Menos de la mitad de la población de 18 años o más, (el 41.7 por ciento) hizo deporte o ejercicio físico en su tiempo libre, sin variación significativa desde 2013, informó el Inegi. De acuerdo con los resultados de la encuesta levantada en noviembre de 2018, la principal razón para ejercitarse es por salud, seguida de diversión e imagen, mientras que la falta de tiempo, cansancio por el trabajo y problemas de salud, son algunas de las causas por las que no se practica ejercicio físico.
Leer masEtiqueta: INEGI
Incrementa la inflación en México 0,56 por ciento en diciembre
México, 22 dic (PL) La inflación de México aumentó en la primera quincena de diciembre en 0,56 por ciento, impulsada principalmente por el incremento de los precios en los productos agrícolas, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Medida en términos anuales, el índice de precios al consumidor subió al 5.0 por ciento, por lo que sigue estando fuera del margen del Banco de México, es de 3,0 puntos porcentuales, con margen de variación de 1 punto. En cuanto a la composición de la inflación, el índice…
Leer masEmpleos informales impiden crecimiento en el país: Inegi
La informalidad es un lastre para la economía mexicana, al impedirle que se generen mayores tasas de crecimiento, afirma el presidente del Inegi, Julio Santaella. Detalla que de cada 100 pesos generados del Producto Interno Bruto en México, 23 fueron originados por los empleados informales. El Inegi detalla que la informalidad dio empleo a 57 por ciento del personal ocupado en 2017, pero sólo aportó 22.7 por ciento al PIB.
Leer masPredomina la economía informal en México en la mayoría de las personas
México, 17 dic (PL) La economía informal de México emplea al 57 por ciento de la población económicamente activa (PEA), pero apenas genera el 23 por ciento de cada peso que el país produce, indicó hoy el Inegi. De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) titulado «Medición de la Economía Informal», si bien, este tipo de economía absorbe a mayor población ocupada, lo hace en empleos de mala calidad, que no crean prestaciones sociales, (de allí que más de la mitad de la PEA…
Leer mas“Somos un grano de arena entre muchos»
BST
Leer masMayoría de policías mexicanos son obesos o con sobrepeso
México, 13 nov (PL) Ocho de cada 10 policías de México tuvieron algún grado de sobrepeso u obesidad durante 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Se trata de la primera Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial (Enecap). EL año pasado 79,4 por ciento de los policías padeció de obesidad; 49,5 por ciento tuvo algún grado de sobrepeso, y 29,9 por ciento de los agentes rebasó los niveles en sus medidas, respecto a su índice de masa corporal. Los policías federales son quienes registran…
Leer masBajan 13.8 por ciento visitantes internacionales que ingresaron a México: INEGI
En septiembre de este año, ingresaron al país seis millones 731 mil 726 visitantes internacionales, lo que representó una disminución de 13.8 por ciento respecto al mes inmediato anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo precisó que en su comparación anual, el número de visitantes internacionales decreció 9.9 por ciento respecto a septiembre de 2017. En un comunicado señaló que respecto al número de visitantes internacionales que egresaron del país en el noveno mes del año se observó una disminución del 14.2 por ciento respecto…
Leer masSe sitúa inflación en 4.9 por ciento en octubre
En octubre de 2018 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un crecimiento mensual de 0.52 por ciento, con lo cual la tasa anual de inflación se ubicó en 4.90 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) destacó que en el mismo periodo de 2017, los datos de la inflación general fueron de 0.63 por ciento mensual, mientras que la tasa anual se ubicó en 6.37 por ciento. De tal forma, la inflación anual se ubicó por arriba del consenso de los analistas de Citibanamex,…
Leer masLos olvidados
Cristóbal Coello Maced
Leer mas72 mil jóvenes asesinados entre 2010 y 2017: INEGI
Entre 2010 y 2017 casi 72 mil adolescentes y jóvenes fueron asesinados, de acuerdo con cifras del Inegi. Un análisis realizado por el diario Milenio revela que las agresiones fueron la primera causa de muerte entre hombres de 12 a 29 años, mientras que en el caso de las mujeres se colocó en segundo lugar. El periódico informa que, entre 2010 y 2017, un niño, un adolescente, o un joven fue ultimado cada hora, en promedio.
Leer masAumentan Indicadores de Confianza Empresarial en octubre: INEGI
El octubre de este año, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) Manufacturero se situó en 50.7 puntos, con series desestacionalizadas, lo que representó un avance de 1.2 puntos respecto a igual mes de 2017, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Precisó que de acuerdo con los Indicadores de Confianza Empresarial, el cual permiten conocer, casi después de terminado el mes de referencia, la opinión de los directivos empresariales del sector Manufacturero, de la Construcción y del Comercio sobre la situación económica, este indicador se ubica por cuarto…
Leer masDiciembre, el mes con más muertes: INEGI
En México, durante 2017 se registraron un total de 703 mil 047 muertes, la tasa de defunciones registradas por cada 1000 habitantes fue de 5.7, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo precisó que el 88.6 por ciento de las muertes fueron a causa de enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que el 11.4 por ciento fueron por causas externas, principalmente accidentes, homicidios y suicidios. En este sentido apuntó que de los 703 mil 047 fallecimientos, el 56.1 por ciento…
Leer masEntidad con mayor crecimiento en actividad económica: Baja California Sur
En el segundo trimestre del año, las entidades federativas que reportaron el mayor crecimiento en su actividad económica, con cifras desestacionalizadas respecto al igual trimestre de 2017, fueron Baja California Sur, Yucatán, Oaxaca, San Luis Potosí, Colima, Michoacán de Ocampo, Jalisco, Puebla y Quintana Roo, principalmente. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que Baja California Sur registró el aumento más significativo, con 18.1 por ciento, seguido de Yucatán, con 5.8; Oaxaca, con 5.6 por ciento, San Luis Potosí, con 5.3 por ciento; Colima, con 4.9 por ciento;…
Leer masAumenta 12 por ciento exportaciones de México en septiembre INEGI
Durante septiembre, las exportaciones de México alcanzaron los 37 mil 806 millones de dólares, lo que representó un incremento de 12 por ciento respecto mismo mes de 2017. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el avance fue impulsado por alzas de 10 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 43.8 por ciento en las petroleras. “Al interior de las exportaciones no petroleras, se observaron variaciones anuales de 9.8 por ciento en las dirigidas a Estados Unidos y de 11.2 por ciento en las…
Leer mas