Ginebra, 17 sep (PL) Para 2022 las máquinas superarán por primera vez a los humanos al laborar la cantidad de horas de trabajo requeridas en tareas relacionadas al procesamiento de datos, estimó un estudio del Foro Económico Mundial publicado hoy. Tres años más tarde, en 2025, se vaticina igualmente que las máquinas y los algoritmos realizarán más tareas que las actualmente desarrolladas por los humanos. De acuerdo con la investigación, la revolución de robots propiciará la creación de 58 millones de nuevos empleos netos en los próximos cinco años frente…
Leer masEtiqueta: economía
Apuestan economías del mundo por otra moneda diferente al dólar
Ivette Fernández Sosa
Leer masMayor acuerdo comercial de Asia Pacífico podría surgir este año
Singapur, 1 sep (PL) Los 16 países miembros del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) de Asia Pacífico acordaron concluir la negociaciones preliminares para finales de este 2018, confirmaron hoy en un comunicado conjunto. Luego de una reunión ministerial entre los integrantes del pacto, que tuvo lugar el 30 y 31 de agosto en Singapur, las partes se comprometieron a terminar antes de fin de año las conversaciones sobre apertura de los mercados de productos, servicios, inversiones y ultimar otros temas técnicos. De cumplir ese objetivo, el tratado podría…
Leer masSe tiene acuerdo claramente terminado con EE.UU.: Guajardo Villarreal
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, aseguró que no se tiene un Tratado de Libre Comercio como lo conocemos, sino un acuerdo claramente terminado con el principal socio comercial que es Estados Unidos. En entrevista televisiva, el funcionario federal reiteró que hubo momentos difíciles dentro del proceso de renegociación “momentos donde no estábamos tan seguros de que íbamos a llegar donde llegamos ayer”. En ese sentido, destacó la participación de Jesús Seade como representante del gobierno en transición, ya que “después de la elección era evidente que si México iba…
Leer masTasa de desempleo fue de 3.4 por ciento en julio
(Agencias) La tasa de desempleo de México se mantuvo en julio en 3.4 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra porcentual se ubicó en el mismo nivel que en junio pasado. En cambio, la tasa de desempleo en julio subió levemente frente a la de igual mes de 2017, cuando el desempleo había alcanzado 3.3 por ciento, precisó el instituto en su informe. El porcentaje de mexicanos que trabajó en el sector informal, es decir, en…
Leer masMéxico importa cada vez más gasolina
México, 26 ago (PL) El 78,5 por ciento de la gasolina que se consumió en julio en México fue importada, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) divulgados hoy. En el séptimo mes del año se vendieron 751 mil barriles diarios de combustibles automotrices, de los cuales 590 mil se trajeron del extranjero. La dependencia a la importación de gasolina se agudizó durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto, pues en su primer año de gobierno entraba menos de la mitad de la gasolina que se vendía en el mercado…
Leer masActividad económica creció 1.5 por ciento en junio INEGI
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo un incremento real de 1.5 por ciento en junio de 2018, con relación a igual mes de 2017, con cifras ajustadas por estacionalidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Destacó que a su interior, las Actividades Terciarias (comercios y servicios) mostraron un avance de 2.4 por ciento, así como las Actividades Secundarias (minería y manufacturas) que crecieron 0.5 por ciento, mientras que las Primarias (agricultura, ganadería y pesca) presentaron una baja de 4.1 por ciento a tasa anual….
Leer masCepal actualiza crecimiento en América Latina y el Caribe
Santiago de Chile, 23 ago (PL) República Dominicana y Panamá liderarán el crecimiento en América Latina y el Caribe en el año curso, con un promedio global de 1,5 por ciento, gracias a un repunte de la demanda interna, divulgó hoy la Cepal. Al actualizar el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2018, la agencia de Naciones Unidas que tiene su sede principal en Chile, admitió no obstante un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad. Sin embargo, junto con la demanda interna en especial del…
Leer masInflación en primera quincena de agosto llega a 4.81 por ciento
En la primera quincena de agosto de este año, los precios al consumidor aumentaron 0.34 por ciento, con lo cual la inflación alcanzó una tasa anual de 4.81 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) con una nueva base (segunda quincena de julio de 2018=100), la actualización de la canasta de bienes y servicios genéricos se realizó de acuerdo con los conceptos de gasto reportados en las encuestas especializadas que levantó el Instituto sobre el gasto en…
Leer masCrece inversión extranjera en México
México, 22 ago (PL) La inversión extranjera directa (IED) en México aumentó 14 por ciento en el primer trimestre del año respecto a igual período de 2017, aseguró hoy la Secretaría de Economía (SE). Entre enero y marzo México recibió 17 mil 842,3 millones de dólares por concepto de IED. en ese lapso salieron dos mil 588,9 millones de dólares, señaló la SE. Sin embargo, apenas 16,9 por ciento de la IED total correspondió a nuevas inversiones, porque la mayor parte, 58,1 por ciento, correspondió a reinversiones de utilidades de…
Leer masPersiste alza del gas doméstico en México
México, 13 ago (PL) Pese a que México es un productor de gas, el precio promedio del kilogramo del gas licuado (LP) se incrementó 27 por ciento desde que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto liberara el mercado el año pasado, trascendió hoy. Los reportes de la CRE indican que al 30 de enero de 2017, el precio promedio del combustible era de 15.05 pesos por kilogramo y para el pasado 30 de julio éste escaló a 19,09 pesos (alrededor de un dólar). Con este precio, el actual salario…
Leer masDólar apunta a máximos en un año
Londres, 6 ago (PL) El dólar se aproxima hoy a sus máximos de un año sobre todo debido a la guerra comercial iniciada por los Estados Unidos principalmente contra China. Las acciones chinas cayeron poco más de uno por ciento después de que Beijing propuso imponer aranceles a bienes estadounidenses por un valor de 60 mil millones de dólares. El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de otras seis monedas importantes, subió 0,3 por ciento a 95,425, máximo de dos semanas y media,…
Leer masReservas internacionales se ubican en 173 mil 238 MDD
Las reservas internacionales del país acumularon un saldo de 173 mil 238 millones de dólares al 27 de julio de este año, lo que significó una reducción semanal de 35 millones de dólares y la tercera baja de forma consecutiva. El Banco de México (Banxico) informó que la reducción en las reservas internacionales del 23 al 27 de julio fue resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del propio instituto central. En el boletín semanal sobre su estado de cuenta, señaló que las reservas internacionales acumulan…
Leer masTrump vaticina mejores resultados de economía estadounidense
Washington, 27 jul (PL) El presidente estadounidense, Donald Trump, pronosticó hoy que el crecimiento económico de su país superará en el futuro al avance de 4,1 por ciento del segundo trimestre de 2018 divulgado este viernes. Vamos a tener cifras mucho más altas, aseguró el mandatario en una comparecencia en la Casa Blanca durante la cual también calificó de asombroso el resultado. Dicho dato, informado por el Departamento de Comercio, constituye el primero de los tres cálculos sobre el comportamiento del Producto Interno Bruto correspondiente a los meses de abril,…
Leer mas