AMLO inicia reuniones con su gabinete de cara al cierre de su sexenio

A meses de que finalice su mandato como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que ya comenzó con reuniones para el cierre de su sexenio con integrantes de todo su gabinete, tanto el legal como el ampliado. En el marco de su conferencia mañanera, el mandatario dio a conocer esta información, donde detalló que se trata de juntas de proyección para el fin de su administración que concluye el próximo 30 de septiembre. Bajo esta premisa, el mandatario mexicano aseguró que las cosas «van bien y esperamos que así terminemos», prueba de ello es…

Leer mas

Toman accesos de la Conagua en CDMX, dicen que el líquido tiene plomo

Manifestantes del estado de Hidalgo pidieron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) habilitar las plantas potabilizadoras. Integrantes del Movimiento Social Por la Tierra del Estado de Hidalgo tomaron todos los accesos de las oficinas de la Conagua ubicadas en Insurgentes Sur y el eje 10 sur Copilco. Los manifestantes colocaron un plantón afuera de las oficinas en protesta por la problemática que tienen con el agua de la presa Endho ya que las 5 plantas potabilizadoras no están funcionando. “Venimos a pedir una reunión con el director general de la Conagua,…

Leer mas

Cutzamala tiene agua para CDMX y Edomex solo hasta agosto 2024

El Sistema Cutzamala concluye un año catastrófico afectado por la sequía, con un almacenamiento de apenas 41.39 por ciento, equivalente a 323.92 millones de metros cúbicos de agua, el peor de la historia para un mes de diciembre, y ahora todas las esperanzas están puestas en Tláloc, el Dios de la Lluvia.  De acuerdo con cálculos de la propia Comisión Nacional del Agua (Conagua), este recurso disponible sólo alcanzará para dotar del suministro al Valle de México hasta el 26 de agosto de 2024, y después dependerá de las precipitaciones para que el Sistema Cutzamala pueda seguir operando. La fecha fatal…

Leer mas

Aprueba Conagua desfogue de presa para limpiar ríos contaminados de Oaxaca

Con el propósito de limpiar de contaminantes  los ríos Papaloapan y Santo Domingo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) abrirá dos de las nueve compuertas de la presa Miguel de la Madrid, también conocida como Cerro de Oro, por lo que temporalmente este hecho ocasionará un incremento anormal de los cauces  de  la Cuenca del Papaloapan, Oaxaca. La decisión es responsabilidad del Comité Regional de Grandes Presas, conformado por la Comisión Nacional del Agua, Comisión Federal de Electricidad y Protección Civil Nacional que determinaron el desfogue controlado del embalse, el 13 de diciembre próximo. El desfogue…

Leer mas

GOB CDMX presenta campaña «No la dejes correr»; «Cierra la llave»

Ante la emergencia hídrica que aqueja al sistema Cutzamala, desde hace cuatro años, que se agudizó ante la falta de lluvia en la actual  temporada y que ha obligado a las autoridades a aplicar desde el pasado 11 de noviembre, el mayor recorte en el suministro del líquido proveniente de dicho afluente,  el Gobierno de la Ciudad de México presentó la campaña de ahorro del agua, denominada “No la Dejes Correr; Cierra la llave”. La meta es concientizar a los capitalinos sobre el uso responsable y ahorro del agua, “que permita el ahorro del líquido en…

Leer mas

Jóvenes Construyendo el Futuro incorpora a más de 2 mil aprendices en labores de rehabilitación en Acapulco

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la incorporación de 2 mil 330 mujeres y hombres de 18 a 29 años al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes realizan labores de construcción, pintura y limpieza en Acapulco y Coyuca de Benítez, en colaboración con las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como autoridades locales. A la fecha han librado 220 kilómetros de calles y avenidas y retirado más de 18 mil toneladas de basura. En conferencia de prensa matutina informó que la Secretaría de Bienestar registró 232 mil 345 viviendas…

Leer mas

Por huracán ‘Otis’ declaran zona de desastre 47 municipios de Guerrero

A más de una semana del impacto del huracán Otis en Guerrero, el gobierno federal emitió la declaratoria de desastre natural para 47 municipios del estado, entre ellos Acapulco y Coyuca de Benítez donde se registran las mayores afectaciones y para los cuales también hay un plan de reconstrucción que fue dado a conocer ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador. A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el gobierno federal publicó la declaratoria de desastre solicitada por el gobierno de Guerrero al frente de Evelyn Salgado debido a la lluvia severa, vientos…

Leer mas

Tormenta ‘Pilar’ se aleja de México, pero causa lluvias intensas en 3 estados

La tormenta Pilar sigue alejándose de México, pero aunque no está cerca de las costas sus bandas nubosas en interacción con el frente frío 8 provocan lluvias intensas en tres estados del país. El ciclón tropical se encuentra a 395 kilómetros al suroeste d ella desembocadura del Río Suchiate, frontera entre México y Guatemala, y a 450 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca. La tormenta Pilar ha perdido fuerza y disminuyó a 85 kilómetros por hora sus vientos máximos sostenidos, mientras que tiene rachas de viento de 100 kilómetros por hora; se desplaza hacia el oeste a…

Leer mas

La Secretaría del Agua del Estado de México desplaza maquinaria de limpieza y unidades tipo cisterna en apoyo a damnificados por el huracán Otis

ACAPULCO, Guerrero.- En apoyo a la población del estado de Guerrero afectada por el huracán Otis, la Secretaría del Agua del Estado de México, a través de la Comisión del Agua de la entidad (CAEM), abasteció con 150 mil litros de agua potable a seis hospitales y 20 mil litros a cuatro albergues. Con el poder de servir, el Gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, brinda apoyo para que los guerrerenses puedan realizar sus necesidades básicas. También coordina trabajos con la Comisión Nacional del…

Leer mas

A partir de hoy habrá reducción de agua en CDMX y Edomex por crisis en Cutzamala

Ante la crisis que vive el Sistema Cutzamala, la más grave de su historia, por la falta de lluvias, la Conagua acordó con los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México la reducción de un metro cúbico por segundo en la entrega de agua al Valle de México. Con la disminución que entra en vigor a partir de este martes 17 de octubre, el suministro pasará de 13.2 a 12.2 metros cúbicos por segundo, para aproximadamente el 25 por ciento de los habitantes de la región. “Dicha decisión se toma para asegurar…

Leer mas

México con recursos insuficientes para enfrentar grave sequía: IMCO

En momentos en que México enfrenta una de las peores sequías de su historia, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sufrirá una disminución de 12.6 por ciento en el Presupuesto de Egresos 2024, con respecto a los recursos asignados en 2023, al pasar de 71.7 a 62.6 mil millones de pesos, lo que difícilmente asegura una mejor gestión del agua, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). En un análisis, el IMCO establece que México enfrenta la sequía sin recursos suficientes, ya que la reducción en el presupuesto plantea una incertidumbre sobre cubrir la capacidad de la infraestructura…

Leer mas

Tras ciclón Lidia del Pacífico llegó a México tormenta tropical Max

Ciudad de México, 11 oct (Prensa Latina) Después de entrar con categoría 4 a México, debilitarse rápidamente y pasar en unas 24 horas a baja presión, el ciclón Lidia dio paso a la tormenta Max, que atacó hoy por Guerrero.La trayectoria de Lidia por territorio firme fue fugaz pero no demoledora, aunque llevó consigo bastante agua.Al igual que escaló a categoría 4 en poco tiempo, la desescalada fue parecida por suerte y sus vientos causaron menos estragos de lo pensado, señaló la Comisión del Agua (Conagua), en un informe detallado.Según…

Leer mas

Lidia alcanzó categoría 4 y está muy cerca de Puerto Vallarta, México

Ciudad de México, 10 oct (Prensa Latina) Lidia, el huracán que abate el océano Pacífico, subió a categoría 4 y su centro se ubicaba hoy aproximadamente a 130 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes y a 175 km al suroeste de Puerto Vallarta, en Jalisco.Mantiene vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, rachas de 260 kilómetros y desplazamiento hacia el este-noreste, según el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).Se espera que en las próximas horas impacte entre esos municipios y sus bandas nubosas ocasionan lluvias torrenciales…

Leer mas

El huracán Lidia ocasionará lluvias torrenciales en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, e intensas en Durango y Sinaloa

Durante este martes, el huracán Lidia se localizará muy cerca de las costas del Pacífico central mexicano, por lo que ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit; intensas (de 75 a 150 mm) en Durango y Sinaloa, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California Sur. También, se prevén vientos con rachas de 120 a 140 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 5 a 7 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Nayarit; rachas de 100…

Leer mas