México, 31 dic (PL) En los últimos años los delitos sexuales han aumentado en México, en especial la aparición de violadores en serie, reconocen hoy investigadores en criminología de universidades e instituciones sociales y del estado. Las fuentes indican que este tipo de delincuencia se presenta en la mayoría de los estados, incluyendo la capital del país. Los psicólogos consideran que los autores de los delitos sexuales son proclives a convertirse en asesinos. Según la ley vigente se considera como un «violador serial» a partir de una tercera víctima. A…
Leer masEtiqueta: ddhh
Crece el acoso sexual en México
El acoso sexual se disparó este año en México. De acuerdo con estadísticas oficiales, entre enero y noviembre de 2017 se iniciaron mil 516 carpetas de investigación por ese delito en las 32 entidades. Esta cifra representa 26.3 por ciento más a la registrada en el mismo periodo del año pasado, que sumó mil 200 indagatorias. La entidad del país que reportó un mayor número de carpetas por este delito es el Estado de México con 242, seguida por Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato y Coahuila.
Leer masNecesarios, espacios de cuidado colectivo en la CDMX
Aligerar tareas para mujeres el objetivo A fin de aligerar las tareas que realizan las mujeres para cuidar a niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad o con enfermedades, la Ciudad de México requiere espacios de cuidado colectivo y ampliar la cobertura de servicios para que estas responsabilidades no queden únicamente a cargo de los hogares. Esto señala la investigadora Lucía Pérez Fragoso en el libro “¿Quién cuida en la ciudad?: aportes para políticas urbanas de igualdad”, editado este 2017 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe…
Leer masAI pide a EPN vetar la Ley de Seguridad Interior
El secretario general de la organización Amnistía Internacional, Salil Shetty, solicitó al presidente Enrique Peña Nieto, vetar la Ley de Seguridad Interior. Mediante una carta, Shetty le recordó a Peña Nieto que desde el primer año de su mandato le advirtió de la crisis de derechos humanos que enfrentaba el país y el impacto que tenían el desempeño de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. Por tanto, el funcionario internacional aseguró que la nueva legislación aumentará la larga lista de violaciones graves a los derechos humanos en México….
Leer masViolencia hacia las mujeres se agudiza cuando son indígenas: CNDH
La falta de acceso a la justicia, la incapacidad para seguir protocolos con perspectiva de género y la criminalización de la víctima, son agravios cometidos por las autoridades judiciales hacia las mujeres. La violencia se duplica cuando el imputado es indígena, como en el caso de Adela García Carrizosa, indígena mazateca condenada a 20 años de prisión por el asesinato de su cuñado, un delito que no cometió. El 28 de mayo de 2009, Adela fue atacada sexualmente por el hermano de su esposo y aunque ella aseguró no haberlo…
Leer masOtorgan Premio Nacional de Derechos Humanos 2017 a Miguel Álvarez Gándara
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos publicó este martes el Acuerdo por el que se otorga el Premio Nacional 2017 a Miguel Álvarez Gándara. El organismo humanitario reconoce a Álvarez Gándara por su destacada trayectoria en la promoción efectiva y defensa de los derechos humanos y su diálogo permanente a favor de la construcción de la paz. También confiere Mención Honorífica a la Ciudadana Lucía de los Ángeles Díaz Genao por su dedicada labor en la búsqueda de personas desaparecidas. La ceremonia de entrega se verificará el día que…
Leer masLey de Seguridad atenta contra derechos humanos: ONG’S
México, 3 dic (PL) La aprobación de la Ley de Seguridad Interior podría generar mayores violaciones a las garantías básicas de la población mexicana, advierten hoy organizaciones defensoras de derechos humanos. Fue la reacción a la luz verde que recibió la legislación en la Cámara de Diputados, y que establece un marco normativo a la intervención de las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado. Sin embargo, críticos de la ley afirman que además de propiciar violaciones a los derechos humanos también postergará la profesionalización de las policías estatales…
Leer masDurante el sexenio de Peña Nieto, una defensora de DH es agredida por día
México: el país más violento, supera a Honduras y Guatemala Hoy, Día Internacional de las Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, defensoras mexicanas, periodistas y las más de 90 organizaciones que conforman la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM) exigieron al Estado mexicano garantizarles el derecho a ejercer su labor con igualdad, seguridad y dignidad pues durante lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto una defensora ha sido agredida por día. De 2013 a 2016 se cometieron mil 360 agresiones contra defensoras de Derechos Humanos…
Leer masJurista mexicano presidirá la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue elegido como presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El actual vicepresidente de ese organismo se convirtió en el tercer juez de nacionalidad mexicana en ocupar ese cargo, después de los juristas e investigadores eméritos del instituto, Héctor Fix-Zamudio y Sergio García Ramírez. En el mismo acto efectuado en San José, Costa Rica, se eligió como nuevo vicepresidente al juez chileno Eduardo Vio Grossi. La elección se llevó a…
Leer masOmbudsman de 3 estados están bajo amenaza, asegura CNDH
Los presidentes de las comisiones estatales de Derechos Humanos de Guerrero, Veracruz y Tamaulipas están amenazados por el crimen organizado, aseguró el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez. Luego del asesinato de Silvestre de la Toba Camacho, ombudsman de Baja California Sur, González Pérez responsabilizó a los tres niveles del gobierno de tener una actitud de total indiferencia hacia la indefensión de estos servidores públicos, pues los criminales buscan inhibir la actuación de las comisiones en los estados. Fuente: Notisistema
Leer masAsesinan al ‘ombudsman’ de Baja California Sur y a su hijo de 20 años
LA PAZ, BCS. (Agencias)._ El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Silvestre de la Toba Camacho, fue asesinado a balazos la noche del lunes en La Paz, junto a su hijo, cuando se desplazaban en un vehículo. Según los reportes, el ombudsman circulaba por la Avenida Forjadores cuando en el cruce con la Avenida Luis Donaldo Colosio, una zona de las más transitadas, sujetos armados, a bordo de un vehículo dispararon en varias ocasiones, provocando la muerte del presidente de la CEDH de BCS y de su hijo,…
Leer masNombran a nueva titular de derechos humanos en la Ciudad de México
El pleno de la Asamblea Legislativa aprobó el dictamen y nombramiento de Nashieli Ramírez Hernández como nueva titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Tras la aprobación, Ramírez Hernández tomó protesta ante el pleno para ocupar el cargo durante los próximos 4 años. Fuente: Notisistema
Leer masPersisten violaciones a derechos humanos en penales mexicanos
México, 31 oct (PL) En los penales a cargo de los gobiernos estatales mexicanos persisten violaciones a los derechos humanos y en muchos de ellos el control de áreas importantes están en manos de los reclusos, trascendió hoy. Así lo consideró Luis Raúl González, presidente de la Comisión de Derechos Humanos (CNDH), quien refirió que en esos precintos se ejercen impunemente actos lacerantes a la dignidad de las personas, torturas y otros actos deplorables. Consideró que violaciones como esas son las que se cometieron en el penal de Ecatepec, Estado…
Leer masOrganizaciones demandan a gobierno de Puebla cumplir con AVG
Por: Hazel Zamora Mendieta
Leer mas