Revela opacidad en el manejo de los recursos una auditoría realizada al Fonden

En al menos diez declaratorias de desastre natural emitidas en 2017, los recursos asignados a la reconstrucción de carreteras, infraestructura hidráulica, naval, turística y educativa, hubo supervisión imprecisa, falta de transparencia e insuficiente cumplimiento de plazos, revela una auditoría realizada a más de tres mil millones de pesos del Fondo Nacional de Desastres. Entidades como Oaxaca y Veracruz no aplicaron la legislación actualizada y después de los sismos de hace un año, hubo fallas en el seguimiento y supervisión de las actividades. 

Leer mas

Aguascalientes como un estado ejemplar para todos: Gustavo Báez

Gustavo Báez Leos es diputado con licencia y presidente del PAN en Aguascalientes y compartió sus impresiones respecto al entorno político y económico de la entidad y del país en general. Él cree que la palabra progreso como tal se ha convertido en un tema político y marca un gobierno. Aguascalientes es un estado que con mucho esfuerzo figura en el mapa nacional, debido a su pequeñez en términos territoriales, también porque ha cambiado sus rubros durante toda la historia de cómo generar la riqueza del propio estado. Por otro…

Leer mas

El fin de semana será la consulta para obras y programas sociales

La Segunda Consulta Nacional Ciudadana se llevará a cabo los días 24 y 25 de noviembre para conocer la opinión de los mexicanos sobre obras de infraestructura y programas sociales propuestos por el próximo gobierno federal. En esta ocasión, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, priorizará las zonas donde se ubicarán las obras de infraestructura, ya que ahí habrá más mesas de votación. De acuerdo con Jesús Ramírez, próximo Coordinador General de Comunicación Social, como la anterior consulta estaba enfatizada en relación con los aeropuertos de Texcoco y de…

Leer mas

Preparan consulta sobre infraestructura y programas sociales

Integrantes del próximo gabinete federal alistan los últimos detalles para la realización de la segunda consulta nacional ciudadana que se efectuará el fin de semana. En esta ocasión, el ejercicio tendrá por objetivo conocer la opinión de los mexicanos sobre obras de infraestructura y programas sociales propuestos por López Obrador. El futuro vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, detalló que instalarán una mayor cantidad de mesas de votación en las entidades, donde se ubicarán las obras de infraestructura en cuestión como el Tren Maya y la refinería en Tabasco. Los…

Leer mas

Dialoga exalcaldesa acerca del futuro que le aguarda a Aguascalientes

En el tema tan polémico en los últimos días, sobre la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) a partir de los resultados que originó la consulta ciudadana realizada por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y su equipo, opinó la expresidenta municipal de Aguascalientes perteneciente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lorena Martínez Rodríguez. Ella comentó que la suspensión de Texcoco afectará a su entidad y a todas las demás del país, en el sentido de que se requiere una mejor infraestructura de comunicaciones para que México siga…

Leer mas

Espacios para informarse antes de la consulta del nuevo aeropuerto

Previo a la Consulta Nacional sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, que se llevará a cabo los días 25, 26, 27 y 28 de octubre, los ciudadanos pueden informarse sobre las dos opciones que ofrece el presidente electo, Andrés Manel López Obrador. En el sitio web http://mexicodecide.com.mx se muestran textos, vídeos e infografías para que los ciudadanos puedan tomar una decisión informada en esta consulta, para la cual se instalarán mil 73 mesas de votación en 538 municipios en las 32 entidades del país. En un apartado de la página (http://mexicodecide.com.mx/urnas-de-consulta/)…

Leer mas

Celebra Sedena 102 años de la industria militar

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) conmemora 102 años de la industria militar, produciendo armamento infraestructura y tecnología de punta, afirmó su titular, Salvador Cienfuegos Zepeda. A través de su cuenta de Twitter @S_Cienfuegos_Z, indicó que con dicha producción cubren las necesidades de los organismos del Ejército y de las Fuerzas Armadas. “@SEDENAmx conmemora los “102 Años de la Industria Militar”, produciendo armamento, infraestructura y tecnología de punta para cubrir las necesidades de los organismos del #EjércitoyFAM”, precisó. @SEDENAmx conmemora los “102 Años de la Industria Militar”, produciendo armamento,…

Leer mas

Usos del tren Maya: turístico, de carga y pasajeros, afirma Arturo Núñez

El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, aseguró que el tren Maya tendrá por lo menos tres usos: turístico, que es el original y más importante, movimiento de pasajeros, y de carga. En entrevista con Carlos Loret de Mola, en el programa radiofónico Sin Anestesia, explicó que el tren contará con tres etapas en su trayectoria, la primera llamada Selva, que va de Palenque a Chiapas, y que pasa por Tenosique, Tabasco, y va a Escárcega, Campeche. La segunda, Golfo de México, de Escárcega hasta Mérida, Yucatán; y Caribe, que…

Leer mas

Arrancará operaciones Tren México-Toluca en 2019

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estimó que el Tren Interurbano México-Toluca iniciará operaciones con pasajeros en el segundo semestre de 2019, solo en el tramo de Zinancantepec a Santa Fe. Ello, luego de que será en enero del próximo año cuando se realicen las pruebas operativas en dicho transporte, para que seis o siete meses después inicie el servicio a usuarios, aunque eso dependerá de los técnicos, afirmó el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza. “En enero de 2019 estará en pruebas desde Zinancantepec hasta Santa Fe,…

Leer mas

Invierten 8.2 mil mdp en infraestructura en Hidalgo durante el sexenio

La inversión ejercida de ocho mil 237.5 millones de pesos en infraestructura por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Hidalgo durante el sexenio, representa un factor de desarrollo económico y social para la entidad, que le permite colocarse a la vanguardia en su desarrollo. En ese sentido, expuso que con las obras se ha logrado disminuir el tiempo en recorridos, incrementado la seguridad de los usuarios, ahorro en costos de operación vehicular e impulsar el desarrollo de las principales actividades productivas de la región. En un comunicado, la…

Leer mas

Padece la industria alimentaria de Cuba por bloqueo estadounidense

La Habana, 28 ago (PL) La adquisición de materias primas para la industria alimentaria padece el impacto negativo de la política del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, divulgó un informe elaborado por la cancillería. Según el estudio, una de las entidades más afectadas por la postura de Washington es la Empresa Comercializadora de Alimentos (Alimport), cuya misión fundamental es importar productos destinados esencialmente a la canasta básica subsidiada y al consumo social de la ciudadanía. Alimport ve encarecida su gestión por concepto de fletes marítimos,…

Leer mas