México cuenta con un mercado farmacéutico robusto y abastecido gracias a la liberación de medicamentos innovadores y genéricos que cuentan con la misma calidad, seguridad y eficacia que los patentes, aseguró el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Julio Sánchez y Tépoz. En un encuentro con representantes de la empresa Apotex y de la Asociación Mexicana de Genéricos (AMEGI), detalló que desde 2011 la Cofepris ha liberado 14 paquetes de medicamentos genéricos, que corresponden a 37 sustancias activas, y 491 nuevos registros para la…
Leer masEtiqueta: salud
Ministra de Salud en Italia apoya proyecto de ley para vacunación obligatoria
Roma, 11 may (PL) La ministra de Salud de Italia, Beatrice Lorenzin, anunció hoy la existencia de un proyecto de ley sobre la vacunación obligatoria de los niños, como requisito para acceder a la enseñanza escolar. En una entrevista con el canal televisivo Rai2, la titular dijo que envió la propuesta al primer ministro Paolo Gentiloni y en breve la presentará al Consejo de Ministros para su evaluación, proceso que requerirá una conciliación con el Ministerio de Instrucción Pública. Lorenzin destacó que uno de los objetivos es superar las diferencias…
Leer masMancera presenta campaña de salud contra el cáncer de ovario
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó la campaña “Si yo puedo, tú puedes”, que tiene como objetivo prevenir y promover la lucha contra el cáncer de ovario. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino señaló que “estamos convencidos de que hay que prevenir, esta es la clave en todo el país; hacer prevención, mantener sana a la gente y tomar conciencia de qué tratamiento hay que seguir y hacerlo cuando lo receta un médico, a fin de mantener a la…
Leer masDesorientación, primer síntoma de alzheimer
Londres, 8 may (PL) Científicos de la universidad británica de Edimburgo demostraron en un estudio publicado hoy que la desorientación puede ser uno de los primeros síntomas del alzheimer, la causa de demencia más común. El Alzheimer es una enfermedad que afecta a la memoria, pero por nuestros análisis previos creemos que inicialmente los problemas que experimentan los afectados no están relacionados con la acción de recordar, dijo Karen Ritchie, una de las autoras. En tal sentido, pensamos que se debe a la capacidad de determinar dónde se encuentra un…
Leer masDormir más y consumir cafeína, alternativa para aliviar el dolor crónico
Washington, 8 may (PL) Expertos estadounidenses demostraron en un estudio publicado hoy que dormir más o consumir productos con cafeína alivian mejor el dolor crónico que analgésicos como el ibuprofeno y la morfina. Para llegar a esa hipótesis, los científicos del Hospital Pediátrico de Boston y la Escuela Médica de Harvard midieron en ratones la relación entre pérdidas de sueño agudas y la sensibilidad hacia estímulos dolorosos. Para ello, privaron del sueño a los roedores con distintas actividades para imitar lo que sucede con las personas que consumen sus horas…
Leer masPreocupación de medios y ciudadanos por derogar el Obamacare en EE.UU
Washington, 4 may (PL) La aprobación en la Cámara de Representantes del proyecto sanitario destinado a derogar y reemplazar el Obamacare en Estados Unidos provoca hoy celebraciones republicanas, críticas demócratas, y la preocupación de medios y ciudadanos. Este resultado con la propuesta legislativa, que recibió 217 votos a favor y 213 en contra, constitye una anhelada victoria para el presidente Donald Trump, quien celebró junto a miembros del partido rojo en la Casa Blanca. Desde la mansión ejecutiva el mandatario consideró la nueva versión de la normativa como «increíblemente bien…
Leer masCrean Inteligencia artificial capaz de predecir infartos cardíacos
Londres, 26 abr (PL) Científicos británicos desarrollaron un algoritmo de inteligencia artificial capaz de predecir con un 80 por ciento de exactitud la posibilidad de infartos cardíacos en un paciente en sus próximos 10 años de vida, resaltó hoy la revista Science. Según el reporte, para lograr ese mecanismo los investigadores analizaron los historiales médicos electrónicos de 378 mil 256 pacientes durante diez años, buscando patrones en los datos de las personas que acabaron sufriendo un episodio de ese tipo. El algoritmo develó que además de los factores de riesgo…
Leer masMéxico, preparado para enfrentar nuevo virus como el SARS
México está preparado para la llegada de una pandemia de gripe aviar, pues la experiencia que dejó la influenza H1N1 en 2009 fortaleció al sistema de salud de todo el país, afirman autoridades de Salud de la Ciudad de México. En un panel, el exsecretario de Salud, José Ángel Córdova y el titular de la dependencia en la capital del país, Armando Ahued, aseguraron que México tiene la fortaleza para enfrentar un nuevo virus como el SARS que se ha registrado en Asia y que se estima podría ser la…
Leer masDesarrollan en México vacuna contra la amebiasis
México, 27 abr (PL) Investigadores mexicanos desarrollaron una vacuna recombinante que incrementa la respuesta inmunitaria frente a la amebiasis, padecimiento que afecta sobre todo a sectores en situación de pobreza, se conoció hoy. La vacuna es fruto del trabajo de expertos del Centro de Ciencias Básicas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), y consigue efectos positivos para la salud humana al aumentar la resistencia al Entomoeba histolytica, patógeno causante de la amebiasis. Javier Ventura, catedrático e investigador de la UAA, comentó que a pesar de que la amebiasis no…
Leer masÁLVARO OBREGÓN INICIÓ JORNADAS DE SALUD EN COLONIAS CON ALTOS NIVELES DE MARGINACIÓN
Como una nueva estrategia para brindar atención médica gratuita y elevar la calidad de vida de las familias que habitan en colonias con altos niveles de marginación, la Delegación Álvaro Obregón, en coordinación con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y la Subsecretaría de Participación Ciudadana, inició las Jornadas de Salud. Consulta dental, toma de presión arterial, glucosa y antígeno prostático, prueba de VIH y atención psicológica, son algunos de los servicios que se brindan gratuitamente en estas jornadas itinerantes, en las que además de entregan jarabe…
Leer masEl cerebro humano cambia con entrenamiento cognitivo
Madrid, 25 abr (PL) El cerebro humano cambia físicamente en respuesta a un programa de entrenamiento cognitivo, indicó un estudio publicado hoy en la revista Brain Structure and Function. Según los autores, las regiones en las cuales hay variación apoyan procesos mentales como la memoria a corto plazo y resistencia a la interferencia e inhibición. Además comprobaron que los individuos de menor capacidad cognitiva aprovechan en mayor grado la estimulación, pues sus cerebros respondieron con mayor intensidad al entrenamiento. Por el contrario, los más aventajados reaccionaron débilmente al programa de…
Leer masSofocación en las mujeres a edades tempranas, indicativo de trastorno vascular
Washington, 25 abr (PL) Científicos estadounidenses demostraron en un estudio publicado hoy que las mujeres con sofocación de manera prematura tenían signos de trastornos vasculares. A los sofocos se les consideraba un problema de calidad de vida, dijo la autora principal, Rebecca Thurston, del Laboratorio de Salud Bioconductual Femenina de University of Pittsburgh. En tal sentido, pocos investigadores habían tenido en cuenta su relación con la salud cardíaca femenina, apuntó. A propósito de ello, su equipo analizó 272 mujeres posmenopáusicas, de entre 40 y 60 años, y halló una conexión…
Leer masReportan escasez de vacunas en México
La Confederación Nacional de Pediatría de México advierte que ante los nuevos brotes de enfermedades que estaban controladas y en algunos países del mundo casi erradicadas, algunas vacunas están escasas, explica uno de los miembros de la Confederación, Ernesto Jiménez: “El esquema de vacunación de México es uno de los más completos del mundo, uno de los más completos, el problema está en que luego de repente la demanda supera la producción y no encuentras vacunas porque ahorita como están revacunando a todos en Europa se están teniendo problemas de…
Leer masDesde ILE, ninguna mujer fallecida por aborto inseguro en CDMX
Nueva Constitución garantiza derecho a decidir Ninguna mujer ha fallecido por abortos inseguros en la capital del país, a partir de que hace 10 años entraron en vigor las reformas al Código Penal de la Ciudad de México y las adiciones a la Ley de Salud local que permiten la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación. Así lo afirmó el Gobierno de la Ciudad de México en un comunicado, en el marco del décimo aniversario de la ILE, una política pública aplicada desde 2007, a…
Leer mas