Crea IPN software para estimular memoria de pacientes con alzheimer

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un software que estimula la memoria de pacientes con Alzheimer para retardar el progreso de esta enfermedad, la cual afecta a casi 800 mil mexicanos, de acuerdo con cifras del sector salud y asociaciones que brindan apoyo a este sector de la población. Heizmer es una plataforma integral con juegos y dinámicas que opera en equipos informáticos de escritorio, cuyo nivel de dificultad está determinado por el grado de enfermedad del paciente (leve, moderado o avanzado). Estimula las funciones cognitivas, al tiempo registra el…

Leer mas

Muy próximo Saturno de nosotros y en línea recta con la Tierra y el Sol

La Habana, 9 jul (Prensa Latina) El planeta Saturno se podrá observar hoy en línea recta con el Sol y la Tierra, fenómeno astronómico denominado oposición, que podrán disfrutar los amantes de esa ciencia, desde las 13:07 hora local. El único planeta con un sistema de anillos visible desde la Tierra saldrá con la puesta del Sol por el lado opuesto del horizonte, y estará visible durante toda la noche y madrugada como un objeto brillante en el cielo (magnitud visual 0.1) dentro de la constelación de Sagitario. Según una…

Leer mas

Investigadoras mexicanas cerca de convertir en degradable el plástico

México, 7 jul (Prensa Latina) Después de 20 años de investigaciones, expertas del Departamento de Alimentos y Biotecnología de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) están hoy cerca de convertir en degradable el plástico. Las mujeres han logrado desarrollar un método capaz de degradar en semanas el plástico que normalmente tardaría 500 años en desaparecer. Las académicas iniciaron su investigación hace dos décadas y están en trámite de la patente, dijeron Amelia Farrés González y Carolina Peña, quienes publicaron en Applied Microbiology and Biotechnology…

Leer mas

AMLO concluirá hoy gira por hospitales de Chiapas

Este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador concluirá su gira de trabajo por los hospitales rurales del estado, para conocer de “viva voz” las carencias y necesidades del personal médico y de la comunidad en general. Al terminar sus actividades que lo llevaron durante tres días por los municipios de Mapastepec, Motozintla, Las Margaritas, Altamirano y Ocosingo, el jefe del Ejecutivo Federal retornará a la Ciudad de México. La meta del primer mandatario es cubrir los 80 Hospitales del IMSS Bienestar, antes IMSS Coplamar, construidos hace 40 años. También…

Leer mas

Descarta López Obrador desaparición de IMSS Bienestar

Altamirano, Chiapas.- El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó la desaparición del programa IMSS Bienestar, y al contrario mejorará con cuatro acciones pues “queremos que funcione bien todo el sistema”. En el marco de su gira en el estado, el mandatario dijo: “de una vez les digo, les adelanto, porque nuestros adversarios confunden mucho y desatan rumores; de una vez les digo que no va a desaparecer el programa IMSS Bienestar, ya para que dejen de estar amolando con eso”. Noticias nacionales: Asesinan a Luis Mendoza, vocalista de Los Ronaldos,…

Leer mas

Se aleja la Tierra del Sol y disminuye su velocidad

Washington, 1 jul (Prensa Latina) La Tierra atravesará el próximo 4 de julio su punto más alejado del Sol en su órbita de este año, distancia que se traduce en su menor velocidad de traslación, informa hoy el sitio web Earth Sky. Este hito astronómico, conocido como afelio, provocará una disminución del movimiento del planeta a más 103 mil 536 kilómetros por hora exactamente a las 22:11 GMT, momento exacto de mayor separación. Cada año tiene lugar este fenómeno entre los días 2 y 7 de julio y ocurre porque…

Leer mas

Afecta semen de hijos el tabaquismo paterno antes de la concepción

Viena, 26 jun (Prensa Latina) El tabaquismo paterno antes de la concepción y durante el embarazo se asocia con menores concentraciones de esperma de los descendientes masculinos al llegar a la adultez, resalta un estudio poblacional divulgado hoy en medios especializados de prensa. El resultado preliminar de la investigación, consistente en un análisis de seguimiento de 778 hombres jóvenes de 19 años nacidos de madres inscritas en la Cohorte Nacional Danesa de Nacimientos entre 1996 y 2002, fue presentada en la XXXV Reunión Anual de la Sociedad Europea de Reproducción…

Leer mas

Habilidades especiales del circuito cerebral para cambiar el comportamiento de alimentación

Washington, 26 jun (Prensa Latina) Científicos identificaron al estudiar ratones una vía en el hipotálamo que afecta la ingesta de alimentos y el peso corporal mediante la liberación del neurotransmisor GABA, destaca hoy la revista JNeurosci. Mediante el uso de imágenes de calcio fluorescente y registro electrofisiológico, investigadores de la estadounidense Universidad Estatal de Colorado detectaron que el circuito se activa con la mera detección de la comida y sin necesidad de consumirla. Hasta el momento estaba comprobado que la ingesta alimenticia se modificaba mediante señales a largo plazo, como…

Leer mas

Encuentran lobo en Siberia con colmillos más potentes

Los científicos estudiarán ahora el ADN del animal, para compararlo con el de los lobos actuales. El lobo hallado en Siberia tenía colmillos más potentes que los de los lobos actuales y se cree que podía cazar animales muy grandes como bisontes y caballos. «El siguiente paso es intentar extraer ADN de los restos del lobo. La dificultad es que el ADN en especímenes tan antiguos suele estar dañado», explicó Stanton a BBC Mundo. «Intentamos extraer ADN sin mucho éxito de la piel así que ahora intentaremos extraerlo de los dientes. Si logramos…

Leer mas

Robótica, acoso y envejecimiento, claves para la OIT

Ginebra, 11 jun (Prensa Latina) Como en una novela de ciencia ficción de hace ya algún tiempo, una de las tres preocupaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) apunta a la robótica (junto al envejecimiento y el acoso). Ese parecer está presente durante la reunión de la OIT que ocurre en esta ciudad hasta el 21 de junio y al más alto nivel examina el tema del empleo. La Conferencia Internacional del Trabajo celebra este martes su segunda jornada de sesiones dedicadas a debatir temas relacionados con el futuro…

Leer mas

Tendrá Júpiter su mayor acercamiento a la tierra el próximo 7 de junio

Júpiter se convertirá en el cuarto astro más brillante de la bóveda celeste a partir de esta semana, ya que estará en su punto más cercano a la Tierra, informó el astrónomo yucateco y académico del Instituto Tecnológico de Mérida, Eddie Salazar Gamboa. En entrevista, explicó que serán diversos los fenómenos astronómicos relacionados con Júpiter que se darán justo el próximo 7 de junio, tal el caso del perigeo o máximo acercamiento de ese planeta a la Tierra, que será a 4.284252 Unidades Astronómicas (UA), es decir, a 640.9 millones…

Leer mas

Adquisición de medicamentos tiene retraso de un mes

El primer ejercicio de compra consolidada de medicamentos para el periodo 2019-2020, registra un retraso de casi un mes, lo que pone en riesgo el abasto de los fármacos en hospitales operados por el IMSS, el ISSSTE, Marina, Pemex y reclusorios. Hasta hoy, la plataforma CompraNet sigue sin reportar los detalles para licitar 3 mil 887 claves de medicamentos y material de curación.Los especialistas consideran que este retraso es preocupante, pues podría haber un panorama de desabasto de medicamentos. También puede interesarte: Emiten recomendaciones para evitar robo de identidad en…

Leer mas

Advierte Conacyt al presidente por impactos de medidas de austeridad

Científicos, investigadores, técnicos, estudiantes y personal administrativo de los Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), advirtieron graves impactos por las medidas de austeridad ordenadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El pasado 3 de mayo fue emitido un memorándum por parte del Ejecutivo en el que instruye, de manera inmediata, recortes que van del 30 al 50% en partidas presupuestales que afectan directamente el gasto operativo de dependencias y entidades, incluidos los Centros Públicos de Investigación (CPIs.) Por medio de una carta, destacaron…

Leer mas