Descarta Suprema Corte deuda fiscal a Sedena en Ciudad de México

Tras resolver que los militares en funciones quedan exentos del Impuesto sobre Nómina, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló un crédito fiscal de 9 mil 500 millones de pesos que el Gobierno de la Ciudad de México pretendía cobrar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El efecto del amparo obligará a que la Secretaría de Finanzas capitalina recalcule el crédito fiscal, que abarca los ejercicios 2009 a 2014, en el cual estaba cobrando el impuesto. El recurso de la Sedena fue atraído por la…

Leer mas

Se protegen EPN y su gabinete contra investigaciones penales de Chihuahua

El presidente Enrique Peña Nieto y su gabinete presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional para blindarse contra investigaciones penales del Gobierno de Chihuahua en su contra. La Consejería Jurídica de la Presidencia presentó el pasado 11 de octubre ante la Corte de una controversia para reclamar posibles órdenes de aprehensión y carpetas de investigación abiertas por autoridades locales contra funcionarios federales. Es la primera vez que el Ejecutivo federal presenta una demanda de este tipo.

Leer mas

Caso de Guardería ABC regresa a la Suprema Corte

El caso de la Guardería ABC regresó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Este miércoles, la Primera Sala aceptó revisar un amparo de 19 sentenciados en contra de las penas que se les impusieron y otro impulsado por familias de las víctimas. La Corte concluyó el asunto es de interés y trascendencia, por lo cual deben revisarse los amparos que promovieron los condenados por los delitos de homicidio y lesiones culposas en agravio de 87 niños y cinco adultos. También puede interesarte: Desclasificación de documentos sobre el…

Leer mas

Respalda la SCJN el derecho al secreto profesional de periodistas

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó salvaguardar el derecho al secreto profesional de los periodistas que se contempla en la Constitución de la Ciudad de México. Los 11 ministros votaron por unanimidad que no se trata de ninguna acción de inconstitucionalidad como lo impugnó la Procuraduría General de la República (PGR), bajo el argumento de que se discriminaba otras profesiones como el médico, el psicólogo, el abogado entre otras. El proyecto elaborado por el ministro Javier Laynez Potisek señala que la defensa del…

Leer mas

SCJN discutirá eliminación del fuero en la Ciudad de México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciará este lunes la discusión del proyecto que prevé avalar la eliminación del fuero a funcionarios, contemplada en la Constitución de la Ciudad de México. De acuerdo con el documento presentado por el ministro Javier Laynez, también se analizarán conceptos como el uso medicinal de la mariguana, el derecho a recibir educación sexual y el derecho a la muerte digna.

Leer mas

Corte define requisitos de orden de aprehensión en nuevo sistema

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) definió requisitos y formalidades que debe revestir la orden de aprehensión a la luz de las reglas constitucionales que rigen el nuevo Sistema de Justicia Penal. En sesión pública, el Pleno de la Primera Sala del alto tribunal resolvió lo anterior a propuesta de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, durante el análisis del amparo en revisión 1090/2017. Los ministros de la Primera Sala determinaron que, conforme al sistema penal acusatorio, no era necesario que la resolución en la que se…

Leer mas

Admite SCJN acción de inconstitucionalidad contra Presupuesto de la Ciudad de México

Un Ministro de la Suprema Corte de Justicia admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que impugna el Presupuesto 2018 de la Ciudad de México, por dejar en manos de tres diputados locales el control de casi 15 mil millones de pesos destinados a la reconstrucción y a otorgar fondos adicionales a los órganos de Gobierno. El Ministro, cuyo nombre aún no publica la Corte, dio 15 días hábiles a la Asamblea Legislativa y al Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para que contesten la demanda que promovieron 22 diputados…

Leer mas

Fuerzas Armadas celebran ley de Seguridad Interior

México, 27 dic (PL) Las Fuerzas Armadas mexicanas celebraron la aprobación de la Ley de Seguridad Interior, aprobada por el Congreso y promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto, afirmó hoy el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos. Durante una ceremonia de graduación de oficiales, Cienfuegos dijo que se trata de «un marco jurídico que nosotros hemos estado solicitando». Se refirió así a la participación de los militares en tareas de seguridad interior, en particular en el combate al crimen organizado. La ley es objeto de polémicas por…

Leer mas

Suprema Corte analizará posible destitución de Ricardo Monreal

La Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará la posible destitución del jefe de la delegación Cuauhtémoc, Ricardo Monreal. El delegado fue acusado por María Aurelia Morales Sánchez, ex trabajadora de la delegación, de incumplir con restituirla en el puesto del que fue despedida en 2003 y pagarle los salarios caídos. El ministro José Ramón Cossío, presentará ante el pleno del máximo tribunal el proyecto de separación del cargo y consignación ante un juez de Distrito por desacato del delegado de la Cuauhtémoc, Ricardo Monreal.

Leer mas

Desecha SCJN reclamación de “El Chapo” por extradición a EU

La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó una reclamación promovida por Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien buscaba revertir la orden de extradición a Estados Unidos, concretada el 19 de enero. En su fallo, los ministros de la Primera Sala argumentaron que la Corte no es legalmente competente para conocer el asunto. La defensa del capo reclamó ante el máximo tribunal del país que su cliente fue presentado ante una Corte de Nueva York y no ante una de distrito de California, como, aseguró, señalaba la orden de extradición….

Leer mas

Avala SCJN cese de maestros faltistas

La Suprema Corte de Justicia revocó la sentencia de un tribunal federal que declaró inconstitucional la separación del cargo de los maestros que se ausenten tres días seguidos sin causa justificada, uno de los aspectos centrales de la Reforma Educativa. La Segunda Sala falló en favor de la SEP y declaró Constitucional el Artículo 76 de la Ley General de Servicio Profesional Docente, que estableció la separación por faltas, sin juicio laboral previo, para combatir la práctica de maestros de cancelar clases para realizar sus protestas. Fuente: Notisitema

Leer mas

SCJN podría revisar solicitud de domiciliaria para Elba Esther Gordillo

Suprema Corte resolverá si Gordillo tiene derecho a prisión domiciliaria por ser mayor de 70 años El Ministro de la Suprema Corte de Justicia, José Ramón Cossío, decidió hacer suya la petición de la ex dirigente magisterial, Elba Esther Gordillo, para atraer su caso y resolver en definitiva si tiene derecho a la prisión domiciliaria. A decir del Ministro Cossío, el caso de la ex lideresa del SNTE tiene relevancia jurídica, pues permitirá a la Corte fijar un criterio sobre el Artículo 55 del Código Penal Federal, el cual permite…

Leer mas

Javier Duarte acatará fallo de la SCJN sobre leyes anticorrupción

orden de aprehensión contra Javier Duarte

Acataré el fallo: Javier Duarte a la Suprema Corte sobre leyes anticorrupción. Luego de que este lunes el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales las leyes anticorrupción de los estados de Chihuahua y Veracruz, el gobernador jarocho, Javier Duarte de Ochoa, aclaró que acatará el fallo. Mediante su cuenta de Twitter, el mandatario explicó que la Suprema Corte determinó eliminar la figura del Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, dejando a la Fiscalía de Veracruz sus atribuciones. Ahora para que exista la…

Leer mas