, lo cual provoca que se repitan y crezcan cada año, denunció hoy el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González. Según un análisis de 176 averiguaciones relacionadas con homicidios y desapariciones de periodistas, así como con atentados contra instalaciones de medios informativos, se comprobó que solo en un 10 por ciento de ellas existe una sentencia condenatoria, y en el 90 por ciento restante quedaron sin…

Leer mas

CNDH investigará anomalías en entrega de apoyos para reconstrucción

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos investigará las denuncias por irregularidades en la entrega de apoyos para reconstrucción que otorga el Gobierno federal mediante tarjetas de monedero electrónico. En un comunicado, el organismo detalló que, en particular, indagará la supuesta falta de fondos en los plásticos, las reglas para elaborar el censo de beneficiarios y los criterios de su clasificación. Fuente: Notisistema

Leer mas

PF actuó indebidamente durante desalojo en Nochixtlán: CNDH

El operativo que realizó la Policía Federal el 19 de junio del 2016 en Nochixtlán, Oaxaca, estuvo indebidamente coordinado y no se siguieron protocolos de actuación respecto al uso de la fuerza, determinó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, indicó que cuatro de las siete personas que murieron durante el desalojo fue por disparos hechos por policías estatales y de la Policía Vial. Al emitir una recomendación por estos hechos, el organismo pidió que se investigue a los secretarios de Seguridad Pública…

Leer mas

CNDH urge a aprobar Ley sobre Desaparición Forzada

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó a la Cámara de Diputados aprobar la Ley de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares. Además, pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno encontrar la verdad, fincar responsabilidades, determinar garantías de no repetición y conocer el paradero de las víctimas de desaparición forzada en México. Fuente: Notisistema

Leer mas

Alfredo Rojas Díaz Durán por la Ley de Crímenes de Lesa Humanidad

Durante la VI Jornada Contra la Impunidad que se realiza frente a la Procuraduría General de Justicia, el defensor de derechos humanos, Alfredo Rojas exigió justicia para las familias de 32, 000 desaparecidos en el marco del Día Internacional contra desaparición forzada. Acompañado por representantes de organizaciones civiles coincidieron en señalar que el Estado mexicano es un estado fallido al no poder contener la ola de violencia que vive  el pueblo mexicano ya que la principal responsabilidad del Estado es la de brindar Certeza y Seguridad Jurídica, por lo que…

Leer mas

ALTO A LA IMPUNIDAD CONTRA ACTIVISTAS Y PERIODISTAS: ARDD

En acto simbólico frente a la Procuraduría General de la República, diversas organizaciones sociales y de la sociedad civil se dieron cita para realizar un acto simbólico en contra de la impunidad que sufren activistas, defensores de derechos humanos y periodistas. El vocero de dicho foro, Alfredo Rojas Díaz Durán, explicó que en nuestro país el clima de violencia se ha incrementado por las políticas contradictorias del Estado mexicano y omisión grave en la impartición de justicia de parte de las instituciones responsables. Rojas Díaz Durán señaló que existen en…

Leer mas

Firman acuerdo para garantizar derechos de niños y adolescentes en la capital

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, firmó un acuerdo con el que se instruye a los entes públicos de la administración capitalina a implementar la participación infantil y juvenil, a fin de garantizar el ejercicio de los derechos de este sector. En el antiguo Palacio del Ayuntamiento, destacó que la lucha del gobierno es porque los niños no tengan que trabajar y solo jueguen y que, además, pueda haber igualdad entre aquellos pertenecientes a grupos indígenas o que se encuentran en situación de calle….

Leer mas

Expertos de la CIDH fueron espiados por el Gobierno Federal: NYT

Los Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos fueron blanco de espionaje del Gobierno Federal, asegura el diario The New York Times. Detalla que los especialistas, que investigaban la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, recibieron mensajes SMS, que les pedía darle clic a un enlace que habilitaba el espionaje. Fuente: Notisistema

Leer mas

Ley contra tortura es insuficiente, afirma la CNDH

México, 26 jun (PL) La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló que contar con una ley general para prevenir, investigar y sancionar la tortura resulta un gran avance, pero resulta hoy insuficiente. Por ello, llamó a materializar urgentemente esa normativa «mediante métodos racionales y profesionales de investigación, inteligentes y más cercanos a la cultura jurídica que se forja, con pleno respeto a los derechos fundamentales y a la dignidad de las personas». La CNDH recordó en un comunicado que nació como una institución de lucha contra la tortura…

Leer mas