Por Alfredo Boada Mola
Leer masEtiqueta: salud
Cápsula inteligente detecta trastornos intestinales
Londres, 6 oct (PL) Una cápsula inteligente que al tragarla ofrece información sobre el estado del intestino fue probada en humanos y demostró sus potencialidades en la prevención y diagnóstico de enfermedades, publica hoy la revista Nature. El dispositivo está compuesto por diversos sensores que detectan y miden en tiempo real los gases presentes en el intestino, como el hidrógeno, el dióxido de carbono o el oxígeno, datos que pueden enviarse a un teléfono móvil. La tecnología reveló mecanismos del cuerpo humano no observados anteriormente y un potencial nuevo sistema…
Leer masHallan marcador cerebral vinculado a la agresividad infantil
Washington, 1 oct (PL) Científicos estadounidenses descubrieron un marcador cerebral asociado con la agresividad en niños incapaces de detectar cambios en algunas señales sociales lúdicas que interpretan como hostiles. Como parte de un estudio de especialistas de la Universidad de Iowa, publicado hoy el Journal of Child Psychology and Psychiatry, la onda cerebral P3 registrada en infantes de entre dos y tres años y hallaron que quienes tenían picos pequeños cuando se enfrentaban con un cambio situacional, eran más agresivos que aquellos que registraban crestas mayores. Isaac Petersen, autor del…
Leer masUrgente atender embarazo infantil y adolescente; México primer lugar entre los países de la OCDE
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No planificado en Adolescentes, la directora general del Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género (CELIG), de la Cámara de Diputados, Aurora Aguilar Rodríguez, indicó que México ocupa el primer lugar en embarazo infantil y adolescente entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Hay niñas de 9 años de edad embarazadas; cada día 26 menores de edad tienen un bebé: Aguilar Rodríguez Es una problemática, subrayó, debido…
Leer masInicia Gobierno capitalino gestiones para hospital con disposición de órganos y tejidos
En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva Gálvez, anunció el inicio de las gestiones correspondientes para dotar de los recursos necesarios al Hospital General Ajusco Medio, que pertenece al GCDMX, para que se le conceda la autorización para la procuración de órganos y tejidos. Con lo anterior, la capital del país contará con cinco hospitales autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para la procuración de órganos y tejidos: La…
Leer masApoyan a población dañada por inundaciones en Sinaloa
Despliegan programa sanitario y ofrecen despensas a la población afectada por inundaciones en Sinaloa. El secretario de Salud, José Narro, encabezó la gira de varios secretarios de estado en Sinaloa, debido al daño que dejaron varias tormentas que abatieron once municipios. Destacó que iniciarán acciones sanitarias para el control de vectores como el dengue. “Estamos ahorita en la atención a la urgencia, la emergencia, y el Gobernador contará con todo el apoyo del Gobierno del presidente Peña para que la población resienta lo menos posible los efectos de esta situación…
Leer masSe usará el 50 por ciento del presupuesto federal en seguridad y salud en 2030: Morena
Con base al cambio prometido y a la nuevas reformas que se esperan con el próximo gobierno que comenzará desde el 1 de diciembre, y el cual ya ha estado interviniendo desde que ganó la elección el 1 de julio, diputados de la fracción parlamentaria de Morena advirtieron que diversas estimaciones señalan que en 2030, el dinero público para garantizar seguridad social y asistencia hospitalaria “absorberá el 50 por ciento” del presupuesto federal, por lo que es urgente comenzar a apuntalar la medicina preventiva. ¿Cómo se debe empezar a gestionar?…
Leer masEnfermedades mortales que afectan a la Ciudad de México
México, 2 sep (PL) En la Ciudad de México 40 personas al día pierden la vida por enfermedades del corazón, 28 por la diabetes mellitus y 22 por tumores malignos, los tres padecimientos que concentran el 53 por ciento de las muertes de los capitalinos. Los datos más recientes de la Secretaría de Salud local corresponden a 2016 e indican que en ese año las tres causas consumieron la vida de 33 mil 247 personas. De hecho las cardiopatías y la diabetes mellitus se dispararon en más del 50 por…
Leer masLas chinches, huéspedes habituales del hogar
Por Reina Magdariaga Larduet
Leer masSe triplicó la incidencia de diabetes en México
México, 19 ago (P) El índice de diabetes mellitus o tipo dos en México se triplicó en la última década, aseguró hoy la especialista Victoria Rajme. Durante un encuentro nacional sobre la enfermedad, afirmó que el 50 por ciento de los pacientes no controla los efectos de ese trastorno metabólico pues ni siquiera conoce de su padecimiento ni de los riesgos que implica la obesidad como factor desencadenante. Rajme comentó que entre el siete y nueve por ciento de la población mexicana padece de diabetes. Agregó que la obesidad implica…
Leer mas¿Flacos o gordos? Cómo mantener el peso ideal
Por Marnie Fiallo Gómez
Leer masPlanificación familiar, 50 años de ser reconocida como derecho humano
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, destacó que hace 50 años la planificación familiar fue reconocida mundialmente como un derecho humano, la cual incide de manera directa en la reducción de la pobreza y en el desarrollo de las familias. En el marco del Día Mundial de la Población, que se celebra el 11 de julio, este año se centra en el reconocimiento de la planificación familiar como derecho humano, cumpliéndose 50 años de la Conferencia Internacional de Derechos Humanos de 1968, cuando la planificación familiar fue reconocida por…
Leer masDesciende tasa de fumadores en Estados Unidos
Washington, 19 jun (PL) La tasa de adultos que fuman en Estados Unidos disminuyó 1,6 por ciento de 2016 a 2017, según un informe de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, divulgado hoy. Ese reporte analizó la cantidad de fumadores y las consecuencias de tal hábito en la salud de los seres humanos. De acuerdo con la fuente especializada, el referido indicador se situó el pasado año en 13,9 por ciento después del registro precedente de 15,5 por ciento. Hace medio siglo, más del 40 por ciento de…
Leer masPromueve salud detección temprana de cáncer de próstata
El cáncer de próstata es el tumor maligno más común entre la población varonil de 50 años en adelante y debido a que no presenta síntomas hasta su etapa avanzada, la Secretaría de Salud del Estado de México, recomienda a los hombres mayores de 40 años la detección temprana a través de la prueba de antígeno prostático, tacto rectal o ultrasonido. En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se conmemora el 11 de junio, la dependencia refiere que esta enfermedad provoca dolor al eyacular, dificultad para…
Leer mas