Reclaman en México seguridad para periodistas; 136 asesinados

México, 8 jun (PL) La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reclamó seguridad y libertad para el ejercicio del periodismo en México, cuando hasta hoy suman 136 los profesionales de la prensa asesinados desde el año 2000. Según la CNDH, los estados de Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca, Guerrero y Chihuahua registran el 60 por ciento de los homicidios contra profesionales de la prensa. La comisión expresó en un comunicado que un requisito previo y necesario de toda democracia es contar con periodistas y medios de comunicación que puedan realizar su actividad…

Leer mas

Inaceptables niveles de violencia y corrupción en México: CNDH

México, 3 mar (PL) Los niveles de violencia y corrupción en México son inaceptables, por lo que es urgente replantear las políticas de seguridad y justicia, afirmó el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González. Así lo expresó en la clausura de la conferencia internacional «Seguridad y Justicia en Democracia», organizada por la Comisión y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Allí indicó que es un error pensar que el uso de la fuerza llevará al país a un estado de seguridad y justicia. Adelantó…

Leer mas

CNDH pide investigación en UNAM

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, solicitó una investigación sobre los hechos ocurridos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante la inauguración de la Segunda Conferencia Internacional sobre Seguridad y Justicia en Democracia: Hacia una política de Estado, reiteró que la autonomía de la institución no debe ser un elemento que impida a las autoridades realizar su trabajo dentro de la casa de estudios. Exigió identificar cualquier acto delictivo que ponga en riesgo la integridad de la Universidad, además,…

Leer mas

Detención de estudiante de la UNAM fue arbitraria: CNDH

La detención del estudiante de 17 años, Marco Antonio Sánchez, por parte de policías capitalinos fue arbitraria, afirma la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El ombudsman Luis Raúl González Pérez pidió esperar a la investigación que realiza la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, para determinar si posterior a su detención, el joven fue víctima o no de una desaparición forzada.

Leer mas

Fuerzas Armadas celebran ley de Seguridad Interior

México, 27 dic (PL) Las Fuerzas Armadas mexicanas celebraron la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, aprobada por el Congreso y promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto, afirmó hoy el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos. Durante una ceremonia de graduación de oficiales, Cienfuegos dijo que se trata de «un marco jurídico que nosotros hemos estado solicitando». Se refirió así a la participación de los militares en tareas de seguridad interior, en particular en el combate al crimen organizado. La ley es objeto de polémicas por…

Leer mas

Anticipa CNDH que habrá acciones legales contra la Ley de Seguridad Interior

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos comenzó el estudio para presentar una acción de inconstitucionalidad contra le Ley de Seguridad Interior. En un comunicado, el organismo reiteró que la legislación propicia que se vulneren los derechos humanos de las personas, y exhortó al presidente Enrique Peña Nieto a que le haga observaciones antes de ordenar su promulgación. La Comisión consideró que se afecta el diseño y equilibrio constitucionalmente establecido entre instituciones, además de posibilitar que se impongan estados de excepción a la convivencia democrática entre la sociedad.

Leer mas

Instan a Estado mexicano a no aprobar Ley de Seguridad Interior

México, 13 dic (PL) La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reiteraron hoy su oposición a la Ley de Seguridad Interior. En comunicado de prensa instaron al Estado mexicano a que «atendiendo a sus obligaciones constitucionales y convencionales relativas a la preservación y defensa de los derechos humanos, se abstenga de aprobar el proyecto de la Ley de Seguridad Interior». La iniciativa está en manos del Senado, cuyas comisiones implicadas con el…

Leer mas

Gobierno capitalino ofrecerá 30 mil cenas de Navidad en Zócalo y delegaciones

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo que en la cena de Navidad se ofrecerá nueve platillos diferentes, y se degustarán 30 mil raciones, 24 mil en el Zócalo y el resto se llevarán a las diversas demarcaciones. Además, en esta temporada de frío se repartirán unas 25 mil raciones de comida caliente. En total, entre ambas se distribuirán 55 mil platos de alimentos. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Mancera Espinosa se refirió al programa “Dona uno, toma uno”, que se trata de…

Leer mas

Violencia hacia las mujeres se agudiza cuando son indígenas: CNDH

La falta de acceso a la justicia, la incapacidad para seguir protocolos con perspectiva de género y la criminalización de la víctima, son agravios cometidos por las autoridades judiciales hacia las mujeres. La violencia se duplica cuando el imputado es indígena, como en el caso de Adela García Carrizosa, indígena mazateca condenada a 20 años de prisión por el asesinato de su cuñado, un delito que no cometió. El 28 de mayo de 2009, Adela fue atacada sexualmente por el hermano de su esposo y aunque ella aseguró no haberlo…

Leer mas

Otorgan Premio Nacional de Derechos Humanos 2017 a Miguel Álvarez Gándara

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos publicó este martes el Acuerdo por el que se otorga el Premio Nacional 2017 a Miguel Álvarez Gándara. El organismo humanitario reconoce a Álvarez Gándara por su destacada trayectoria en la promoción efectiva y defensa de los derechos humanos y su diálogo permanente a favor de la construcción de la paz. También confiere Mención Honorífica a la Ciudadana Lucía de los Ángeles Díaz Genao por su dedicada labor en la búsqueda de personas desaparecidas. La ceremonia de entrega se verificará el día que…

Leer mas

Ley de Seguridad atenta contra derechos humanos: ONG’S

México, 3 dic (PL) La aprobación de la Ley de Seguridad Interior podría generar mayores violaciones a las garantías básicas de la población mexicana, advierten hoy organizaciones defensoras de derechos humanos. Fue la reacción a la luz verde que recibió la legislación en la Cámara de Diputados, y que establece un marco normativo a la intervención de las Fuerzas Armadas en el combate al crimen organizado. Sin embargo, críticos de la ley afirman que además de propiciar violaciones a los derechos humanos también postergará la profesionalización de las policías estatales…

Leer mas

México vive crisis de inseguridad, advierte CNDH

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, advierte que México atraviesa por una crisis de inseguridad y una coyuntura crítica por la violación a las garantías individuales. Agrega en el caso de agravios a periodistas impera la impunidad, porque a la fiscalía de la Procuraduría General de la República le hace falta determinación. Indica que no se ha controlado el tema de la inseguridad en el país, ha pasado mucho tiempo con este flagelo, hay incertidumbre social y no alcanzan las corporaciones policiales…

Leer mas

Ombudsman de 3 estados están bajo amenaza, asegura CNDH

Los presidentes de las comisiones estatales de Derechos Humanos de Guerrero, Veracruz y Tamaulipas están amenazados por el crimen organizado, aseguró el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez. Luego del asesinato de Silvestre de la Toba Camacho, ombudsman de Baja California Sur, González Pérez responsabilizó a los tres niveles del gobierno de tener una actitud de total indiferencia hacia la indefensión de estos servidores públicos, pues los criminales buscan inhibir la actuación de las comisiones en los estados. Fuente: Notisistema

Leer mas