Emite CNDH medidas cautelares por espionaje a periodistas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos pidió a dependencias federales de seguridad abstenerse de espiar a periodistas, defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil. La CNDH emitió medidas cautelares a las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Gobernación y PGR para que en caso de poseer el sistema de espionaje ‘Pegasus’ o cualquier otro, se abstengan de emplearlos contra cualquier persona y recordó que la única vía legal para hacerlo es mediante una orden judicial. Fuente: Notisistema

Leer mas

Hoy inicia la Cumbre Iberoamericana Migración y Derechos Humanos

México, 23 may (PL) México acoge hoy la Segunda Cumbre Iberoamericana «Migración y Derechos Humanos. Una nueva mirada». La cita busca establecer un plan de acción para la coordinación interinstitucional de protección de los derechos humanos en procesos migratorios. Así lo adelantó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) organismo autónomo que aboga por la no criminalización de la migración y que se reconozca la trata de personas como crimen de lesa humanidad. La CNDH dijo que, según los términos del Estatuto de Roma, se debe tener en cuenta la…

Leer mas

Reclaman en Ciudad de México fin de impunidad en crímenes contra periodistas

México, 24 jun (PL) El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, pidió hoy otra vez a las autoridades federales y estatales mexicanas enfrentar la impunidad ante agresiones y asesinatos contra periodistas. González reclamó además la revisión de los mecanismos de protección que están a cargo de la Procuraduría General de la República, de las estatales y las fiscalías. Durante su participación en el foro La Libertad de Expresión en México, en la Cámara de Diputados, el titular de la CNDH cuestionó que ese…

Leer mas

Considera CNDH “insensato” retirar de las calles a las fuerzas armadas

De visita en San Lázaro, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, reiteró la postura del organismo que preside, para que la discusión en torno a la Ley de Seguridad Interior sea lo más amplia y detallada posible, e insistió en que sería insensato retirar de las calles, en este momento, a las Fuerzas Armadas: “Creo que también señalamos que sería insensato, sería insensato que las fuerzas militares regresaran en este momento a los cuarteles, por lo que usted mismo comenta, también se…

Leer mas

Fue presentada la guía para el uso de un lenguaje incluyente y no sexista en la CNDH

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó la Guía para el uso de un lenguaje incluyente y no sexista en la CNDH, con el fin de promover ese tipo de lenguaje en todas las comunicaciones internas del Organismo Nacional, para que, a su vez, impacten positivamente los mensajes externos. Dicha herramienta –que fue presentada por la titular de la Unidad de Igualdad de Género de la CNDH, Ana Luisa Nerio Monroy—, tiene como objetivo facilitar el uso de ese lenguaje en las comunicaciones escritas y orales del personal…

Leer mas

Ley que criminaliza transmisión del VIH en Veracruz fue impugnada por la CNDH

CNDH presentó una acción de inconstitucionalidad contra una ley que criminaliza la transmisión de VIH Por considerar que es discriminatorio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó una acción de inconstitucionalidad contra el Artículo del Código Penal que criminaliza la transmisión del VIH en Veracruz. En septiembre de 2015, el Congreso veracruzano aprobó una reforma al Código Penal local que sanciona a quienes transmitan dolosamente el VIH, bajo el delito de peligro de contagio. Veracruz es tercer lugar nacional en personas con SIDA, segundo con infectados de VIH,…

Leer mas

CNDH pide al Gobierno de Chiapas protección a niños de plantel preescolar

Busca CNDH tomar medidas cautelares tras los hechos violentos en un Preescolar en Las Margaritas. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó al gobierno de Chiapas protección para las niñas y niños, personal docente y padres de familia de un plantel de educación preescolar en el municipio de Las Margaritas. La CNDH recordó que ayer un grupo de 80 personas que presuntamente se identificaron como maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pretendieron cerrar de manera violenta el plantel con los alumnos y personal…

Leer mas

Gobierno Federal debe reconocer Comité contra la Desaparición Forzada

Piden a EPN reconocer al Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) llamó al presidente, Enrique Peña Nieto, a reconocer al Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU. El organismo detalló que esta acción sería un acto de congruencia entre las políticas del interior y exterior del país. También urgió al Congreso a que la Ley General de Desaparición Forzada sea tema prioritario en el próximo periodo ordinario de sesiones. Fuente: Notisistema

Leer mas

CNDH pide mejorar perfil de personas que trabajan en las prisiones

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), considera que quienes laboran en las cárceles deben tener un perfil profesional, para que en aquellas que están bajo el mando policial o militar, se les reemplace por personal penitenciario civil. Conforme al pronunciamiento emitido por el organismo sobre el perfil del personal penitenciario en la República Mexicana, destaca que las tareas de los custodios no deben limitarse a mantener el orden, vigilar corredores y atender disturbios, pues sus funciones constituyen un servicio social de gran importancia y deben coadyuvar a una vida…

Leer mas

CNDH condena actos de la CNTE en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se pronunció en contra de los actos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación luego que en días pasados retuvieran y exhibieran a un policía vestido de civil durante las manifestaciones en Chiapas. A través de un comunicado, la CNDH lamentó los hechos y manifestó que los maestros de la CNTE no deben afectar los derechos de terceras personas ni incurrir en actos fuera de la ley como los bloqueos carreteros. Fuente: Notisistema

Leer mas

CNDH reitera su compromiso contra la trata de personas

En el Día Mundial contra la Trata de Personas la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) refrendó su condena a ese acto ilícito que lesiona gravemente la dignidad humana. En un comunicado, confirmó su compromiso de promover un mejor entendimiento y un mayor involucramiento de las autoridades mexicanas y la sociedad, sobre las vulnerabilidades que hay detrás de cada caso de trata y de la explotación sufrida por cada víctima de ese crimen. Recordó que de acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el…

Leer mas