La inflación en México se sigue desacelerando y en septiembre de 2023 cerró en 4.45%, con lo que ligó ocho meses a la baja, de acuerdo con las cifras dadas a conocer hoy 9 de octubre por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). De acuerdo con el Inegi, el INPC aumentó 0.44% respecto a agosto, llevando a que el indicador anual terminara en 4.45% en el noveno mes del año. En 2022 el Índice Nacional de Precios al Consumidor fue de 8.70% anual. Durante septiembre el índice…
Leer masEtiqueta: INEGI
Trabajo infantil creció 14% en México; abarca a 3.7 millones de menores de edad
En México, 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes trabajan, la mayoría de ellos en ocupaciones no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas. Este dato representa un crecimiento de 14.1% respecto de la última medición, en gran parte como reflejo del impacto multidimensional de la pandemia de Covid-19. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 13.1% de los menores de edad en el país laboran, lo que implica un aumento de 1.6 puntos porcentuales respecto del…
Leer masAbandono de abuelitos enciende las alertas en México
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presentó los resultados de la primera edición de la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022, que establece que casi ocho (77.6 por ciento), de cada 10 adultos mayores no reciben atención en sus hogares. De acuerdo con el INEGI, el 0.2 por ciento de estas personas de la tercera edad sin cuidados, acuden a una casa de día, mientras que el 3.6 por ciento, señaló que requería de “cuidado adicional”, siendo el personal de enfermería, persona cuidadora o de compañía,…
Leer masVenta de autos creció 35.6% en septiembre; se recupera tras pandemia
La industria automotriz en México reportó ventas internas de 118 mil 38 vehículos ligeros al cierre de septiembre de 2023, lo que representó un crecimiento de 35.6 por ciento con respecto al mismo mes de 2022, su alza anual número 17 de manera consecutiva, que le permite recuperar terreno tras la pandemia y crisis de abastecimiento de semiconductores, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El reporte de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl)…
Leer masAutoridades locales y la delincuencia, los que decidieron en Ayotzinapa: AMLO
En el caso de Ayotzinapa, “por cuestiones políticas e ideológicas la consigna es fue el Estado, fue el Ejército y de ahi no salimos, les puedo decir que ¡claro que fue el Estado! El Estado pudo en su momento aclarar las cosas y no fabricar mentiras, de eso no hay dudas, aunque hayan participado autoridades locales, de eso no hay duda. Pudieron haber participado algunos elementos del Ejército, pero lo que sucedió con Ayotzinapa tuvo que ver con decisiones de autoridades locales y la delincuencia”, afirmó el presidente Andrés Manuel…
Leer masInversión fija bruta creció 0.5% en julio, impulsada por construcción
La inversión fija bruta, integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo de México, creció 0.5 por ciento mensual en julio, impulsada por la construcción no residencial, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el Inegi, el Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta (FBCF) de julio de 2023 se ubicó en 117.7 puntos, por lo que llegó a un nuevo máximo histórico. Cabe recordar que el Instituto realizó el cambio de base para indicadores económicos como éste de 2013 a 2018. Así,…
Leer masAumentaron 2.7 veces reportes de desaparecidos en 2022: Inegi
En 2022, el número de reportes de desaparecidos o no localizados recibidos por las instituciones de seguridad pública estatales en México se multiplicaron 2.7 veces respecto a 2021, señaló el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2023. Elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el CNSPE detalló que las instituciones conocieron 18 mil 28 reportes de desaparecidos, 12 mil 139 no localizados y 3 mil 311 casos que no fueron clasificados en ninguno de los rubros anteriores, lo que suma 33 mil 478 personas ausentes, es…
Leer masBanxico mantiene tasa de interés en 11.25%, ante panorama inflacionario complicado
El Banco de México (Banxico) determinó mantener su tasa de interés interbancaria en 11.25% por cuarta vez consecutiva, lo cual anticipaban analistas luego de que en una sesión anterior sobre su política monetaria el organismo aseguró que vería necesario que se mantuviera en este nivel por un tiempo prolongado. La Junta de Gobierno del Banxico indicó que aunque se ha avanzado respecto a la inflación, la cual sigue descendiendo al ubicarse en la primera quincena de septiembre en 4.44%, «el panorama continúa siendo muy complejo», por lo que determinó por unanimidad mantener en su máximo histórico la…
Leer masMéxico con déficit comercial en agosto mayor a mil millones dólares
Ciudad de México, 28 sep (Prensa Latina) México registró un déficit comercial de mil 377 millones de dólares en agosto de este año, según la información oportuna de comercio exterior publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (Inegi).La institución explica que la ampliación de ese déficit con respecto al de 881 millones de dólares observado en julio, se originó de una disminución en el saldo de la balanza de productos no petroleros, el cual pasó de un superávit de 417 millones de dólares en julio a uno de 354…
Leer masPAN proponer extender periodo de licencia de conducir para jóvenes
Ante el reto que representa para un joven conseguir un empleo, contar con un salario que le permita sortear los gastos más básicos, así como acceder a seguridad social o una pensión que les sirva de garantía para su manutención, el PAN propone ampliar el periodo de vigencia que tiene la licencia tipo A para la conducción de vehículos particulares. “Así como flexibilizar dicho trámite para que las personas jóvenes de 18 años, que por primera vez soliciten la expedición de la licencia tipo A, tengan un periodo de vigencia…
Leer masMientras la caricatura se considera como un servicio social, a los jóvenes no se les ve en el presente.
En tanto que los participantes en la mesa 3 del Foro Internacional de Transparencia y Periodismo 2023 consideraron que el acceso a la información y la caricatura tienen como propósito servirle a la sociedad, en la mesa 4 afirmaron que los jóvenes quieren que se reconozca su actividad en la vida diaria de hoy, no esperar al futuro incierto que plantean los políticos. Los caricaturistas se reunieron en el foro organizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de…
Leer masEntre Shakira y Bad Bunny, la danza de las noticias
La Habana, 14 sep (Prensa Latina) Si Shakira se divorcia es noticia, si Mujica maneja su VW resulta atractivo, pero si critica el consumismo no lo es; si Messi golea inunda las redes, pero el hambre es hoy información del montón.Denunciar la pobreza no gana «like» en Facebook, Instagram o X, como tampoco llaman la atención la sequía en África, los asesinatos de palestinos, el abuso del medio ambiente «debiera ser el miedo ambiente» o el despilfarro de comida en Europa. El desinterés por los problemas trascendentales que enfrenta…
Leer masPersonal ocupado en la industria manufacturera cayó 0.3% en julio
Tras tres avances consecutivos, el personal ocupado en la industria manufacturera registró un retroceso mensual, revelaron los Indicadores del Sector Manufacturero (Emim) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la estadística de dichos indicadores, el personal ocupado en la industria manufacturera se ubicó en 104.2 puntos en julio pasado, lo que generó un retroceso de 0.3 por ciento con respecto a junio del presente año, y así interrumpir tres meses de alzas consecutivas. Asimismo, el crecimiento del personal ocupado de julio con respecto al mismo mes…
Leer masPercepción de inseguridad va a la baja: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que continúa a la baja la percepción de inseguridad, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización sobre Seguridad Pública 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En conferencia de prensa matutina, puntualizó que hay menos víctimas de delito e incidencia delictiva porque el Gobierno de México impulsa mejores condiciones de vida, la creación de empleos con salarios justos e instaura el Estado de bienestar. “Si hay trabajo, si son justos los ingresos, los salarios; si se atiende a la gente más…
Leer mas