Aumentan 4.8 por ciento anual en agosto ingresos de sector servicios

En agosto de este año, los ingresos reales obtenidos por la prestación de los Servicios Privados no Financieros registró un incremento de 4.8 por ciento con respecto a igual mes de 2017, con cifras desestacionalizadas, con una tendencia positiva a tasa anual desde enero de 2014. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señaló que en agosto el personal ocupado subió 1.2 por ciento, el índice de los gastos por consumo de bienes y servicios ascendió 0.1 por ciento y el de las remuneraciones totales creció 3.0 por ciento…

Leer mas

Un 33.7 por ciento de unidades económicas son víctima de delitos

En 2017 se estima que 33.7 por ciento de las unidades económicas del país fue víctima de algún delito, es decir, 1.5 millones de un total de 4.6 millones de establecimientos, cifra menor al 35.5 por ciento de dos años antes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El presidente del INEGI, Julio Santaella Castell, afirmó que los delitos de mayor incidencia el año pasado fueron el robo o asalto de mercancía, dinero, insumos de bienes; mientras que el robo hormiga superó a la extorsión como el segundo…

Leer mas

Se ubica inflación en 4.94 por ciento en primera quincena de octubre

En la primera quincena de octubre de este año los precios al consumidor registraron un aumento de 0.40 por ciento, en línea con lo esperado, con lo cual la inflación a tasa anual se ubicó en 4.94 por ciento. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la inflación quincenal fue resultado del alza en las tarifas eléctricas, tras la conclusión de los subsidios de verano, así como del alza en los precios de la gasolina y el jitomate; en contraste, bajaron algunos productos agropecuarios. Con ello, la…

Leer mas

Se mantiene desocupación en México en 3.3 por ciento en septiembre

En septiembre de este año, la tasa de desocupación fue de 3.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) a nivel nacional, mismo porcentaje que el del mes previo, con cifras desestacionalizadas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo informó que en su comparación anual, la tasa de desocupación no mostró variación en septiembre de 2018 frente a la de igual mes de 2017 (3.3 por ciento), con datos ajustados por estacionalidad. Con cifras originales, a nivel nacional, la tasa de desocupación fue de 3.6…

Leer mas

Resultados de censo en seguridad entregan SECGOB a INEGI

Por instrucciones del Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) entregó al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) los cuestionarios debidamente signados, con la información y respuestas correspondientes al Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatal de la CDMX 2018, con el objetivo de brindar información detallada sobre la gestión, atender el principio de transparencia y permitir la evaluación de los resultados en la materia. En una ceremonia celebrada en la sala de juntas de la…

Leer mas

75 por ciento de los mexicanos se sienten inseguros

México, 17 oct (PL) La mayoría de los mexicanos vive con percepción de inseguridad, según datos de una encuesta del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) divulgados hoy. De cada 100 ciudadanos de 18 años y más que habitan en ciudades, 75 se sienten inseguros (74,9 por ciento), consigna la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente a septiembre de 2018. Hay más inseguridad en las mujeres En términos generales, las mujeres se sienten más inseguras en las urbes donde residen (79,7 por ciento) que los hombres (69,2…

Leer mas

Continúa tendencia positiva de confianza del consumidor

En septiembre de este año, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) presentó un aumento de 13.6 por ciento respecto a igual mes del año pasado, con cifras desestacionalizadas, el más alto a tasa anual para un mismo mes desde principios de 2002, cuando inició la medición de este indicador. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que al interior de ICC, que elabora de manera conjunta con el Banco de México, en septiembre pasado registraron alzas anuales desestacionalizadas sus cinco componentes. El organismo detalló que en septiembre…

Leer mas

Registran más de 2.2 millones de nacimientos durante 2017: INEGI

Durante 2017 en México se registraron dos millones 234 mil 39 nacimientos, de los cuales el 50.8 por ciento fueron hombres y 49.2 por ciento mujeres, la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad reproductiva fue de 66.1, de acuerdo con el INEGI. Al dar a conocer los principales resultados de la estadística de nacimientos en 2017, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) subrayó que las entidades federativas con las mayores nacimientos fueron Chiapas con 90.2, Guerrero con 85.5 y Zacatecas con 80.9. Mientras que…

Leer mas

Invitan Senadores de Morena a organismos autónomos a equilibrar sus sueldos

Senadores de Morena propuso que diversos organismos autónomos como el INE, el INEGI y el Banco de México, establezcan medidas de “austeridad republicana” y realicen las adecuaciones presupuestales necesarias en los tabuladores de sueldos de los servidores públicos. En el punto de acuerdo presentado por la senadora Mónica Fernández Balboa, el partido político planteó exhortar a órganos, organismos, entidades y entes públicos a los que la Constitución y la ley les otorgan autonomía como los institutos nacionales Electoral (INE); de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales…

Leer mas

Se mantiene tasa de desocupación 3.3 por ciento en agosto

En agosto de este año, la tasa de desocupación fue de 3.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) a nivel nacional, similar a la del mes precedente, con cifras desestacionalizadas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en su comparación anual, la tasa de desocupación no mostró variación en agosto de 2018 frente a la de igual mes de 2017, con datos ajustados por estacionalidad. Comparaciones Con cifras originales, a nivel nacional, la tasa de desocupación fue de 3.5 por ciento de la PEA en…

Leer mas

Ganará el titular del INEGI el doble de sueldo que AMLO

A dos meses de que arranque la nueva administración federal, en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía se subieron el suelo. Según el instituto, que es el órgano autónomo encargado de medir la inflación, la decisión se tomó con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de su personal. De acuerdo con el nuevo tabulador, aprobado por la Junta de Gobierno, el presidente del INEGI ganará 217 mil pesos mensuales brutos, una cifra que duplica el tope salarial de 108 mil pesos que percibirá el presidente de la República….

Leer mas

Aumenta 2.8 por ciento actividad económica en julio: INEGI

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) presentó un incremento real de 2.8 por ciento durante julio del año en curso con relación a igual mes de 2017, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Detalló que a su interior, las Actividades Terciarias (comercios y servicios) tuvieron un alza de 3.6 por ciento, las Primarias (agricultura, ganadería y pesca) de 1.8 por ciento y las Actividades Secundarias (minería y manufacturas) avanzaron 1.2 por ciento a tasa anual, con cifras desestacionalizadas. Comparaciones En su comparación mensual, el organismo…

Leer mas

Se ubica inflación en 4.88 por ciento en 1ra quincena de septiembre

En la primera quincena de septiembre de este año el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC, base segunda quincena de julio 2018) registró un incremento de 0.22 por ciento, con lo que alcanzó una tasa anual de inflación de 4.88 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con el instituto, en el mismo periodo del año anterior los datos correspondientes de inflación fueron de 0.34 por ciento quincenal, así como de 6.53 por ciento anual. Entre los principales productos al alza en la…

Leer mas

Aumenta 2.2 por ciento actividad de empresas constructoras: INEGI

En julio de 2018, el valor real de producción de las empresas constructoras aumentó 2.2 por ciento, respecto al mismo mes de 2017, su quinto incremento anual de manera consecutiva. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el personal ocupado creció 2.4 por ciento y las remuneraciones medias reales subieron 0.2 por ciento; por su parte, las horas trabajadas retrocedieron 1.7 por ciento anual en julio. Con base en cifras desestacionalizadas, el valor de la producción generado por las empresas constructoras mostró un descenso en términos…

Leer mas