Próximo gobierno erradicará contratos con empresas fantasmas: Monreal

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, presentará esta semana una iniciativa que reforzará los controles normativos para frenar las operaciones financieras de las dependencias y entidades públicas de los tres órdenes de gobierno con las llamadas empresas fantasma. Según datos del Sistema de Administración Tributaria (SAT), se han identificado al menos seis mil 500 empresas de este tipo en el país, que han cometido fraudes que ascienden a más de 74 mil millones de dólares, es decir, casi cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional….

Leer mas

El próximo gobierno debe impulsar a México al primero mundo: Padilla

La innovación y desarrollo puede ser la punta de lanza para alcanzar niveles de países que invierten entre 2 y 3% de su PIB en investigación, destacó el presidente de COPARMEX CDMX, Jesús Padilla Zenteno. México tiene los recursos humanos, naturales y materiales para despuntar como una economía del primer mundo si la acción gubernamental se encamina a incentivar la creación de empresas, apoyar de manera obligada y consciente las áreas de educación, tecnología e innovación, así como la retención de talentos, expresó Jesús Padilla Zenteno, presidente de COPARMEX CDMX,…

Leer mas

Obtendrá López Obrador más de 327 mil mdp para blindar ingresos presupuestarios

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador tendrá al iniciar su administración una bolsa de más de 327 mil millones de pesos en fondos de estabilización para “blindar” los ingresos presupuestarios, en caso que estos sufran disminuciones respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos. Cifras Esta cifra equivale a 1.5 por ciento del PIB y 13 por ciento de los ingresos presupuestarios observados a junio de este año, de acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Leer mas

Prevén costos de la corrupción mexicana

México, 28 sep (PL) Los costos de la corrupción en México podrían superar el nueve por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), advirtió hoy el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ética y Cumplimiento (Ampec), Fernando Sentíes. El directivo dijo que aunque algunos estudios sitúan esas pérdidas entre el dos y nueve por ciento del PIB, la cantidad podría ser mucho mayor si se consideran los manejos irregulares de dinero que ocurren en las empresas. De acuerdo con Sentíes, los actos de corrupción representan hasta 18 por ciento…

Leer mas

Ataca Trump a demócratas por temas económicos

Washington, 10 sep (PL) El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó hoy un nuevo ataque verbal contra los demócratas al señalar que si hubieran ganado las elecciones de 2016 el crecimiento económico sería ahora inferior a cuatro por ciento. Abrí nuestro hermoso motor económico con regulaciones y reducciones de impuestos, escribió el mandatario republicano en su cuenta personal de la red social Twitter. Nuestro sistema se asfixiaba y se habría agravado, agregó Trump, quien comentó que el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) rondaba el uno por ciento en la fecha…

Leer mas

Peña Nieto debe reconocer alta deuda pública que dejará al país, dicen economistas

México, 31 ago (PL) El presidente Enrique Peña Nieto se apresta a presentar a la nación su sexto y último informe de gobierno, pero especialistas esperan hoy que reconozca que dejará una deuda pública multiplicada, a costa de la inversión gubernamental. «Al final del sexenio, tendremos una deuda histórica que se incrementó en más de 10 puntos del Producto Interno Bruto (PIB), casi se duplica la deuda», expuso Luis Foncerrada, economista y experto en política fiscal. Refirió que lo peor del endeudamiento es que no se haya reflejado en una…

Leer mas

Aumenta economía de EE. UU. al 4,2 por ciento en 2° trimestre del año

Washington, 29 ago (PL) La economía de Estados Unidos creció a un ritmo anual de 4,2 por ciento en el segundo trimestre de 2018, una décima superior al registro informado previamente, divulgó el Departamento de Comercio. Tal valor es el segundo de los tres cálculos acerca del comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente a los meses de abril, mayo y junio. Según informaciones periodísticas, el nuevo guarismo superó el pronóstico de los especialistas en el tema, quienes no esperaban cambios en el indicador. El gasto de los consumidores, que…

Leer mas

Advierten baja inversión pública en salud en México

México, 6 jun (PL) La inversión pública en salud tiene hoy su nivel más bajo desde 2009 con el equivalente a 2.5 por ciento del producto interno bruto, advirtió un informe del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria. Según la entidad, para lograr una cobertura universal efectiva de los servicios médicos el equivalente de la inversión en el PIB debería ser el doble a la actual, y aumentar cada año cuatro por ciento. Aseveró que solo el 42 por ciento de la población mexicana tiene acceso amplio en las instituciones…

Leer mas

Turismo en México podría representar 10% del PIB nacional en los próximos años: De La Madrid

Recordó que al inicio de la actual administración, el turismo representaba 8.4 por ciento del PIB, y hoy asciende a 8.8 por ciento, “parece poco, pero es subirle cuarenta centavos en cuatro años, por lo que es muy probable que esta industria debe representar en no muchos años entre el 9 y 10 por ciento”. Durante una reunión de trabajo con empleados de la industria hotelera en el destino de Punta Mita, en Nuevo Vallarta, Nayarit, el titular de la Sectur, dijo que el turismo es un sector muy grande…

Leer mas

INEGI informa acerca del descenso de la industria mexicana

México, 23 feb (PL) El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano creció 2% en términos reales, durante 2017, declaró hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Al presentar los resultados del comportamiento de la economía durante el cuarto trimestre de 2017, el INEGI precisó que, por actividades, el sector primario o agropecuario registró un crecimiento de 2,1%, lo que representó en términos anuales un avance del 3,3%. Por su parte el sector terciario, servicios y comercio, tuvo en el cuarto trimestre del año pasado un crecimiento de 1%, por…

Leer mas

PIB español se ve superado por la deuda pública

Madrid, 17 ago (PL) La deuda pública española subió en junio en 18 mil 549 millones de euros y se situó en un billón 107 mil 287 millones, superando el 100 por ciento del PIB, informó hoy el Banco de España. En porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), la ratio de endeudamiento se ubicó en 100,9 por ciento, cifra récord que rebasa incluso el 100,5 por ciento anotado en marzo, cuando se colocó por primera vez en más de un siglo por encima de esa barrera. Desde 1909, cuando según…

Leer mas

Bank of America recorta pronóstico del PIB mexicano a 1.9%

Bank of America decidió desafiar al consenso de los economistas de México al anticiparse a recortar su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto del país para este a 1.9 por ciento, luego de una estimación previa de 2.5 por ciento en enero, debido a que pronostica un impacto por la débil demanda externa, políticas fiscales y monetarias de menor apoyo; Para 2017 también redujo su proyección a 2.1 por ciento, de 2.3 por ciento. Advierte que el menor crecimiento limita el espacio del Banco de México para aumentar sus…

Leer mas

Ajustan a la baja proyección de crecimiento del PIB de México

Especialistas del sector privado ajustaron a la baja sus proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, al pasar de 2.36 a 2.28 por ciento. Los economistas, además, elevaron sus pronósticos sobre el tipo de cambio, al pasar de 18.31 pesos a 18.43 pesos por dólar. Sobre la inflación, señalaron que este índice de precios se ajustará en 3.19 por ciento. Fuente: Notisistema

Leer mas

PIB aumentó 2.4% durante el pasado trimestre

México, 29 jul (PL) El Producto Interno Bruto (PIB) nacional creció 2,4 por ciento en el segundo trimestre del año frente al mismo período del 2015, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La cifra sin embargo quedó por debajo del 2,6 por ciento registrado en el trimestre anterior, apuntó la fuente. En su reporte sobre la estimación oportuna del PIB durante el período abril-junio, el Instituto indicó que las actividades primarias, en donde se incluyen la agricultura, la explotación forestal, ganadería, minería y pesca, tuvieron un avance anual…

Leer mas